Plan de cuidados enfermero a paciente con fractura de cadera y desnutrición. Caso clínico Autora principal: Laura Reinado Lansac Vol. XVI; nº 5; 217
Síndrome diarreico en pacientes pediátricos
Síndrome diarreico en pacientes pediátricos Autora principal: Silvana Lizbeth Chuquirima Pinzón Vol. XV; nº 18; 925
Lesión por calor tras ejercicio en un trabajador a la intemperie
Lesión por calor tras ejercicio en un trabajador a la intemperie Se trata de un caso de lesión por calor tras el ejercicio, en un paciente de 59 años que trabaja en la construcción a la intemperie, a temperaturas superiores a 40º en los últimos días.
Atención domiciliaria al anciano con deshidratación
Atención domiciliaria al anciano con deshidratación Durante los meses de más calor el riesgo de sufrir un golpe de calor aumenta especialmente en personas mayores de 65 años. Los ancianos tienen mayor posibilidad de experimentar una deshidratación que el resto de la población por su condición física o ambiental.
Enfermería ante la deshidratación pediátrica en atención primaria
Enfermería ante la deshidratación pediátrica en atención primaria La gastroenteritis aguda es una de las enfermedades más frecuentes en los niños y la segunda causa de morbilidad y mortalidad en el mundo.
Deshidratación en lactantes
Deshidratación en lactantes Este artículo tiene como objetivo repasar las causas, síntomas y tratamiento para la deshidratación en lactantes.
Cuidados de Enfermería en la gastroenteritis
Cuidados de Enfermería en la gastroenteritis Las enfermeras, bajo la supervisión del médico, suelen atender a los pacientes que ingresan al hospital con una enfermedad intestinal denominada gastroenteritis o, como se conoce comúnmente, gripe estomacal. Esta enfermedad puede no parecer importante, pero si el paciente no recibe los cuidados apropiados, corre el riesgo de sufrir […]
Cuidados de Enfermería a pacientes afectados de cólera
Cuidados de Enfermería a pacientes afectados de cólera La OMS define el cólera como una infección intestinal aguda causada por la ingestión de alimentos o agua contaminados por la bacteria Vibrio cholerae. El cólera se caracteriza por una aparición brusca de diarrea acuosa sin dolor y de aspecto en forma de agua de arroz, generalmente sin fiebre, […]
Comportamiento de los pacientes ingresados en la unidad de atención al cólera
Comportamiento de los pacientes ingresados en la unidad de atención al cólera El cólera es una enfermedad bacteriana intestinal aguda con una amplia repercusión en la morbimortalidad de nuestra población por lo que se realizó el presente estudio investigativo, de tipo observacional, descriptivo, prospectivo, con el objetivo de Caracterizar el comportamiento de los pacientes ingresados […]
Síndrome de Mc Kittrick-Wheelock: una causa infrecuente de diarrea y deshidratación
Síndrome de Mc Kittrick-Wheelock: una causa infrecuente de diarrea y deshidratación Resumen: Introducción: El síndrome de Mackittrick-Wheelock (SMW) es una entidad clínica inusual causada por adenomas vellosos de gran tamaño localizados en el colon sigmoide distal o en el recto. Se caracteriza por deshidratación e hiponatremia secundarias a una abundante diarrea con secreción de moco […]
Estudio de hidratación y hábitos de ingesta de líquidos en trabajadores de una empresa metalúrgica
Estudio de hidratación y hábitos de ingesta de líquidos en trabajadores de una empresa metalúrgica Resumen En algunos ambientes laborales, hay sitios donde predomina la temperatura elevada o alta humedad, esfuerzos físicos acentuados, que produce pérdida de líquidos, con aumento de la sudoración. Si en estas circunstancias el trabajador no ingiere la cantidad adecuada de […]