Manejo perioperatorio del paciente diabético Autora principal: Marta Pedraz Natalías Vol. XVI; nº 6; 272
Características subjetivas de la superficie ocular en pacientes sanos
Características subjetivas de la superficie ocular en pacientes sanos Autor principal: Alejandro Blasco Martínez Vol. XV; nº 22; 1130
Métodos de elección quirúrgica ante un abdomen agudo de origen desconocido
Métodos de elección quirúrgica ante un abdomen agudo de origen desconocido El dolor abdominal agudo se caracteriza por referir un dolor en el área abdominal intenso de aparición súbita. Tiene complicaciones inmediatas si no se trata precozmente, por lo que una buena anamnesis, exploración física y valoración del dolor son cruciales.
Resultados de una intervención psicoeducativa de enfermería aplicada a pacientes con diabetes tipo II en una unidad de primer nivel
Resultados de una intervención psicoeducativa de enfermería aplicada a pacientes con diabetes tipo II en una unidad de primer nivel RESUMEN: Es indispensable evaluar la intervención, para determinar su valor, a continuación se exponen el orden temporal, la Covariación, contigüidad, congruencia y resultados de pre y pos test de una intervención aplicada a pacientes con […]
Valoración inicial del paciente mediante el sistema ABCDE
Valoración inicial del paciente mediante el sistema ABCDE El primer contacto con el paciente es crucial ya que supone una gran oportunidad para detectar problemas que han podido pasar desapercibidos por profesionales que hayan evaluado ese mismo paciente con anterioridad.
Aplicación del triángulo de evaluación pediátrica en un caso de debut diabético
Aplicación del triángulo de evaluación pediátrica en un caso de debut diabético El triángulo de evaluación pediátrica es una herramienta utilizada para determinar el estado del paciente en un tiempo máximo de 1 minuto. La valoración se divide en tres apartados: Apariencia, Respiración y Circulación; el nivel de gravedad quedará determinado por los lados del […]
Propuesta de evaluación estadística para intervenciones en la construcción de nuevas masculinidades con impacto en la sexualidad
Propuesta de evaluación estadística para intervenciones en la construcción de nuevas masculinidades con impacto en la sexualidad Introducción: Las intervenciones de Enfermería son una gran avance para el desarrollo de la profesión, pero, esto exige a que el gremio se encuentre formado y preparado en las áreas necesarias para el desarrollo del proceso científico, más […]
El triaje en enfermería de urgencias
El triaje en enfermería de urgencias Definición de “triaje” según Cook y Sinclar: “Es el proceso mediante el cual un paciente es valorado a su llegada para determinar la urgencia del problema y asignar el recurso apropiado para el cuidado del problema identificado”, el paciente es clasificado de acuerdo con unas prioridades.
Programa de educación para la salud dirigido a la mejora del autocuidado en pacientes de hemodiálisis
Programa de educación para la salud dirigido a la mejora del autocuidado en pacientes de hemodiálisis Introducción La insuficiencia renal es un problema de salud pública emergente, cada año se va incrementando el número de pacientes en hemodiálisis, se considera por ello necesaria la labor de enfermería en la enseñanza de su propio autocuidado.
Triaje y triángulo de evaluación pediátrica en urgencias
Triaje y triángulo de evaluación pediátrica en urgencias Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el término “urgencia” hace referencia a la aparición imprevista de un problema de origen y gravedad variables que indudablemente, insta de atención por parte del sujeto o su familia. En ese sentido, la urgencia propiamente dicha involucra un factor […]
Enfermería en las unidades de dolor agudo postoperatorio
Enfermería en las unidades de dolor agudo postoperatorio INTRODUCCIÓN El control del dolor agudo postoperatorio continua siendo uno de los grandes retos de la medicina actual, ya que pese al mejor conocimiento de los mecanismos de nocicepción y a un mayor y mejor arsenal terapéutico, sigue habiendo un gran porcentaje de pacientes intervenidos que presentan […]
Evidencias en la evolución y evaluación del pie diabético
Evidencias en la evolución y evaluación del pie diabético El pie diabético se trata de una de las complicaciones más comunes de la Diabetes Mellitus. El origen de las lesiones causadas en la piel puede ser de base neuropática e inducida por niveles elevados de glucemia de forma mantenida.
Valoración del dolor en paciente pediátrico
Valoración del dolor en paciente pediátrico Autora: María de Orte Pérez. Diplomada en Enfermería, máster oficial en Ciencias de la Salud. Actualmente el niño es infravalorado e infratratado en las diferentes modalidades del dolor pediátrico. A pesar de su aparente simplicidad, el dolor es un fenómeno complejo que resulta difícil de evaluar. El dolor percibido […]
Evaluación de la seguridad y efecto terapéutico del itolizumab en pacientes con psoriasis severa
Evaluación de la seguridad y efecto terapéutico del itolizumab en pacientes con psoriasis severa Se realizó un ensayo clínico, fase II, abierto, no controlado, no aleatorizado, del tipo de Programa de Uso Clínico Expandido (PUCE), con el objetivo de evaluar la seguridad y el efecto terapéutico del anticuerpo monoclonal itolizumab en pacientes con psoriasis severa, […]
Valoración del riesgo de violencia sexual
Valoración del riesgo de violencia sexual Resumen. El abuso sexual y las agresiones sexuales son un problema de alta prevalencia en todas las sociedades y culturas. Cada día emerge con más fuerza y con más crudeza ya que es un dramático problema social y de salud que tiene devastadoras consecuencias en el cuerpo y en […]