El paciente con agitación psicomotriz y la contención verbal Autora principal: Gema Arambilet Pérez Vol. XVI; nº 8; 451
Caso clínico. Epilepsia sintomática refractaria
Caso clínico. Epilepsia sintomática refractaria Resumen: Paciente de 45 años que sufre varios episodios de crisis convulsivas durante varios días consecutivos, provocando uno de los últimos un cuadro de agresividad con dificultad para su control a pesar de la medicación. Finalmente, tras varias visitas a urgencias se decide ingreso en neurología y tras ajuste de […]
Trabajo en equipo ante un caso de descompensación en un paciente de salud mental
Trabajo en equipo ante un caso de descompensación en un paciente de salud mental Las personas que tienen una enfermedad mental tienen afectado su tono afectivo, su conducta y la manera en que se comunican con otras personas. De la esquizofrenia se ha escrito y hablado mucho, pero en realidad es la gran desconocida, o […]
La agresión desde el punto de vista enfermero
La agresión desde el punto de vista enfermero La intención de hacer daño es, sin duda, el elemento central de la definición de este tipo de comportamientos. Hay que diferenciar dos tipos de comportamientos: agresión afectiva u hostil en la que el fin último es provocar un daño y la agresión instrumental que es una […]
Detrás de la pizarra venezolana. Estilo de enseñanza, evaluación del aprendizaje y comportamiento agresivo en el salón de clases
Detrás de la pizarra venezolana. Estilo de enseñanza, evaluación del aprendizaje y comportamiento agresivo en el salón de clases Resumen El estilo de enseñanza influye directamente en el aprendizaje escolar pues está directamente relacionado con la manera cómo el individuo se compromete, se orienta o combina varias experiencias educativas. Por lo tanto, el estilo de […]
Consideraciones sobre el maltrato infantil. Un fenómeno prevenible
Consideraciones sobre el maltrato infantil. Un fenómeno prevenible Resumen El maltrato infantil afecta a un inimaginable número de niños globalmente, aunque muchas veces ocurre en los espacios más íntimos de la sociedad lo cual dificulta su diagnóstico. Este fenómeno tiene numerosos conceptos e interpretaciones según las culturas y el desarrollo social. Sus consecuencias se pueden […]