Escalas de valoración en el paciente geriátrico Autor principal: Borja Paz Ramos Vol. XVII; nº 12; 527
Comportamiento de los cambios biológicos, psicológicos y principales morbilidades en adultos mayores de la Facultad Tecnológica de Camagüey
Comportamiento de los cambios biológicos, psicológicos y principales morbilidades en adultos mayores de la Facultad Tecnológica de Camagüey Autora principal: Sirian Saladrigas Sarduy Vol. XVII; nº 8; 323
Proceso de atención en enfermería en paciente con Alzheimer. Caso clínico
Proceso de atención en enfermería en paciente con Alzheimer. Caso clínico Autora principal: Marina Gabás Arbués XVI; nº 16; 837
Caso clínico. Artrosis de la Articulación Tempormandibular
Caso clínico. Artrosis de la Articulación Tempormandibular Autor principal: Richard Fernando Dávila Ojeda Vol. XVI; nº 2; 57
Valoración geriátrica integral desde atención primaria
Valoración geriátrica integral desde atención primaria Autora principal: Paula Diest Pina Vol. XV; nº 20; 1060
Demencia. Enfermedad de Alzheimer
Demencia. Enfermedad de Alzheimer Autora principal: Laura Palomar Gimeno Vol. XV; nº 19; 1001
Perfil sociodemográfico y morbilidad de la población adulta mayor
Perfil sociodemográfico y morbilidad de la población adulta mayor Autora principal: Liseth Estefanía Carrión Arias Vol. XV; nº 18; 938
Incontinencia urinaria y envejecimiento
Incontinencia urinaria y envejecimiento Autora principal: Laura Palomar Gimeno Vol. XV; nº 17; 908
Escalas de valoración del deterioro funcional en el anciano
Escalas de valoración del deterioro funcional en el anciano La longevidad en los últimos años ha ido aumentando considerablemente y sigue incrementándose. Las necesidades de los mayores, con respecto a los adultos y niños, van cambiando por el propio proceso del envejecimiento.
Envejecimiento, dependencia y cuidados informales en España
Envejecimiento, dependencia y cuidados informales en España España está sufriendo un envejecimiento progresivo de la población, esto supone un incremento de las tasas de dependencia, lo que implica la necesidad de ayuda de alguna persona.
Deterioro cognitivo leve
Deterioro cognitivo leve El deterioro cognitivo leve es una patología emergente, que se observa con mayor facilidad en persona es frágiles y vulnerables.
Valoración geriátrica integral. A propósito de un caso
Valoración geriátrica integral. A propósito de un caso La longevidad de la población actual resultado de los avances sanitarios y mejora de las condiciones de vida representa uno de los principales cambios demográficos.
Prevención de la desnutrición en el anciano. Actuación de enfermería
Alimentación saludable durante el envejecimiento
Alimentación saludable durante el envejecimiento Resumen El Objetivo de este trabajo es conocer las características nutricionales de los menús ofertados en los centros sanitarios con internamiento en el ámbito de la provincia de Málaga y valorar si son adecuados dadas las características especiales de este grupo de población. El estudio se plantea en base a […]
Cuidados de Enfermería en la menopausia
Cuidados de Enfermería en la menopausia Resumen: En este artículo realizamos una revisión de la menopausia, una de las etapas más importantes en el ciclo vital de la mujer. La definiremos, indicaremos sus causas y sus síntomas, describiendo los cuidados de salud necesarios para reducir los riesgos de sus problemas asociados.
Progeria o síndrome de Hutchinson-Gilford
Progeria o síndrome de Hutchinson-Gilford La progeria o síndrome de Hutchinson-Gilford nombrada así en honor de Jonathan Hutchinson, quien fue el primero en descubrirla en 1886 y de Hastings Gilford quien realizó diferentes estudios acerca de su desarrollo y características en 1904, es un síndrome poco frecuente considerado como enfermedad rara, la cual consiste en la aparición de signos […]
Envejecimiento activo y sus repercusiones en salud
Envejecimiento activo y sus repercusiones en salud INTRODUCCIÓN: España se enfrenta a un gran cambio demográfico como es el envejecimiento poblacional. Este cambio representa un grande triunfo y también un grande desafío; de manera que exige adecuación de las políticas.
Volver a nacer
Volver a nacer La proporción de personas mayores de 60 años está actualmente en aumento por lo que es necesario promover estilos de vida saludables que desarrollen su capacidad funcional, y así identificar y potenciar aquellas capacidades y/o habilidades donde puedan desarrollarse al máximo, con el fin de alcanzar el mayor grado de bienestar de […]
Ontogénesis familiar y la presencia de pareja en adultos mayores con fractura de cadera
Ontogénesis familiar y la presencia de pareja en adultos mayores con fractura de cadera El estudio de la relación de pareja ante el envejecimiento de sus protagonistas es motivo de reflexión en el campo de la psicología social por las diversas transiciones que estos enfrentan en las últimas etapas del ciclo de vida.
Autocuidado: el pilar para la buena calidad de vida del anciano hipertenso
Autocuidado: el pilar para la buena calidad de vida del anciano hipertenso El incremento de la esperanza de vida sin duda es un triunfo para los avances tecnológicos en salud científico, político-social y de saneamiento básico, al mismo tiempo es un reto el vivir mayor cantidad de años y disfrutarlos con calidad. Para el anciano […]
El anciano sano desde el punto de vista de la Enfermería
El anciano sano desde el punto de vista de la Enfermería RESUMEN: En el marco de la geronto- geriatría se utilizan los términos de anciano sano, anciano frágil y geriátrico. Se considera anciano a toda persona de edad avanzada, 65 o más años. Conocer las características que todo proceso de envejecimiento conlleva en el individuo […]
Detección de problemas sociales desde urgencias. Exposición de un caso
Detección de problemas sociales desde urgencias. Exposición de un caso Teniendo en cuenta que la soledad está relacionada con una serie de factores de riesgo socio-demográficos, psicológicos y con el estado de salud, es importante que los adultos mayores en situación de riesgo sean identificados precozmente. El saber quién está en riesgo de soledad podría […]
Adaptación de los servicios sociales a la evolución de la población envejecida a partir de la creación de la ley de dependencia en España. Revisión bibliográfica
Adaptación de los servicios sociales a la evolución de la población envejecida a partir de la creación de la ley de dependencia en España. Revisión bibliográfica La discapacidad abarca todas aquellas limitaciones de actividad que manifiesta el individuo, reflejando una compleja interacción entre el organismo humano y las características de la sociedad en la que […]
Musicoterapia y Enfermería en la tercera edad como indicador de mejora de la calidad de vida para un envejecimiento activo
Musicoterapia y Enfermería en la tercera edad como indicador de mejora de la calidad de vida para un envejecimiento activo Desde el comienzo de la existencia del ser humano, éste, de forma inconsciente e innata, ha utilizado los beneficios de las actividades y del sonido, ya sea en diferentes ritos o como terapias. Los datos […]
Necesidades nutricionales en personas de edad avanzada
Necesidades nutricionales en personas de edad avanzada El envejecimiento es un proceso progresivo natural del ser humano, que cada persona experimenta con diferente intensidad. En la actualidad, es difícil establecer el comienzo de esta etapa de la vida en función exclusiva de la edad, debido a la creciente longevidad que se observa en las sociedades […]
Potencialidades conservadas en el adulto mayor
Potencialidades conservadas en el adulto mayor El proceso de envejecimiento tiene lugar en los distintos sistemas o estructuras del organismo y de la personalidad, desde el subsistema inmunológico y biológico de supervivencia La población mayor se constituye actualmente como un grupo emergente en la atención sociosanitaria, además de la idea de no asociar la vejez […]
Caracterización de la depresión en el adulto mayor
Caracterización de la depresión en el adulto mayor El envejecimiento constituye un grave problema a nivel mundial, los mayores de 60 años presentan altos índices de morbilidad y discapacidad lo que implica una mayor demanda de los servicios de salud, y un alto costo social y económico. (Cantú, Jessica. Rivera, Mauricio. Campoy, Javier. Pérez, 2011). […]
Pérdida sensorial dual (DSL) en población adulta mayor: un estudio en Centros de Mayores
Pérdida sensorial dual (DSL) en población adulta mayor: un estudio en Centros de Mayores Resumen: la pérdida de audición y visión se encuentran entre las condiciones crónicas relacionadas con la edad más frecuentes en la población adulta mayor. Con frecuencia ambos déficits coexisten en el mismo sujeto, especialmente a edades avanzadas. Esto ha dado lugar […]
Una mirada a la Calidad de Vida Gerontológica, desde la Atención Primaria de Salud
Una mirada a la Calidad de Vida Gerontológica, desde la Atención Primaria de Salud El interés por la Calidad de Vida ha existido desde tiempos inmemorables. En un primer momento, la expresión aparece en los debates públicos en torno al medio ambiente y al deterioro de las condiciones de vida urbana. La calidad de vida, […]
Caídas en el anciano
Efecto de la actividad física en la población anciana sobre los niveles plasmáticos de aminoácidos precursores de neurotransmisores
Efecto de la actividad física en la población anciana sobre los niveles plasmáticos de aminoácidos precursores de neurotransmisores La prevalencia de desórdenes cognitivos aumenta de forma exponencial con la edad, muchos de los cuales desembocan en diversas alteraciones neurológicas, especialmente la enfermedad de Alzheimer. Los niveles plasmáticos de ciertos aminoácidos son un factor regulador de […]
Maltrato del adulto mayor
Maltrato del adulto mayor El maltrato del adulto mayor es un grave problema social, con raíces que son culturales y Psicológicas, hoy por hoy existe una crisis en los pueblos, evidenciada a través de una serie de conductas en el hombre que se manifiesta por falta de cuidado tanto para el mismo como para los […]
El envejecimiento. Un estudio cualitativo basado en entrevistas a mujeres en esta etapa de la vida
El envejecimiento. Un estudio cualitativo basado en entrevistas a mujeres en esta etapa de la vida El envejecimiento demográfico es un tema de interés actual debido a que ha habido un aumento de la esperanza de vida en numerosos países de forma significativa, lo que produce por primera vez en la historia humana, una abundancia […]
Efecto de los radicales libres en el envejecimiento
Efecto de los radicales libres en el envejecimiento Resumen. Durante la etapa de la vejez comienza a aparecer diversas deficiencias en todos los niveles, tanto a nivel de órganos como a nivel funcional, así como la aparición de enfermedades. Una de las causas de las que dan origen a la aparición de patologías se le […]
Estrés Oxidativo en el envejecimiento. Ateroesclerosis e Hipertensión Arterial
El Estrés Oxidativo en el envejecimiento y su incidencia en la Ateroesclerosis y la Hipertensión Arterial El estrés oxidativo es el desequilibrio entre la producción de especies reactivas del oxígeno y la capacidad de un sistema biológico de destoxificar rápidamente los reactivos intermedios o reparar el daño resultante. Este proceso se encuentra ligado a varias […]
Síndrome de agotamiento de células madre precursor o resultado del Síndrome metabólico
Síndrome de agotamiento de células madre precursor o resultado del Síndrome metabólico Resumen La prevalencia del síndrome metabólico está aumentando en el mundo entero, especialmente en los países desarrollados, y esto se debe en gran medida por el aumento de las tasas de obesidad y sedentarismo. Con el fin de auto-reparación de los tejidos dañados, […]
Consideraciones demográficas y bioéticas sobre el envejecimiento en Cuba
Consideraciones demográficas y bioéticas sobre el envejecimiento en Cuba Resumen El envejecimiento de la población cubana es un evento cuyo análisis resulta de elevada prioridad para las autoridades nacionales y de impostergable estudio para los especialistas que desde aristas múltiples abordan el tema. Una reflexión con enfoques demográfico y bioético acerca de la naturaleza de […]
Beneficios del ejercicio aeróbico en la presión arterial del anciano
Beneficios del ejercicio aeróbico en la presión arterial del anciano Resumen La hipertensión arterial (HTA) es uno de los problemas con mayor trascendencia del mundo, en este estudio se intenta demostrar la correlación entre ejercicio aeróbico y mejora de la tensión arterial, para ello se incluirá en un programa de ejercicios aeróbicos a una muestra […]