Beneficios de la lactancia materna y el papel de la enfermería Autora principal: Ana Belén Usieto Aquilué Vol. XVII; nº 2; 119
La consulta de la matrona en atención primaria: seguimiento prenatal
La consulta de la matrona en atención primaria: seguimiento prenatal Autora principal: Luisa Rus Jódar Vol. XV; nº 16; 825
Interrupción de la lactancia materna exclusiva; a propósito de un caso
Interrupción de la lactancia materna exclusiva; a propósito de un caso Autora principal: Rocío Herranz Lacruz Vol. XV; nº 10; 410
Colecho. Beneficios, recomendaciones y relación con el síndrome de muerte súbita del lactante
Colecho. Beneficios, recomendaciones y relación con el síndrome de muerte súbita del lactante Autora principal: Lorena Martínez Gracia Vol. XV; nº 9; 357
Plan de parto, una herramienta necesaria en el proceso de parto
Plan de parto, una herramienta necesaria en el proceso de parto Autora principal: Patricia Cebrián Rodríguez Vol. XV; nº 9; 364
Beneficios del método canguro en neonatos
Beneficios del método canguro en neonatos Los estudios seleccionados definitivamente y que cumplían los criterios de inclusión, muestran que, en comparación con los cuidados convencionales, el método canguro es asociado con una disminución de la mortalidad…
Alimentación guiada por el bebé versus alimentación complementaria tradicional, un tema de actual controversia
Funcionamiento de un banco de leche. Actual situación en España
Funcionamiento de un banco de leche. Actual situación en España Introducción: Está comprobado que la lactancia materna es el mejor alimento para el recién nacido debido a los múltiples beneficios que aporta; como por ejemplo, la reducción de una gran cantidad de enfermedades gastrointestinales, respiratorias y la mejora del sistema inmunitario.
Actividad física en la embarazada sana
Actividad física en la embarazada sana Resumen: La actividad física adquiere particular importancia durante la gestación por tratarse de un período en el que se producen muchas modificaciones anatómicas y físicas, que requieren de la embarazada una adaptación continúa. El ejercicio durante el embarazo provee varios beneficios tales como: aumento en condición aeróbica, disminución en […]
Enfermería en la lactancia materna y los beneficios de ésta
Enfermería en la lactancia materna y los beneficios de ésta Autores Alexa Rojas Álvarez. Graduada en Enfermería. Belén María Rufián Martínez. Graduada en Enfermería. María del Rocío Rubio Gómez. Graduada en Enfermería.
Eficacia del mindfulness como tratamiento alternativo en alteraciones psicológicas
Eficacia del mindfulness como tratamiento alternativo en alteraciones psicológicas El término “mindfulness” se ha traducido al castellano como “atención plena” o “conciencia plena”, aunque diversos autores prefieren preservarlo en inglés para evitar la confusión generada por una traducción imprecisa.
Ventajas y desventajas del uso del colecho: búsqueda bibliográfica
Ventajas y desventajas del uso del colecho: búsqueda bibliográfica El colecho es una práctica muy extendida en algunos entornos culturales, sin embargo diferentes investigaciones presentan resultados muy contradictorios respecto a los beneficios y riesgos de compartir el lecho con el lactante.
Risoterapia, papel de Enfermería
Risoterapia, papel de Enfermería Resumen: La risoterapia es un tipo de terapia alternativa que favorece el bienestar físico y emocional a través de la risa, la cual provoca la liberación de endorfinas y otros tipos de hormonas que provocan numerosos beneficios en todo el organismo, como el alivio del dolor. Esta terapia suele llevarse a […]
Beneficios del uso de epicutáneo en neonatos: búsqueda bibliográfica
Beneficios del uso de epicutáneo en neonatos: búsqueda bibliográfica El uso de un acceso venoso de calidad en prematuros es fundamental para su cuidado. Dado que los catéteres venosos periféricos son limitados en cuanto a tiempo y a tratamientos, lo ideal es contar con una vía central. El epicutáneo consiste en canalizar una vía central a […]
Amnioinfusión intraparto en casos de líquido amniótico teñido
Amnioinfusión intraparto en casos de líquido amniótico teñido RESUMEN La amnioinfusión consiste en la instilación de líquido en la cavidad amniótica. Se realiza durante el parto, a través de un catéter transcervical y tras la rotura de las membranas. El objetivo es aumentar el volumen de líquido intrauterino en caso de oligoamnios o diluir sustancias […]
Enfermería en la promoción de la lactancia materna
Enfermería en la promoción de la lactancia materna INTRODUCCIÓN La lactancia materna ha sido la alimentación del lactante por naturaleza desde que existe el ser humano, se considera un acto natural, pero a lo largo de los años por motivos sociales, económicos y culturales, la frecuencia y duración de la lactancia materna han ido disminuyendo, […]
Beneficios de aplicar tecnología en salud
Beneficios de aplicar tecnología en salud Resumen: Las tecnologías de la comunicación y la información (TIC) se están convirtiendo en una parte cada vez más natural de la asistencia sanitaria, tanto físicamente en las consultas como para las personas con enfermedades crónicas que no pueden acudir a esta.
Episiotomía rutinaria vs episiotomía restrictiva. Investigación de la matrona
Episiotomía rutinaria vs episiotomía restrictiva. Investigación de la matrona Resumen. En este artículo se muestra la evidencia disponible para el uso de episiotomía
Los prebióticos y su efecto sobre la salud
Los prebióticos y su efecto sobre la salud INTRODUCCIÓN: Los prebióticos son sustancias no digeribles de la dieta que estimulan el movimiento o la actividad de uno o más tipos de bacterias en el colon. Se emplean como condimentos alimenticios en diversos productos como pastas, galletas y alimentos para niños. Se incluyen en el grupo […]
Revisión de la matrona sobre el masaje perineal antes del parto
Revisión de la matrona sobre el masaje perineal antes del parto Resumen. Con este artículo pretendemos dar a conocer como se realiza la técnica de masaje perineal antes del parto y conocer cuales son los beneficios que produce la práctica del mismo.
Ejercicio físico en el embarazo. Investigación de la matrona
Ejercicio físico en el embarazo. Investigación de la matrona Resumen. En este artículo se describen las recomendaciones básicas de ejercicio en el embarazo además de exponer algunos beneficios que produce la práctica del mismo tanto en la mujer gestante como en el feto.
Recomendaciones de la matrona sobre colecho: beneficios y riesgos
Recomendaciones de la matrona sobre colecho: beneficios y riesgos Resumen. El colecho entendido como compartir cama con los hijos durante el sueño, es una práctica que reporta diferentes beneficios y riesgos. En la actualidad existen multitud de estudios que analizan esta práctica sin llegar a un consenso sobre si es beneficioso recomendar el colecho.
Funcionalidad física y mental en adultos mayores que realizan ejercicio
Funcionalidad física y mental en adultos mayores que realizan ejercicio Introducción: El ejercicio tiene gran importancia para la salud por los beneficios que aporta. Estudios demuestran que la falta de ejercicio es riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas y declive orgánico, por lo que es importante promover ejercicio físico y mental en el adulto […]
Lactancia materna
Lactancia materna Resumen En los últimos años la lactancia materna se está promoviendo por ser el método de alimentación infantil que más beneficios tiene tanto para la madre como para el bebé. La leche materna es el alimento ideal debido a su composición y es el que más previene de enfermedades al lactante, para garantizar […]
Importancia y beneficios de la lactancia materna
Técnica de punción con catéter venoso central para Neonatología
Técnica de punción con catéter venoso central para Neonatología En los últimos años se ha difundido mucho la utilización del catéter venoso central o silástico epicutáneo en las unidades de U.C.I. Neonatal debido a la supervivencia de recién nacidos de muy bajo peso o gravemente enfermos, por lo que es indispensable un acceso vascular central […]
Las vitaminas. Efectos benéficos, adversos, usos ineficaces, y controversia
Las vitaminas. Efectos benéficos, adversos, usos ineficaces, y controversia Introducción «…A pesar de la amplia divulgación y del consumo de preparados multivitamínicos, la mayoría de quienes los ingieren realmente no los necesitan. Se cree que las vitaminas aportan más energía y tienen cierta capacidad antidepresiva o energizante, lo cual es totalmente falso y en cambio […]
La fibra dietética y algunos beneficios
La fibra dietética y algunos beneficios Con este artículo intentamos aproximarnos a conocer algunos beneficios de la fibra dietética y sus tipos. Definición: Según Rojas Hidalgo, “la fibra no es una sustancia, sino un concepto, más aun, una serie de conceptos diferentes en la mente del botánico, químico, fisiólogo, nutriólogo o gastroenterólogo”.