Plan de cuidados en el paciente epiléptico Autora principal: Raquel Turón Monroy Vol. XV; nº 17; 899
Golpe de calor, ¿cómo actuar ante el mismo? Caso clínico
Golpe de calor, ¿cómo actuar ante el mismo? Caso clínico Autora principal: Marta Valero Sánchez Vol. XV; nº 15; 779
Estrategias para atender la crisis convulsiva, una urgencia vital
Estrategias para atender la crisis convulsiva, una urgencia vital La Crisis Convulsiva (CC) es un frecuente motivo de consulta pediátrica en urgencias que representa una situación de riesgo inmediato o potencial.
Estatus epiléptico parainfeccioso asociado a gastroenteritis por rotavirus
Estatus epiléptico parainfeccioso asociado a gastroenteritis por rotavirus Las crisis convulsivas parainfecciosas fueron descritas en 1982 por Morooka. Aparecen asociadas a procesos infecciosos menores, tales como una gastroenteritis aguda, sin signos de deshidratación ni alteración hidroelectrolítica, o bien una infección del tracto respiratorio superior.
Cuidados de Enfermería en emergencias en un paciente con convulsiones
Cuidados de Enfermería en emergencias en un paciente con convulsiones Se ha realizado una búsqueda bibliográfica para describir la actuación a seguir en urgencias ante una crisis convulsiva, diferenciando entre una primera crisis en la que es fundamental descartar posibles causas que pueden originarla y la atención debe ser preferente, crisis convulsiva en paciente epiléptico […]
Guía de actuación ante estatus convulsivo y cualquier tipo de convulsión pediátrica
Guía de actuación ante estatus convulsivo y cualquier tipo de convulsión pediátrica RESUMEN Una crisis epiléptica puede manifestarse de muchas formas clínicas, pero es característico un comportamiento involuntario, estereotipado e incontrolable por parte del paciente. Dado que la sintomatología suele ser alarmante tanto para el paciente como para su entorno, va a ser un motivo […]
Caso clínico. Epilepsia sintomática refractaria
Caso clínico. Epilepsia sintomática refractaria Resumen: Paciente de 45 años que sufre varios episodios de crisis convulsivas durante varios días consecutivos, provocando uno de los últimos un cuadro de agresividad con dificultad para su control a pesar de la medicación. Finalmente, tras varias visitas a urgencias se decide ingreso en neurología y tras ajuste de […]
Actualización en encefalopatía mitocondrial y abordaje del paciente en la consulta de Odontología
Actualización en encefalopatía mitocondrial y abordaje del paciente en la consulta de Odontología RESUMEN: El síndrome MELAS es uno de los síndromes mitocondriales multisistémicos que se asocia a accidentes cerebrovasculares antes de los 40 años, encefalopatía caracterizada por crisis epilépticas focales o generalizadas, acidosis láctica y fibras rojo rasgadas en la biopsia muscular. Este síndrome […]