El síndrome de burnout en familiares de pacientes dependientes Autor principal: Miguel Orós Gascón Vol. XVII; nº 8; 321
Fatiga por compasión en enfermería. Actitud en la práctica asistencial
Fatiga por compasión en enfermería. Actitud en la práctica asistencial Autora principal: Sara Remiro Monleón Vol. XVII; nº 3; 147
Síndrome de burnout
Síndrome de burnout Autora principal: Andrea Osán Del Río Vol. XVI; nº 23; 1063
La muerte del paciente, el proceso de duelo y el síndrome de burnout en el personal sanitario
La muerte del paciente, el proceso de duelo y el síndrome de burnout en el personal sanitario Autora principal: Pilar Baquerizo Sancho Vol. XVI; nº 11; 573
Síndrome de burnout en profesionales de enfermería de urgencias y emergencias
Síndrome de burnout en profesionales de enfermería de urgencias y emergencias Autora principal: Alba Metola Metola Vol. XVI; nº 7; 323
Supervisión del estado físico y mental de enfermeras y otros profesionales de la salud tras el impacto emocional durante la epidemia de coronavirus
Supervisión del estado físico y mental de enfermeras y otros profesionales de la salud tras el impacto emocional durante la epidemia de coronavirus Autor principal: Guillermo Sánchez Barrón Vol. XVI; nº 2; 48
Prevalencia y factores asociados del síndrome de burnout en los enfermeros de oriente próximo: una revisión bibliográfica
Prevalencia y factores asociados del síndrome de burnout en los enfermeros de oriente próximo: una revisión bibliográfica Autora principal: Raquel Sierra González Vol. XV; nº 24; 1234
Revisión bibliográfica sobre el síndrome de burnout en personal sanitario
Revisión bibliográfica sobre el síndrome de burnout en personal sanitario Autora principal: Beatriz Moré Rubio Vol. XV; nº 20; 1064
Impacto emocional expresado como síndrome de burnout en los profesionales de enfermería, a partir de las situaciones originadas por el coronavirus COVID-19
Impacto emocional expresado como síndrome de burnout en los profesionales de enfermería, a partir de las situaciones originadas por el coronavirus COVID-19 Autora principal: Vanesa Torrecillas Felipe Vol. XV; nº 10; 383
Síndrome de burnout y resiliencia en la profesión enfermera
Síndrome de burnout y resiliencia en la profesión enfermera Autora principal: Marta Lasheras Uriel Vol. XV; nº 10; 389
Síndrome del quemado o burnout dentro del personal de celadores. Métodos de apoyo, clínica y prevención
Síndrome del quemado o burnout dentro del personal de celadores. Métodos de apoyo, clínica y prevención Autora principal: María Natividad Ortega Vaca Vol. XV; nº 10; 462
Papel de la enfermería en la gestión del burnout
Papel de la enfermería en la gestión del burnout El síndrome de burnout o desgaste profesional aparece con cierta recurrencia según los estudios en los profesionales sanitarios que más contacto tienen con otras personas, el ámbito sociosanitario posee una alta prevalencia de este síndrome.
Síndrome Burnout y consecuencias en el ámbito social de profesionales de Enfermería
Síndrome Burnout y consecuencias en el ámbito social de profesionales de Enfermería El síndrome de Burnout o quemarse por el trabajo surge como una respuesta excesiva ante un acúmulo de estrés crónico. Como consecuencia origina un deterioro en los cuidados profesionales y en la atención a los usuarios en las distintas organizaciones de servicios.
Estrés y Burnout en los profesionales de enfermería de los servicios de urgencias y emergencias
El síndrome de burnout en personal de enfermería: revisión bibliográfica
Síndrome de Burnout en el personal sanitario
Síndrome de Burnout en el personal sanitario Resumen: El síndrome de burnout es el resultado de la combinación de diversos factores laborales, personales e institucionales, que llevan al individuo a una situación de estrés mantenida en el tiempo, hasta el punto del agotamiento de sus recursos. Las profesiones sanitarias, como profesiones asistenciales, se encuentran expuestas […]
Síndrome de burnout relacionado con la Enfermería
Síndrome de burnout relacionado con la Enfermería RESUMEN: El síndrome de burnout es un trastorno muy frecuente en el medio hospitalario y que hoy en día es cada vez más conocido y diagnosticado. Este trastorno ha tomado tanta importancia que la OMS lo ha catalogado como un riesgo laboral. Esta afección implica casi siempre a […]
Síndrome de Burnout en profesionales de Enfermería
Síndrome de Burnout en profesionales de Enfermería Resumen: Los profesionales de Enfermería son especialmente vulnerables a sufrir el síndrome de burnout o del quemado, debido a la relación tan estrecha que se establece con los pacientes y las demandas físicas y emocionales a las que a menudo son sometidos.
Síndrome de Burnout en médicos del Hospital General Teofilo Davila De Machala
Síndrome de Burnout en médicos del Hospital General Teofilo Davila De Machala El Síndrome de Burnout constituye un tipo de estrés laboral que se observa en profesionales de la salud que mantienen contacto directo y constante con otras personas, afectando directamente con el desempeño profesional de las personas y cómo las perciben los usuarios.
Incidencia del síndrome de burnout en los profesionales de Enfermería
Incidencia del síndrome de burnout en los profesionales de Enfermería El objetivo de la presente investigación fue determinar la incidencia del síndrome de burnout en el personal de Enfermería de un hospital particular de la ciudad de Xalapa Ver. Material y métodos: Se realizó un estudio transversal observacional.
Prevalencia del síndrome de burnout en los profesionales de atención primaria
Prevalencia del síndrome de burnout en los profesionales de atención primaria El síndrome de burnout es un padecimiento que a grandes rasgos consistiría en la presencia de una respuesta prolongada de estrés en el organismo ante los factores estresantes emocionales e interpersonales que se presentan en el trabajo, que incluye fatiga crónica, ineficacia, y negación […]
El síndrome de burnout y su impacto a nivel académico
El síndrome de burnout y su impacto a nivel académico El Síndrome de Burnout, es considerado como un problema de salud mental, y puede ser estudiado en diferentes entornos, uno de estos es el entorno estudiantil, puesto que las demandas al estudiante son diversas y se presentan de manera aleatoria e inesperada, es por esto […]
El síndrome del burnout en la Enfermería
El síndrome del burnout en la Enfermería RESUMEN. El síndrome de burnout es un síndrome que se caracteriza por el curso de la pérdida emocional de los profesionales dedicados al trabajo con personas, dando lugar a una serie de signos y síntomas tanto a nivel físico como psicológico. Tal síndrome ocurre muy frecuentemente en el […]
La agresión desde el punto de vista enfermero
La agresión desde el punto de vista enfermero La intención de hacer daño es, sin duda, el elemento central de la definición de este tipo de comportamientos. Hay que diferenciar dos tipos de comportamientos: agresión afectiva u hostil en la que el fin último es provocar un daño y la agresión instrumental que es una […]
Información ineficaz en el afrontamiento de la enfermedad
Información ineficaz en el afrontamiento de la enfermedad La investigación, es el mejor recurso del que dispone la enfermería hoy en día si es que desea sobresalir como ciencia y como profesión. Es por esto que como futuros profesionales de la salud, debemos adentrarnos en el mundo de la investigación, a través de ensayos, aproximaciones […]
Cuidador. Cuidando al profesional
Cuidador. Cuidando al profesional Dentro de las instituciones sanitarias, el desgaste físico y psíquico está a la orden del día para cada profesional sanitario. Los factores ambientales, el duro trabajo asistencial, administrativo, docente e investigador ejercen como prioridades cuando se empieza la jornada laboral…