Plan de cuidados para pacientes con ansiedad tras el diagnóstico de celiaquía. Caso clínico Autora principal: Cristina Pérez Romero Vol. XVI; nº 23; 1097
Tratamiento de la enfermedad celíaca
Tratamiento de la enfermedad celíaca Cada vez son más las personas diagnosticadas con enfermedad celíaca. Actualmente, el único tratamiento disponible es la alimentación sin gluten. Es muy importante conocer en qué se basa y qué alimentos son aptos con seguridad.
Enfermedad celíaca. Cuadro clínico, diagnóstico y tratamiento
Enfermedad celíaca. Cuadro clínico, diagnóstico y tratamiento Resumen: La enfermedad celíaca es una de las enfermedades intestinales crónicas más comunes. Es la enfermedad que ocurre con más frecuencia en Europa. La ingestión de alimentos con gluten produce una lesión progresiva en las vellosidades del intestino encargadas de absorber los nutrientes de los alimentos y pasarlos a la sangre para que se […]
Influencia de la enfermedad celiaca en los trastornos de fertilidad
Influencia de la enfermedad celiaca en los trastornos de fertilidad Introducción: La Enfermedad Celiaca (EC) es una afectación sistémica, autoinmune, inducida por la intolerancia permanente a las proteínas del gluten de la dieta en personas genéticamente susceptibles, en quienes produce lesiones características en la mucosa intestinal. Esta lesión de la mucosa consiste en una enteropatía […]
Favorecer en niños la educación alimentaria celiaca
Favorecer en niños la educación alimentaria celiaca OBJETIVOS Favorecer la educación alimentaria, la convivencia y la normalización, entre la población celiaca.
Celiaquía, prevalencia y patogenia
Celiaquía, prevalencia y patogenia Objetivo principal: Informar sobre la enfermedad celiaca, prevalencia y patología de la enfermedad. Metodología: Basada en una estrategia de búsqueda bibliográfica utilizando como herramientas de trabajo la bibliografía consultada en bases de datos, páginas web oficiales, libros, doctores especialistas en la materia, etc. pretendiendo dar una visión acerca de la enfermedad […]
¿Conoces la enfermedad celiaca?
¿Conoces la enfermedad celiaca? RESUMEN La celiaquía es una enfermedad hereditaria y autoinmunitaria en la cual la superficie absortiva del intestino delgado resulta dañada debido a la intolerancia al gluten, proteína que se encuentra en el trigo, avena, cebada y centeno, cuyo principal componente es la gliadina. Esto afecta la capacidad del intestino para absorber […]
Revisión de la enfermera en la intolerancia al gluten en adultos
Revisión de la enfermera en la intolerancia al gluten en adultos Resumen La enfermedad celíaca es una enfermedad de carácter inmunológico que lesiona la mucosa intestinal por determinados antígenos presentes en las proteínas de la familia de algunos cereales (avena, centeno, cebada y trigo). En nuestro medio es una patología frecuente con una prevalencia del […]
Manejo enfermero de la enfermedad celíaca en el niño. A propósito de un caso
Manejo enfermero de la enfermedad celíaca en el niño. A propósito de un caso La enfermedad celíaca es un trastorno de carácter autoinmune sistémico, provocada por una permanente intolerancia al gluten en pacientes con predisposición genética y que afecta principalmente al sistema digestivo del paciente (1).
La enfermedad celiaca
La enfermedad celiaca RESUMEN La enfermedad celiaca es de origen autoinmune en la que hay una intolerancia a la proteína del gluten. El gluten está presente en los cereales de trigo, cebada, avena y centeno. El tratamiento a seguir por estos paciente es una dieta libre de gluten de por vida y en casos de […]
Características de la enfermedad celíaca
Características de la enfermedad celíaca Resumen. En este artículo se describen algunas de las características de la enfermedad celíaca permitiéndonos actualizar conocimientos y manejo nutricional sobre esta enfermedad.