Articulación de la educación a distancia (EaD) en la Disciplina Medicina de Desastres en la mitigación de la Covid -19 Autora principal: Miguel Antonio Caballero White Vol. XVII; nº 7; 254
Caracterización de la enseñanza en estudiantes de la carrera de medicina a través de las aulas especializadas en medicina de desastres
Caracterización de la enseñanza en estudiantes de la carrera de medicina a través de las aulas especializadas en medicina de desastres Autor principal: Miguel Antonio Caballero White Vol. XVI; nº 3; 134
Caracterización de la enseñanza en estudiantes de la carrera de medicina a través de las aulas especializadas en medicina de desastres
Caracterización de la enseñanza en estudiantes de la carrera de medicina a través de las aulas especializadas en medicina de desastres Autor principal: Miguel Antonio Caballero White Vol. XVI; nº 1; 6
Percepción de los estudiantes de la carrera de enfermería, sobre las estrategias enseñanza- aprendizaje aplicados por parte de los docentes, durante la vida universitaria
Percepción de los estudiantes de la carrera de enfermería, sobre las estrategias enseñanza- aprendizaje aplicados por parte de los docentes, durante la vida universitaria Autora principal: Erika Lizbeth Lima Miranda Vol. XV; nº 11; 476
Programa de educación para la salud dirigido a la mejora del autocuidado en pacientes de hemodiálisis
Programa de educación para la salud dirigido a la mejora del autocuidado en pacientes de hemodiálisis Introducción La insuficiencia renal es un problema de salud pública emergente, cada año se va incrementando el número de pacientes en hemodiálisis, se considera por ello necesaria la labor de enfermería en la enseñanza de su propio autocuidado.
Hiperentorno de enseñanza aprendizaje. La firmeza de un genio
Hiperentorno de enseñanza aprendizaje. La firmeza de un genio Se realizó un estudio descriptivo transversal en una muestra de 300 usuarios del Policlínico Alberto Ortega Ortega de Palma Soriano en el período abril 2012 a noviembre 2012, se elaboró un hiperentorno como material didáctico de apoyo y consulta para facilitar el conocimiento de estudiantes, profesores, […]
Integración del modelo de las organizaciones educativas inteligentes para la enseñanza-aprendizaje del estudiante de Enfermería
Integración del modelo de las organizaciones educativas inteligentes para la enseñanza-aprendizaje del estudiante de Enfermería Desde el inicio de la humanidad se conoce las luchas que el hombre ha tenido para cuidar su vida, por ejemplo aprendió hacer y a usar el fuego que le procuraban calor es así como se tiene indicio de su […]
Estrategias de aprendizaje aplicables en estudiantes de Enfermería
Estrategias de aprendizaje aplicables en estudiantes de Enfermería La misión de la universidad según lo expresa Hernández (2008) es generar, acumular y distribuir el conocimiento y formar a personas que ejerzan como ciudadanos en la sociedad del bienestar, para cumplir con tales exigencias se requiere transformar los roles del docente, del estudiante y de formar […]
Hiperentorno educativo para el tema “La relación individuo-sociedad-cultura”
Hiperentorno educativo para el tema “La relación individuo-sociedad-cultura” Para el presente trabajo fue necesario un estudio descriptivo transversal del proceso de enseñanza aprendizaje de la asignatura Filosofía y Sociedad I, persigue como objetivo general, elaborar un hiperentorno de aprendizaje para estudiar el tema “Individuo-sociedad y cultura” que contribuya a perfeccionar el proceso de enseñanza aprendizaje.
Inglés con fines específicos en la carrera de Medicina
Estrategia didáctica para desarrollar el seminario en el inglés con fines específicos de la carrera de Medicina Objetivo: Elaboración de una estrategia didáctica que favorezca el desarrollo del seminario para potenciar la competencia comunicativa en las asignaturas de Inglés con Fines Específicos de la carrera de medicina en la Facultad I.
Repositorio de objetos de aprendizaje para su empleo en el proceso enseñanza-aprendizaje en la Facultad de Enfermería
Repositorio de objetos de aprendizaje para su empleo en el proceso enseñanza-aprendizaje en la Facultad de Enfermería. Resumen Se presentan los resultados de una investigación de innovación tecnológica desarrollada entre septiembre de 2009 y marzo de 2010, en la Facultad de Enfermería de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Para ello se aplicó una […]
Detrás de la pizarra venezolana. Estilo de enseñanza, evaluación del aprendizaje y comportamiento agresivo en el salón de clases
Detrás de la pizarra venezolana. Estilo de enseñanza, evaluación del aprendizaje y comportamiento agresivo en el salón de clases Resumen El estilo de enseñanza influye directamente en el aprendizaje escolar pues está directamente relacionado con la manera cómo el individuo se compromete, se orienta o combina varias experiencias educativas. Por lo tanto, el estilo de […]
Importancia de incluir el síndrome por aplastamiento prolongado en la enseñanza de pregrado en Medicina Integral Comunitaria
Importancia de incluir el síndrome por aplastamiento prolongado en la enseñanza de pregrado en Medicina Integral Comunitaria. RESUMEN Se realizó un trabajo exploratorio en agosto de 2010 en los estudiantes de quinto año de Medicina Integral Comunitaria pertenecientes a cuatro áreas de salud de Ciudad Bolívar, en el Estado Bolívar, en la República Bolivariana de […]