Desarrollo de un programa de intervención para la prevención secundaria de los trastornos de la conducta alimentaria: anorexia y bulimia Autora principal: Alba Simón Melchor Vol. XV; nº 11; 514
Programa de prevención de los trastornos de la conducta alimentaria, en especial la bulimia, en la población adolescente
Programa de prevención de los trastornos de la conducta alimentaria, en especial la bulimia, en la población adolescente Autora principal: Patricia Tosaus Catalán Vol. XV; nº 11; 527
Trastornos Alimentarios y de la Ingesta de los Alimentos. Nuevas definiciones
Trastornos Alimentarios y de la Ingesta de los Alimentos. Nuevas definiciones Autora principal: Anda Voicu Vol. XV; nº 10; 399
Hambre de otredad: cognición social en trastornos de la conducta alimentaria
Hambre de otredad: cognición social en trastornos de la conducta alimentaria Autor principal: Alejandro Parages Martínez Vol. XV; nº 8; 304
Plan de Cuidados Estandarizado de Enfermería para pacientes con Trastornos Alimentarios y de la Ingesta de los Alimentos
Plan de Cuidados Estandarizado de Enfermería para pacientes con Trastornos Alimentarios y de la Ingesta de los Alimentos En España, los Trastornos Alimentarios y de la Ingestión de los Alimentos son el nombre que reciben las enfermedades psiquiátricas como la Anorexia Nerviosa, la Bulimia Nerviosa o los Trastornos por Atracón, entre otros.
Un descubrimiento fortuito. El trastorno de la conducta alimentaria en la adolescencia
Trastornos de la conducta alimentaria: anorexia nerviosa
Trastornos de la conducta alimentaria: anorexia nerviosa Los trastornos de la conducta alimentaria son enfermedades de curso crónico, muy prevalentes en la sociedad.
Plan de cuidados de Enfermería en el paciente con trastornos de la conducta alimentaria
Plan de cuidados de Enfermería en el paciente con trastornos de la conducta alimentaria Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) se caracterizan por una preocupación excesiva por la comida, el peso y la imagen corporal así como por el uso de medidas no saludables para controlar o reducir el peso. Ocasionando un significativo deterioro […]
Bulimia nerviosa. Cuidados de Enfermería
Bulimia nerviosa. Cuidados de Enfermería Resumen: la bulimia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria que se caracteriza por una preocupación continua por la comida, con deseos irresistibles de comer que la persona no logra controlar, y que la lleva a la ingestión descontrolada y rápida de grandes cantidades de alimentos en periodos cortos […]
Protocolo de investigación: Internet como nueva herramienta enfermera para la prevención de los trastornos de la conducta alimentaria en mujeres jóvenes
Protocolo de investigación: Internet como nueva herramienta enfermera para la prevención de los trastornos de la conducta alimentaria en mujeres jóvenes Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) se han convertido en las últimas décadas en un importante foco de interés para la investigación básica y clínica. El interés ha surgido como una evidente necesidad […]