La crianza desde un punto de vista antropológico Autora principal: Salma Salazar González Vol. XV; nº 11; 525
Displasia septo-óptica en lactante de 2 meses. Caso clínico
Displasia septo-óptica en lactante de 2 meses. Caso clínico La displasia septo-óptica o síndrome de Morsier es una malformación de la línea media del sistema nervioso central. Se le denomina de esta manera ya que fue el doctor De Morsier quien describió la enfermedad en 1956.
Alimentación guiada por el bebé versus alimentación complementaria tradicional, un tema de actual controversia
Estenosis del píloro en bebés. Revisión bibliográfica
Estenosis del píloro en bebés. Revisión bibliográfica La estenosis hipertrófica del píloro es la causa más común de urgencia abdominal quirúrgica durante la lactancia. Requiere tratamiento médico inmediato.
La mente del embrión, feto y recién nacido
Los beneficios de amamantar a tu bebé
Los beneficios de amamantar a tu bebe INTRODUCCIÓN: La leche materna humana es el alimento natural producido por la madre para alimentar al recién nacido. Se recomienda como alimento exclusivo para el lactante hasta los 12 meses de edad, ya que contiene todos los nutrientes necesarios para su desarrollo (excepto en el caso del recién […]
Importancia y beneficios de la lactancia materna
La piel del bebé
La piel del bebé La piel del bebé es muy vulnerable ya que poseen menor capacidad de protección que la de un adulto. De hecho la piel del bebé cuando nace está recubierta de una grasa blanquecina llamada vérnix caseoso con un alto contenido en agua y grasa; con propiedades protectoras y curativas frente a las infecciones, […]
El llanto de los bebés
El llanto de los bebés Cuando nace un bebé lo primero que se escucha es su llanto. El llanto es la única forma que tiene para poder manifestar su sensación de malestar: sueño, miedo, hambre, dolor, falta de contacto con su madre, padre… El llanto es su sistema de comunicación durante la primera etapa de […]