Terapias alternativas en el tratamiento de la dismenorrea y el síndrome premenstrual Autora principal: Estíbaliz Laga Cuen Vol. XVI; nº 3; 139
Utilización de acupresión durante el trabajo de parto
Utilización de acupresión durante el trabajo de parto Autora principal: Lorena Herrer Purroy Vol. XVI; nº 1; 19
Terapias alternativas en el tratamiento de la dismenorrea y el síndrome premenstrual
Terapias alternativas en el tratamiento de la dismenorrea y el síndrome premenstrual Autora principal: Estíbaliz Laga Cuen Vol. XV; nº 23; 1173
Moxibustión en embarazo como técnica a implementar de forma rutinaria para presentaciones no cefálicas
Moxibustión en embarazo como técnica a implementar de forma rutinaria para presentaciones no cefálicas Autora principal: Patricia Cebrián Rodríguez Vol. XV; nº 9; 368
Beneficios de la aplicación de la musicoterapia en la enfermedad de Alzheimer
Beneficios de la aplicación de la musicoterapia en la enfermedad de Alzheimer La enfermedad de Alzheimer (EA) es la causa más frecuente de demencia, afectando a 1 de cada 10 personas mayores de 65 años y casi a la mitad de mayores de 85, con una afectación a nivel conductual, social, emocional y cognitivo que […]
Efectividad de la homeopatía en el inicio del trabajo de parto
Efectividad de la homeopatía en el inicio del trabajo de parto En España, las tendencias de consumo de terapias alternativas o complementarias están en aumento. La homeopatía es una de esas terapias cuya evaluación con criterios de medicina basada en la evidencia se ha iniciado en los últimos años.
Terapias alternativas en pacientes oncológicos
Terapias alternativas en pacientes oncológicos Para paliar el estado de estrés y ansiedad de los pacientes oncológicos existen diferentes tipos de terapias alternativas, sin necesidad de que todo se centre en medidas farmacológicas, pero todavía estas terapias no están suficientemente incluidas en nuestros centros sanitarios.
Las terapias alternativas y la Enfermería
Las terapias alternativas y la Enfermería Este es un tema de gran controversia en el mundo sanitario, aun así nos ha parecido de utilidad para el campo de la enfermería el conocimiento de los distintos métodos de aplicación de las terapias alternativas, independientemente de que el profesional realice su aplicación o no.
Risoterapia, papel de Enfermería
Risoterapia, papel de Enfermería Resumen: La risoterapia es un tipo de terapia alternativa que favorece el bienestar físico y emocional a través de la risa, la cual provoca la liberación de endorfinas y otros tipos de hormonas que provocan numerosos beneficios en todo el organismo, como el alivio del dolor. Esta terapia suele llevarse a […]
Revisión bibliográfica sobre las terapias alternativas para el tratamiento del Síndrome premenstrual
Revisión bibliográfica sobre las terapias alternativas para el tratamiento del Síndrome premenstrual El 75% de las mujeres refiere síntomas molestos antes del sangrado menstrual, el 2-3% de éstas mujeres desarrollan un cuadro que linda con lo psiquiátrico denominado “síndrome disfórico premenstrual” y se han descrito más de 400 síntomas relacionados con el síndrome premenstrual (SPM), […]
Moxibustión como alternativa para corregir la posición podálica
Moxibustión como alternativa para corregir la posición podálica La moxibustión, es una técnica de la medicina tradicional china basada en la estimulación de puntos de acupuntura por medio de calor. Se utiliza el calor generado de la combustión de una hierba llamada, Artemisa vulgaris, para estimular de forma bilateral el punto de acupuntura BL67, el […]
Enfermería ante el paciente con fibromialgia: medidas no farmacológicas
Enfermería ante el paciente con fibromialgia: medidas no farmacológicas La Fibromialgia (FM) es una patología cuyo síntoma principal es el dolor musculo-esquelético generalizado crónico, con una exagerada hipersensibilidad en múltiples áreas corporales y puntos predefinidos, afectando a la calidad de vida del paciente y de su familia. También puede ocasionar rigidez generalizada, sobretodo matutina, aunque […]
Problemática de las terapias alternativas en Enfermería
Problemática de las terapias alternativas en Enfermería Se ha producido un auge muy importante en la utilización de las Terapias Alternativas en el ámbito de Enfermería en los últimos años. Los médicos de familia han de conocer los diferentes tipos de terapias y su eficacia y, sobre todo, deberían recoger en la anamnesis y en […]
Enfermería y las terapias complementarias. Las flores de Bach
Enfermería y las terapias complementarias. Las flores de Bach Resumen: Las terapias alternativas y complementarias constituyen un conjunto de técnicas a través de productos naturales destinadas a mejorar la salud y mantener el bienestar del paciente. Concretamente las flores de Bach, ayudan a equilibrar un estado emocional particularmente negativo, partiendo de la base de solucionar […]
Efecto de la aromaterapia en el sistema respiratorio
Efecto de la aromaterapia en el sistema respiratorio La aromaterapia es la utilización de aceites esenciales extraídos de las plantas en el tratamiento de determinadas afecciones, haciendo uso de los olores para producir un determinado efecto en el ser humano. Los aceites pueden ser utilizados tanto como para administrar masajes como para utilizarlos para inhalaciones […]
Fobias. Abordaje multidisciplinar. Causas y tratamiento
Fobias. Abordaje multidisciplinar. Causas y tratamiento La ansiedad es un estado que se caracteriza por un incremento de las facultades perceptivas ante la necesidad fisiológica del organismo de incrementar el nivel de algún elemento que en esos momentos se encuentra por debajo del nivel adecuado, o -por el contrario- ante el temor de perder un bien preciado (1).