Fractura de cuello de fémur cerrada, a propósito de un caso clínico Autora principal: Daniela Blasco Alquézar XVI; nº 17; 887
Plan de cuidados de enfermería en paciente intervenido de manera programada de prótesis total de cadera. Caso clínico
Plan de cuidados de enfermería en paciente intervenido de manera programada de prótesis total de cadera. Caso clínico Autora principal: Esther Malla Aguas Vol. XVI; nº 13; 697
Displasia del desarrollo de cadera en lactantes: diagnóstico y tratamiento
Displasia del desarrollo de cadera en lactantes: diagnóstico y tratamiento Autora principal: Vanessa Soriano Paños Vol. XVI; nº 12; 632
Plan de cuidados enfermero a paciente con fractura de cadera y desnutrición. Caso clínico
Plan de cuidados enfermero a paciente con fractura de cadera y desnutrición. Caso clínico Autora principal: Laura Reinado Lansac Vol. XVI; nº 5; 217
¿Cómo reconocer la displasia del desarrollo de cadera?
¿Cómo reconocer la displasia del desarrollo de cadera? Autora principal: Marta Zamora Lozano Vol. XVI; nº 3; 137
Displasia de cadera en el recién nacido. Qué es, cómo se diagnostica y principios del tratamiento
Displasia de cadera en el recién nacido. Qué es, cómo se diagnostica y principios del tratamiento Autora principal: Mercedes Flores San Martín Vol. XVI; nº 2; 72
Diagnóstico y tratamiento de la infección protésica de cadera y de rodilla
Diagnóstico y tratamiento de la infección protésica de cadera y de rodilla Autora principal: Marta Sarasa Roca Vol. XVI; nº 2; 94
Osteomielitis pélvica en edad pediátrica. A propósito de un caso
Osteomielitis pélvica en edad pediátrica. A propósito de un caso Autora principal: Patricia Peteiro Álvarez Vol. XVI; nº 1; 45
Plan de cuidados de enfermería tras una artroplastia total de cadera
Plan de cuidados de enfermería tras una artroplastia total de cadera Paciente de 83 años con los antecedentes descritos a continuación que tras caída en domicilio presenta fractura pertrocantérea de cuello de fémur-cerrada. Ingresa en el hospital para intervención quirúrgica realizándose…
Cuidados de enfermería en el paciente con fractura de cadera
Plan de cuidados estandarizados enfermeros para personas mayores intervenidos por fractura de cadera
Plan de cuidados estandarizados enfermeros para personas mayores intervenidos por fractura de cadera Actualmente gran parte de las fracturas de cadera afecta al grupo de personas mayores 60 años, su causa principal es la caída en el domicilio. Dicha fractura está relacionada con la presencia de osteoporosis (pérdida del tejido óseo) que es una patología […]
Osteoporosis transitoria de cadera en el embarazo, a propósito de un caso
Osteoporosis transitoria de cadera en el embarazo, a propósito de un caso Resumen La osteoporosis transitoria de cadera es una entidad poco frecuente que aparece en el tercer trimestre el embarazo. Suele ser unilateral. Clínicamente se presenta como dolor en caderas y en región inguinal acompañado de importante limitación funcional. Normalmente tiene un curso benigno […]
La fractura de cadera. Datos epidemiológicos
La fractura de cadera. Datos epidemiológicos Resumen. Con este artículo pretendemos dar a conocer algunos datos epidemiológicos relevantes sobre la fractura de cadera, además de proponer algunas medidas para prevenirla y otras para disminuir la incapacidad.
Coxartrosis
Coxartrosis RESUMEN La Artrosis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones. Consiste en la pérdida del cartílago articular, la formación de osteofitos y la deformación de la articulación afectada. Existen factores desencadenantes, como un traumatismo importante, y factores que aceleran la progresión de la artrosis, como la inestabilidad o la sobrecarga mecánica de la articulación. […]
Adultos mayores con fracturas de cadera en el municipio de Nuevitas en un quinquenio
Adultos mayores con fracturas de cadera en el municipio de Nuevitas en un quinquenio RESUMEN Fundamento: Las enfermedades del aparato locomotor representan con frecuencia causa de discapacidad o muerte y dentro de ellas las fracturas de cadera. Objetivo: determinar el comportamiento del adulto mayor con fractura de cadera. Método: se realizó un estudio descriptivo longitudinal, […]