Intervención psicoeducativa en pacientes adolescentes con prótesis Autora principal: Jana Rivas Cantín Vol. XVI; nº 7; 335
Análisis de la influencia de la cultura en el desarrollo de los trastornos de la conducta alimentaria
Análisis de la influencia de la cultura en el desarrollo de los trastornos de la conducta alimentaria Autora principal: Alba Simón Melchor Vol. XV; nº 11; 499
Plan de cuidados de enfermería a una paciente con anorexia nerviosa. A propósito de un caso
Plan de cuidados de enfermería a una paciente con anorexia nerviosa. A propósito de un caso Autor principal: Sonia Benaiges Blanch Vol. XV; nº 11; 545
Plan de cuidados de enfermería a paciente con traqueotomía percutánea
Plan de cuidados de enfermería a paciente con traqueotomía percutánea Autor principal: María Pascual Gracia Vol. XV; nº 11; 546
Caso clínico: distorsión de la imagen corporal en una paciente con anorexia nerviosa
Caso clínico: distorsión de la imagen corporal en una paciente con anorexia nerviosa Se presenta el caso de una mujer de 32 años que ingresa en una unidad de agudos de psiquiatría, diagnosticada de anorexia nerviosa desde hace 19 años. En el último año ha perdido 12 kg y su índice de masa corporal es […]
Estado emocional durante el proceso de una amputación mayor en pacientes con Isquemia Crónica Hospitalizados (Proyecto de intervención)
Fase diagnóstica de intervención psicoeducativa de Enfermería en la aceptación de imagen corporal en las mujeres mastectomizadas
Fase diagnóstica de intervención psicoeducativa de Enfermería en la aceptación de imagen corporal en las mujeres mastectomizadas La imagen corporal representa la valorización o significado que cada individuo realiza de su propio cuerpo, lo que experimenta, el cambio objetivo que ha sufrido en su persona y el significado que le atribuye al ser mutilado o […]
Percepción de los estudiantes universitarios de Medicina en Machala ante la culminación del embarazo
Percepción de los estudiantes universitarios de Medicina en Machala ante la culminación del embarazo Introducción. La culminación del embarazo tiene una estrecha relación con la influencia de factores sociales, culturales, históricos, políticos y económicos. Esta investigación trata de conocer cómo influyen diversos factores en la percepción de los estudiantes de Medicina de primer año ante […]
IMC y valoración de la percepción de la imagen corporal en las adolescentes
IMC y valoración de la percepción de la imagen corporal en las adolescentes La asociación entre el peso y la autopercepción de la imagen corporal, hoy en día sujetos a la presión social de un modelo estético de extrema delgadez, hace que esta última haya transcendido al mundo de la salud física, como mental. Con […]