Revisión bibliográfica sobre la anorexia nerviosa Autora principal: Eva Pelegrín Hernando Vol. XV; nº 14; 733
Análisis de la influencia de la cultura en el desarrollo de los trastornos de la conducta alimentaria
Análisis de la influencia de la cultura en el desarrollo de los trastornos de la conducta alimentaria Autora principal: Alba Simón Melchor Vol. XV; nº 11; 499
Desarrollo de un programa de intervención para la prevención secundaria de los trastornos de la conducta alimentaria: anorexia y bulimia
Desarrollo de un programa de intervención para la prevención secundaria de los trastornos de la conducta alimentaria: anorexia y bulimia Autora principal: Alba Simón Melchor Vol. XV; nº 11; 514
Trastornos Alimentarios y de la Ingesta de los Alimentos. Nuevas definiciones
Trastornos Alimentarios y de la Ingesta de los Alimentos. Nuevas definiciones Autora principal: Anda Voicu Vol. XV; nº 10; 399
Caso clínico: distorsión de la imagen corporal en una paciente con anorexia nerviosa
Caso clínico: distorsión de la imagen corporal en una paciente con anorexia nerviosa Se presenta el caso de una mujer de 32 años que ingresa en una unidad de agudos de psiquiatría, diagnosticada de anorexia nerviosa desde hace 19 años. En el último año ha perdido 12 kg y su índice de masa corporal es […]
Composición corporal en el niño y adolescente
Composición corporal en el niño y adolescente Para conocer el estado nutricional: normopeso, desnutrición, obesidad y anorexia se utilizan indicadores de composición corporal, también las mediciones antropométricas de peso y talla, índice de masa corporal (IMC), perímetros cefálico, del brazo, torácico y, más recientemente, la circunferencia de cintura.
Trastornos de la conducta alimentaria: anorexia nerviosa
Trastornos de la conducta alimentaria: anorexia nerviosa Los trastornos de la conducta alimentaria son enfermedades de curso crónico, muy prevalentes en la sociedad.
Caso clínico: Plan de cuidados en paciente con trastorno de la conducta alimentaria
Caso clínico: Plan de cuidados en paciente con trastorno de la conducta alimentaria La anorexia y la bulimia son dos trastornos de la conducta alimentaria muy presentes en la actualidad y que son los más comunes en las consultas del servicio de la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria de nuestro centro.
Anorexia nerviosa. Cuidados de Enfermería
Anorexia nerviosa. Cuidados de Enfermería Resumen: Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) constituyen un grupo de trastornos mentales caracterizados por una conducta alterada ante la ingesta de alimentos o la aparición de comportamientos de control de peso. Esta alteración lleva como consecuencia problemas físicos o del funcionamiento psicosocial de la persona.
Trastornos de la conducta alimentaria: anorexia nerviosa
Trastornos de la conducta alimentaria: anorexia nerviosa La anorexia nerviosa es un trastorno grave de la conducta alimentaria caracterizado por una gran pérdida de peso. Los factores que pueden llevar a su aparición son de carácter multicausal y están muy influenciados por el impacto actual de la imagen corporal.
Generalidades y atención de Enfermería en la anorexia nerviosa
Generalidades y atención de Enfermería en la anorexia nerviosa Introducción: la anorexia nerviosa es un trastorno en el que el paciente se niega a mantener un peso mínimo dentro de la normalidad. Su causa específica es desconocida, por lo que se consideran diferentes orígenes multifactoriales.