Método eficaz de triaje obstétrico-ginecológico según la experiencia en el Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Ceuta Autora principal: María de la Cabeza Molina Castillo Vol. XVI; nº 9; 469
Triaje extrahospitalario con múltiples víctimas: actuación enfermera
Triaje extrahospitalario con múltiples víctimas: actuación enfermera El triaje es la clasificación que se hace de los heridos según su gravedad, su pronóstico vital y sus posibilidades terapéuticas. Es una actuación fundamental en el ámbito extrahospitalario, como podría ser cualquier catástrofe o accidente con múltiples víctimas.
Análisis de los métodos de triaje hospitalario más comunes en España
Métodos de triaje y uso en emergencias y otros escenarios extrahospitalarios
Métodos de triaje y uso en emergencias y otros escenarios extrahospitalarios La actuación sanitaria en accidentes de múltiples víctimas y en catástrofes debe basarse en reglas y criterios de medicina de catástrofes estableciendo zonas asistenciales para asegurar la calidad asistencial.
Activación de códigos asistenciales en triage de enfermería
Activación de códigos asistenciales en triage de enfermería Nuestra sociedad se está volviendo cada vez más exigente y demandante y son pocas las personas que a día de hoy están dispuestas a esperar una citación médica para realizar una consulta. Este hecho provoca que progresivamente se vayan aumentando las visitas a urgencias tanto a nivel […]
Utilidad de una encuesta escrita como método de triaje en atención primaria
Utilidad de una encuesta escrita como método de triaje en atención primaria Durante los últimos años en España se ha observado un gran aumento del número de demandas de asistencia urgente tanto a nivel hospitalario como en atención primaria.
La Enfermería en el triaje de enfermos
La Enfermería en el triaje de enfermos Resumen: El profesional sanitario que comúnmente realiza el proceso de triaje es el enfermero. Por ello, nos parece de gran importancia realizar una revisión sobre el tema, en la cual se pueda valorar la importancia de su realización tanto a nivel de atención a los pacientes como a […]
El papel de Enfermería en el sistema de triaje español
El papel de Enfermería en el sistema de triaje español RESUMEN: El constante aumento del número de consultas que se realizan en los servicios de urgencias hospitalarios, hace que sea imprescindible disponer de un sistema para clasificar a los pacientes que acuden a éstos en función de la gravedad que presentan. El Sistema Español de […]
Triaje y triángulo de evaluación pediátrica en urgencias
Triaje y triángulo de evaluación pediátrica en urgencias Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el término “urgencia” hace referencia a la aparición imprevista de un problema de origen y gravedad variables que indudablemente, insta de atención por parte del sujeto o su familia. En ese sentido, la urgencia propiamente dicha involucra un factor […]
Enfermería en la realización del triaje en urgencias hospitalarias
Enfermería en la realización del triaje en urgencias hospitalarias El objetivo principal de este trabajo es el de ampliar el conocimiento de los profesionales de Enfermería sobre la realización del “triaje” llevado a cabo en urgencias hospitalarias.
La percepción de los profesionales de Enfermería que realizan triaje a pacientes lactantes en los servicios de urgencias, estudio descriptivo
La percepción de los profesionales de Enfermería que realizan triaje a pacientes lactantes en los servicios de urgencias, estudio descriptivo Introducción: El triaje en la actualidad es el sistema utilizado para clasificar al paciente en función a su gravedad sin tener en cuenta el orden de llegada. Esta operación es realizada en mayor medida por […]
Clasificación inicial de víctimas en catástrofes
Clasificación inicial de víctimas en catástrofes Ante una situación donde hay múltiples víctimas y los recursos son limitados, el triaje nos permite priorizar el orden de atención y así poner orden en el caos. Se prioriza el uso de medios materiales y humanos y la evacuación. El objetivo del triaje es clasificar rápidamente a los […]
Triaje de Enfermería: evaluación de causas más frecuentes de consulta en un servicio de urgencias
Triaje de Enfermería: evaluación de causas más frecuentes de consulta en un servicio de urgencias El triaje se ha convertido en una herramienta de trabajo imprescindible para clasificar los motivos de consulta de los pacientes que acuden a urgencias según su gravedad. Actualmente la Enfermería posee un papel clave en el desempeño de esta función, […]
Uso inadecuado de los Servicios de Urgencia Extrahospitalarios. Definición, factores de influencia y consecuencias
Uso inadecuado de los Servicios de Urgencia Extrahospitalarios. Definición, factores de influencia y consecuencias Para entender el concepto de uso inadecuado en cualquier Servicio de Urgencias, debemos recordar primero el concepto de Urgencia pero, al mismo tiempo, es fundamental diferenciar entre urgencias Hospitalarias y Extrahospitalarias. Y es que, en el momento en el que al […]