Análisis de los conocimientos y actitudes frente al Staphylococcus aureus Resistente a Meticilina del personal sanitario del servicio de hospitalización del Hospital Universitario Central de Asturias Autora principal: Yolanda García Álvarez Vol. XVI; nº 9; 507
Plan de cuidados de enfermería a paciente con traqueotomía percutánea
Plan de cuidados de enfermería a paciente con traqueotomía percutánea Autor principal: María Pascual Gracia Vol. XV; nº 11; 546
Favorecer en niños la educación alimentaria celiaca
Favorecer en niños la educación alimentaria celiaca OBJETIVOS Favorecer la educación alimentaria, la convivencia y la normalización, entre la población celiaca.
Beneficios de aplicar tecnología en salud
Beneficios de aplicar tecnología en salud Resumen: Las tecnologías de la comunicación y la información (TIC) se están convirtiendo en una parte cada vez más natural de la asistencia sanitaria, tanto físicamente en las consultas como para las personas con enfermedades crónicas que no pueden acudir a esta.
Conocimientos y prácticas de bioseguridad en personal de salud de segundo nivel de atención
Conocimientos y prácticas de bioseguridad en personal de salud de segundo nivel de atención La bioseguridad es el conjunto de medidas destinadas a asegurar el control de los factores de riesgos laborales de agentes biológicos, físicos y químicos. La bioseguridad es un tema muy conocido dentro del área de la salud, sin embargo no siempre […]
Conocimientos sobre prevención y manejo de enfermedad diarreica aguda en madres de Loja, Ecuador
Conocimientos sobre prevención y manejo de enfermedad diarreica aguda en madres de Loja, Ecuador La enfermedad diarreica aguda (EDA), constituye un gran problema de salud en niños menores de cinco años, por su alta carga de morbilidad y mortalidad a nivel nacional y mundial. En la presente investigación se evaluaron los conocimientos sobre prevención y […]
Material de apoyo a la docencia para estudiantes de Enfermería sobre la utilidad de los modelos y teorías en la práctica de Enfermería
Material de apoyo a la docencia para estudiantes de Enfermería sobre la utilidad de los modelos y teorías en la práctica de Enfermería Se realizó la confección de un material de apoyo a la docencia sobre la utilidad en la práctica de las diferentes teorías y modelos como paradigmas de la Enfermería, el estudiante tendrá […]
Intervención educativa sobre catarata senil y su cirugía a pacientes con esta patología
Intervención educativa sobre catarata senil y su cirugía a pacientes con esta patología Se realizó un estudio de intervención educativa, con el objetivo de diseñar un programa de intervención sobre Catarata Senil para los pacientes con esta patología del centro oftalmológico de SANTA LUCIA, en el periodo de enero a septiembre de 2014.
Material de apoyo a la docencia para estudiantes de Enfermería sobre la utilidad de los modelos y teorías en la práctica de Enfermería
Material de apoyo a la docencia para estudiantes de Enfermería sobre la utilidad de los modelos y teorías en la práctica de Enfermería La Enfermería es una disciplina profesional orientada hacia la práctica y es considerada como ciencia, en tanto que posee un cuerpo organizado de conocimientos abstractos (teorías) al que se llega mediante la […]
Propuesta de acciones de promoción de salud para adolescentes embarazadas
Propuesta de acciones de promoción de salud para adolescentes embarazadas El embarazo en la adolescencia es aquel embarazo que se produce en una mujer adolescente: entre la adolescencia inicial o pubertad (comienzo de la edad fértil) y el final de la adolescencia. La mayoría de los embarazos en adolescentes son considerados como embarazos no deseados. […]
Conocimiento de estudiantes de Enfermería sobre salud bucal
Conocimiento de estudiantes de Enfermería sobre salud bucal El cuidado de la boca y de los dientes es un hábito que favorece nuestra salud y bienestar, pero como toda buena costumbre requiere una constante atención. El objetivo de esta investigación fue determinar el conocimiento sobre la salud bucal referida a: importancia de los dientes, formas […]
Conocimientos sobre enfermedades diarreicas agudas
Intervención educativa para modificar conocimientos sobre enfermedades diarreicas agudas Se realizó una intervención educativa en la comunidad “Grande Riviere Du Nord” del Departamento Norte, en el período Enero – Diciembre 2013, con el objetivo de modificar el nivel de conocimientos que sobre el cólera poseían los moradores de esta comuna. El universo estuvo constituido por […]
Conocimientos en las familias de adolescentes con Intento Suicida
Intervención educativa para mejorar los conocimientos en las familias de adolescentes con Intento Suicida La investigación contempló el período octubre 2010 a septiembre del 2012. Se realizó un estudio de intervención educativa con diseño antes y después, con la familia de los adolescentes de Manicaragua que cometieron intento suicida. Para el estudio se tomaron los […]
Utilización y conocimientos de las plantas medicinales por la población del área de salud Eléctrico, municipio Arroyo Naranjo
Utilización y conocimientos de las plantas medicinales por la población del área de salud Eléctrico, municipio Arroyo Naranjo RESUMEN Se realizó una investigación empírica, observacional descriptiva de corte transversal, sobre la utilización y conocimientos de las plantas medicinales en la población del Área de Salud Eléctrico Municipio Arroyo Naranjo Provincia La Habana en el año […]
Nivel de conocimiento sobre tuberculosis
Nivel de conocimiento sobre tuberculosis La tuberculosis un problema de salud pública, de gran magnitud y, debido al incremento de las tasas de morbilidad y mortalidad, es importante profundizar en el conocimiento que tiene el poblador acerca de ella, ya que su presentación incrementa el riesgo de muerte.
Evaluación de los conocimientos en Salud Oral. Revisión de la Literatura
Evaluación de los conocimientos en Salud Oral. Revisión de la Literatura Aunque los factores biológicos son esenciales para la aparición de las enfermedades orales, el comportamiento de las mismas está determinado en gran medida por las conductas y actitudes individuales hacia el auto cuidado de la salud, al mismo tiempo estas conductas están reguladas por […]