Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > docente

Percepción de los estudiantes de la carrera de enfermería, sobre las estrategias enseñanza- aprendizaje aplicados por parte de los docentes, durante la vida universitaria

Percepción de los estudiantes de la carrera de enfermería, sobre las estrategias enseñanza- aprendizaje aplicados por parte de los docentes, durante la vida universitaria

Autora principal: Erika Lizbeth Lima Miranda

Vol. XV; nº 11; 476

Leer más

Pertenencia y pertinencia del docente, una visión a partir de las competencias disciplinarias. Pedagogía organizacional y recursos humanos

Pertenencia y pertinencia del docente, una visión a partir de las competencias disciplinarias. Pedagogía organizacional y recursos humanos

En este ensayo se sistematizan algunas teorías relacionadas con la pertinencia y pertenencia en el docente investigador y su vinculación con las competencias transversales; se parte de un panorama general de la investigación educativa en lo relativo al perfil del docente universitario.

Ante todo, se debe señalar que las instituciones educativas están llamadas a contribuir con el mejoramiento de las condiciones sociales, políticas y económicas de la sociedad con el fin de tener una mejor calidad de vida de la población. Es así, como especialmente las universidades deben revisar las nuevas realidades y adecuarse a estas condiciones, de manera de dar respuestas oportunas con el fin de intervenir de manera efectiva en la solución de los problemas.

Leer más

Sistema de actividades para la formación de valores en los docentes

Sistema de actividades para la formación de valores en los docentes

RESUMEN

Las razones históricas que sostienen la identidad y la soberanía cubana tienen un fuerte contenido ético, que nació y evolucionó en la conformación de la espiritualidad nacional forjada en el trabajo. Se hace un llamado a la necesidad de fortalecer y perfeccionar el proceso de formación de valores, ya que al decir de muchos, hay cierta quiebra de los mismos, síntoma evidente de crisis en una parte de las personas, en especial los que se encuentran fuera de Cuba.

Por tal motivo se desarrollará un plan intervencionista; se aplicará una encuesta en el Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC), Mirador del Cafetal para conocer el nivel de conocimientos de los valores en los docentes, requisito indispensable sí que remos llevar adelante el compromiso de nuestra revolución, con diferentes pueblos del mundo; se conformó un plan de actividades para elevar los mismos, el cual será supervisado y aprobado por el consejo científico del ASIC, así como por el consejo de dirección del área.

Leer más