Plan de cuidados de prescripción enfermera en niño Autora principal: Coral Orruño Cebollada Vol. XVII; nº 15; 620
Proceso de Atención de enfermería (PAE) a paciente con amputación transhumeral tras mordedura de animal de caza. Caso clínico
Proceso de Atención de enfermería (PAE) a paciente con amputación transhumeral tras mordedura de animal de caza. Caso clínico Autora principal: Laura Pérez Adell Vol. XVII; nº 10; 407
Caso clínico. Proceso de enfermería en paciente anticoagulada que ingresa para drenaje de hematoma
Caso clínico. Proceso de enfermería en paciente anticoagulada que ingresa para drenaje de hematoma Autora principal: Raquel Falcón Polo Vol. XVI; nº 24; 1139
Proceso de atención de enfermería a un paciente diagnosticado de histiocitoma fibroso maligno. Caso clínico
Proceso de atención de enfermería a un paciente diagnosticado de histiocitoma fibroso maligno. Caso clínico Autora principal: Sara Remiro Monleón XVI; nº 19; 925
Plan estandarizado de enfermería en urgencias ante un paciente con herida por asta de toro
Plan estandarizado de enfermería en urgencias ante un paciente con herida por asta de toro Autor principal: Paco Serrano Devís Vol. XV; nº 15; 799
Corte accidental estando de copas, a propósito de un caso
Corte accidental estando de copas, a propósito de un caso Autora principal: María del Pilar Manterola Pérez Vol. XV; nº 13; 657
Terapia larval en el tratamiento de las heridas crónicas: una comparación con el método convencional
Terapia larval en el tratamiento de las heridas crónicas: una comparación con el método convencional Desde la antigüedad son conocidas las propiedades de las larvas de mosca para el tratamiento de las heridas. Hoy en día, se trata de una terapia que está comenzando a utilizarse cada vez más para este fin.
Procedimiento de retirada de suturas y/o grapas en heridas por parte de enfermería
Procedimiento de retirada de suturas y/o grapas en heridas por parte de enfermería Algunos cortes que todos nos hacemos en la piel son más profundos que otros. Los puntos se ponen en los cortes más profundos que probablemente no se cerrarían ni curarían por sí mismos.
Caso clínico: mordedura de perro en extremidad inferior
Cuidados de Enfermería en la herida quirúrgica
Cuidados de Enfermería en la herida quirúrgica La técnica empleada por Enfermería en la cura quirúrgica se realiza en función del tipo de herida, el uso adecuado de la técnica evitará posibles complicaciones durante la cicatrización, siendo la infección la causa que más prevalece en el sitio quirúrgico.
Protocolo de actuación de una herida
Protocolo de actuación de una herida Resumen Una herida es toda perdida en la continuidad de la piel o mucosas, por un traumatismo de cualquier tipo. En el presente trabajo nos marcamos el objetivo de dar a conocer en qué consiste el protocolo de actuación ante una herida y qué procedimientos debemos de llevar a cabo […]
Terapia de presión negativa: manejo enfermero aplicado en heridas
Terapia de presión negativa: manejo enfermero aplicado en heridas RESUMEN La terapia con presión negativa (TPN) es una manera de actuar positivamente en el ambiente de la herida aplicando presión subatmosférica, acelerando el proceso de curación de la misma. La terapia fue patentada por KCI como Vacuum Assisted Closure (cierre asistido por vacío) y se […]
Heridas. Registro de calidad desde el punto de vista de Enfermería
Heridas. Registro de calidad desde el punto de vista de Enfermería RESUMEN: En la consulta de Enfermería o sala de curas, se realizan todos esos cuidados que el paciente precise para su problema en el deterioro de la integridad cutánea o tisular. Para ello como profesionales de Enfermería vamos a realizar un plan de actuación […]
Terapia de presión negativa en heridas. Cuidados de Enfermería
Terapia de presión negativa en heridas. Cuidados de Enfermería RESUMEN: La Terapia por Presión Negativa (TPN) es un sistema de tratamiento no invasivo y dinámico que estimula la cicatrización de las heridas abiertas, aplicando presión negativa (subatmosférica) en la herida a través de un vendaje estéril bien cerrado. Con ello se ayuda a drenar las […]
Retirada de suturas y grapas
Retirada de suturas y grapas RESUMEN Una herida se define como una lesión de piel y mucosas con solución de continuidad producida por un agente mecánico. Las causas que las producen pueden ser múltiples, pero en general se agrupan en quirúrgicas (aquellas que se realizan durante el acto operatorio) y accidentales (aquellas producidas por traumatismos, […]
Manejo enfermero de la terapia de sistema de vacío (VAC) aplicado en heridas
Manejo enfermero de la terapia de sistema de vacío (VAC) aplicado en heridas Introducción: la terapia VAC es un sistema de cicatrización no invasivo y activo que utiliza una presión negativa localizada y controlada para estimular la curación de heridas agudas y crónicas. El objetivo principal de este trabajo es el de ampliar el conocimiento […]
Soluciones, técnicas y presión para la limpieza de heridas
Soluciones, técnicas y presión para la limpieza de heridas En la actualidad la mejora de la calidad asistencial ocupa un lugar preferente en las políticas de salud de todos los países desarrollados. Cuando hablamos de “calidad” aplicado a los servicios de salud, está claro que un componente clave de la misma es la efectividad clínica; […]
Cuidados de enfermeria en pacientes operados de hernias (inguinal, umbilical)
Cuidados de enfermeria en pacientes operados de hernias (inguinal, umbilical) RESUMEN: En este artículo vamos a desarrollar un plan de cuidados a un paciente operado de hernia (inguinal, umbilical) y a exponer las posibles complicaciones y sus cuidados.