Generalidades del prurito para el manejo clínico Autora principal: Valeria Salazar Cedeño Vol. XVII; nº 12; 482
Manifestaciones cutáneas de COVID-19: Revisión de la literatura
Manifestaciones cutáneas de COVID-19: Revisión de la literatura Autor principal: Antony Josúe Barrantes Jiménez Vol. XVII; nº 9; 348
Proceso Enfermero en paciente adulto con quemaduras de II grado ingresado en la unidad de quemados del Hospital General Isidro Ayora de Loja
Proceso Enfermero en paciente adulto con quemaduras de II grado ingresado en la unidad de quemados del Hospital General Isidro Ayora de Loja Autor principal: Fernando Jhojan Ruiz Paredes XVI; nº 19; 926
Manejo de las flictenas en las quemaduras
Manejo de las flictenas en las quemaduras Autor principal: Eduardo Delgado Roche Vol. XV; nº 18; 957
Manifestaciones dermatológicas asociadas a la infección por SARS-CoV-2
Manifestaciones dermatológicas asociadas a la infección por SARS-CoV-2 Autor principal: Dr. Oscar Felipe Hidalgo Mora Vol. XV; nº 15; 770
Plan de cuidados de enfermería a una paciente con incontinencia urinaria de esfuerzo. A propósito de un caso
Plan de cuidados de enfermería a una paciente con incontinencia urinaria de esfuerzo. A propósito de un caso Autora principal: Sonia Benaiges Blanch Vol. XV; nº 12; 609
Cuidados específicos de la piel como prevención ante la aparición de úlceras por presión y heridas crónicas en pacientes encamados
Cuidados específicos de la piel como prevención ante la aparición de úlceras por presión y heridas crónicas en pacientes encamados Autora principal: María Natividad Ortega Vaca Vol. XV; nº 10; 464
Trastornos dermatológicos en el embarazo
Trastornos dermatológicos en el embarazo Entre los múltiples cambios que se producen en la fisiología de la mujer gestante se encuentran las modificaciones a nivel dermatológico. Estas pueden ser fisiológicas y/o patológicas.
Melanoma, detección y frecuencia en Aragón y España
Melanoma, detección y frecuencia en Aragón y España El melanoma maligno de piel es un problema creciente en nuestra sociedad, en gran medida debido a la falta de protección a la hora de la exposición al sol.
Cuidados de la piel en Radioterapia
Cuidados de la piel en Radioterapia AUTORES – Eva Mª Castro Rizos. DUE HU Reina Sofía. Córdoba. – Isabel Ortiz Ramirez.DUE HU Reina Sofía. Córdoba. – María José Álvarez Padilla.DUE HU Reina Sofía. Córdoba.
Papel de la enfermera en la flebitis superficial
Papel de la enfermera en la flebitis superficial Resumen: La flebitis superficial es la principal complicación derivada de la canalización y mantenimiento del catéter endovenoso. El personal de Enfermería es el encargado de realizar la técnica de canalización del catéter endovenoso para la administración de fármacos, aporte nutricional y transfusión de sangre al paciente. El […]
Ulceras por presión. (UPP) La prevención como mejor tratamiento
Ulceras por presión. (UPP) La prevención como mejor tratamiento RESUMEN Las úlceras por presión son una enfermedad secundaria, de gran prevalencia y baja conciencia social. Es vital que, tanto el personal sanitario como el personal a cargo del cuidado del paciente dependiente, asuman la responsabilidad que requieren.
Cuidados de Enfermería en la dermatitis atópica
Cuidados de Enfermería en la dermatitis atópica La dermatitis atópica es una enfermedad de carácter crónico que afecta a la piel. Consiste en la hinchazón, enrojecimiento y picazón de la parte del cuerpo afectada. No se conoce la causa exacta pero está asociada al asma y alergias. Los síntomas más característicos son el prurito intenso, […]
Quemaduras solares. Repercusiones y recomendaciones
Quemaduras solares. Repercusiones y recomendaciones Resumen: La radiación ultravioleta es la principal responsable de los efectos nocivos de la radiación solar sobre el organismo. Las quemaduras solares, reacción aguda y visible de la exposición de la piel a dicha radiación, pueden cursar con lesiones cutáneas graves, destrucción celular y afectación de tejidos anexos, pudiéndose acompañar […]
Cuidados de Enfermería en pacientes con Lupus
Cuidados de Enfermería en pacientes con Lupus El lupus es una enfermedad autoinmune de carácter crónico en la que el propio sistema inmunitario ataca a las células y tejidos sanos. Las causas del lupus son desconocidas pero sí se conocen algunos de los factores de riesgo como ser mujer, ciertos medicamentos o radiaciones ultravioletas. Los […]
Valoración en pacientes con ulceras por presión
Valoración en pacientes con ulceras por presión Resumen: El objetivo de nuestro estudio es hacer mención a la importancia de la valoración de las ulceras por presión (UPP) en pacientes propensos a padecer este tipo de patología. Para ello es importante concienciar al cuidador sobre la importancia de la valoración para un posterior cuidado de […]
Retirada de suturas y grapas
Retirada de suturas y grapas RESUMEN Una herida se define como una lesión de piel y mucosas con solución de continuidad producida por un agente mecánico. Las causas que las producen pueden ser múltiples, pero en general se agrupan en quirúrgicas (aquellas que se realizan durante el acto operatorio) y accidentales (aquellas producidas por traumatismos, […]
Epidermólisis bullosa
Epidermólisis bullosa Resumen. Epidermólisis bullosa o ampollosa, enfermedad que afecta a piel y a mucosa; cuya presentación es variable, desde la forma más leve a más grave.
Investigación de la matrona sobre beneficios del contacto piel con piel en el recién nacido
Investigación de la matrona sobre beneficios del contacto piel con piel en el recién nacido Resumen. En este artículo se describen los beneficios de la técnica piel con piel y se justifica el uso de la matrona de fomentar su práctica.
La piel, soporte de belleza y peligro: el sunburnart, tantattoo o suntattoo
La piel, soporte de belleza y peligro: el sunburnart, tantattoo o suntattoo El arte del tatuaje es muy antiguo. Recientemente las redes sociales comparten una nueva técnica de tatuar la piel: sunburnart, tantattoo o suntattoo. La exposición solar intermitente es uno de los factores de riesgo cierto en el desarrollo del melanoma cutáneo. Los medios […]
Angiomixoma superficial: presentación de un caso
Angiomixoma superficial: presentación de un caso Los angiomixomas superficiales son lesiones cutáneas benignas poco frecuentes y clínicamente muy variables. Normalmente se localizan en tronco, pero también pueden aparecer en miembros inferiores, cabeza y cuello. El diagnóstico es histológico, y se caracteriza por ser un tumor mal delimitado, multinodular y por la presencia de un material […]
La piel del bebé
La piel del bebé La piel del bebé es muy vulnerable ya que poseen menor capacidad de protección que la de un adulto. De hecho la piel del bebé cuando nace está recubierta de una grasa blanquecina llamada vérnix caseoso con un alto contenido en agua y grasa; con propiedades protectoras y curativas frente a las infecciones, […]
Presentación de un caso clínico. Melanoma
Presentación de un caso clínico. Melanoma RESUMEN: Es el tipo de cáncer cutáneo más peligroso y es la causa principal de muerte por enfermedades de la piel. El melanoma también puede comprometer la parte coloreada del ojo. Se presenta el caso clínico en un hombre de 40 años, presentando una ulcera de la piel, que […]
Prevalencia de las infecciones dermatológicas más frecuentes
Prevalencia de las infecciones dermatológicas más frecuentes Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo observacional para estudiar la Prevalencia de las infecciones dermatológicas frecuentes Sector Balmiro León. Enero – Diciembre 2007. Con una muestra 424 pacientes, universo cuya población es de 1413 habitantes conformada por edades 1 – 29 años población, pertenece al consultorio del sector […]