Caso clínico de paciente con fractura de cadera
Autora principal: Marta Gimeno Gómez
Vol. XVIII; nº 5; 226
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Caso clínico de paciente con fractura de cadera
Autora principal: Marta Gimeno Gómez
Vol. XVIII; nº 5; 226
Fracturas de cadera en el adulto mayor y sus complicaciones en la rehabilitación
Autora principal: Marilyn Mora Mendoza
Vol. XVIII; nº 5; 231
Plan de cuidados de una paciente en su periodo de hospitalización tras una intervención quirúrgica por fractura de cadera
Autora principal: Diana Teodora Ferenczi Ratiu
Vol. XVIII; nº 5; 239
Pseudotumor Masivo asociado a Artroplastia de Cadera
Autor principal: Carlos Pindado García
Vol. XVIII; nº 5; 246
Bloqueo iliofascial como coadyuvante analgésico en la cirugía de fractura de cadera
Autora principal: Inés María Castillo Lamata
Vol. XVIII; nº 4; 203
Plan de cuidados de enfermería en pacientes con fractura de cadera atendidos en el servicio de urgencias
Autora principal: Clara Pilar García Aznar
Vol. XVIII; nº 2; 43
Revisión de las principales comorbilidades en pacientes con fractura de cadera en el anciano
Autor principal: Álvaro Chueca Marco
Vol. XVIII; nº 2; 46
Proceso de atención de enfermería: fractura de cadera
Autor principal: Alberto Espeso Izquierdo
Vol. XVII; nº 18; 735
Evaluación preoperatoria del paciente geriátrico con fractura de cadera. Artículo de revisión
Autor principal: Dr. Kendal Steven Rodríguez Ureña
Vol. XVII; nº 12; 509
Fracturas de Cadera en el adulto, diagnóstico y manejo inicial
Autor principal: Dr. José Roberto Chacón Barrantes
Vol. XVII; nº 11; 422
Proceso de atención de enfermería dirigido al cuidado post operatorio de una artroplastia de cadera
Autora principal: Irene Ruiz Pérez
Vol. XVII; nº 10; 404
Complicaciones por fractura de cadera en el adulto mayor
Autor principal: Dr. Luis Carlos Vindas Durán
Vol. XVII; nº 9; 341
Síndrome de implantación por cemento óseo en artroplastia de cadera
Autora principal: Andrea Patiño Abarca
Vol. XVII; nº 4; 192
Plan de cuidados de enfermería en paciente con fractura de cadera
Autor principal: Enrique Cabrero Revenga
Vol. XVII; nº 2; 70
Fractura de cuello de fémur cerrada, a propósito de un caso clínico
Autora principal: Daniela Blasco Alquézar
XVI; nº 17; 887
Plan de cuidados de enfermería a un paciente anciano con fractura de cadera. Caso clínico
Autora principal: Belén Izquierdo Valiente
Vol. XVI; nº 10; 539
Plan de cuidados enfermero a paciente con fractura de cadera y desnutrición. Caso clínico
Autora principal: Laura Reinado Lansac
Vol. XVI; nº 5; 217
Epidemiología de las fracturas periprotésicas de cadera en nuestro medio
Autora principal: Mercedes Flores San Martín
Vol. XVI; nº 4; 149
Plan de cuidados a un paciente con prótesis de cadera
Autora principal: Begoña Aranda Hernández
Vol. XVI; nº 4; 188
Plan de cuidados enfermeros en paciente con fractura de cadera
Autora principal: Noemí García López
Vol. XV; nº 24; 1225
Plan de cuidados postquirúrgicos tras fractura de cadera
Autora principal: Raquel Turón Monroy
Vol. XV; nº 16; 856
Anestesia intradural continua en cirugía de fractura de cadera en población geriátrica de alto riesgo
Autora principal: Beatriz Ruiz Torres
Vol. XV; nº 13; 690
Control del dolor tras fractura de fémur en personas mayores
Autor principal: José Antonio del Fresno Guevara
Vol. XV; nº 8; 290
Valoración general de la fractura de cadera. Revisión bibliográfica
La fractura de cadera es una de las urgencias médicas más frecuente en pacientes añosos. Se trata de la rotura del fémur en su región proximal. Cada año aumentan los casos de esta patología consecuencia del envejecimiento poblacional.
Caso clínico fractura de cadera
Paciente varón de 80 años que acude a urgencias por caída accidental en su domicilio durante la noche sobre su cadera izquierda. A su llegada presenta dolor intenso e impotencia funcional en extremidad inferior izquierda.
Fractura de cadera. Caso práctico
Hombre de 78 años de edad que acude a urgencias tras caída por las escaleras de su domicilio. En el servicio de urgencias se realiza una primera valoración y se deriva a los boxes de trauma donde se realizará el diagnóstico y tratamiento.
Plan de cuidados de enfermería en paciente geriátrico con fractura de cadera
Existe una patología denominada osteoporosis, enfermedad esquelética cuyo problema principal es la disminución de la masa ósea. Por lo tanto, los huesos se vuelven más porosos y más sensibles a sufrir fracturas.
RESUMEN
La fractura de cadera es un proceso clínico grave que es habitual en la vejez. Hay factores de riesgo para su aparición: baja densidad ósea, diabetes, y fármacos que interfieran en la absorción del calcio o que provoquen la alteración en el equilibrio; entre otros. El tratamiento puede ser conservador o quirúrgico.