Proceso de atención de enfermería en un paciente con Pioderma Gangrenoso (PG). Caso clínico
Autora principal: Bárbara Moltó Chordá
Vol. XVII; nº 10; 413
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Proceso de atención de enfermería en un paciente con Pioderma Gangrenoso (PG). Caso clínico
Autora principal: Bárbara Moltó Chordá
Vol. XVII; nº 10; 413
Recomendaciones de enfermería en un paciente con lupus
Autora principal: Natalia Moreno Bona
Vol. XVI; nº 22; 1033
Enfermedades indiferenciadas del tejido conectivo, a propósito de un caso
Las enfermedades indiferenciadas del tejido conectivo se definen por la existencia de signos y síntomas que evocan una enfermedad autoinmune sistémica, pero no alcanzan a cumplir parámetros de clasificación suficientes…
El penfigoide cicatrizal ocular (PCO) es una enfermedad inflamatoria y cicatrizante crónica de origen autoinmune.
Es una enfermedad rara que puede afectar solo a nivel de la conjuntiva ocular o provocar ampollas en la piel y erosiones en la mucosa oral, nasal, faríngea y genital. Afecta preferentemente a personas adultas de más de 60 años y es más frecuente en las mujeres que en los hombres.
El lupus es una enfermedad autoinmune de carácter crónico en la que el propio sistema inmunitario ataca a las células y tejidos sanos. Las causas del lupus son desconocidas pero sí se conocen algunos de los factores de riesgo como ser mujer, ciertos medicamentos o radiaciones ultravioletas. Los síntomas son múltiples e incluyen problemas dermatológicos, renales, digestivos, hematológicos e incluso neurológicos. El diagnóstico se realiza a través de análisis de sangre y exploración física.
Resumen: La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmunitaria sistémica que cursa con una inflamación crónica de muchos tejidos y órganos del cuerpo. Aunque se pueden afectar órganos como el corazón, los pulmones, la piel y los músculos, la enfermedad suele caracterizarse por la aparición de una poliartritis inflamatoria que afecta a grandes y pequeñas articulaciones. Las células inmunitarias del organismo atacan a las articulaciones de tipo diartrosis inflamándolas y finalmente destruyéndolas.
La Miastenia Gravis es un trastorno autoinmunitario de la transmisión neuromuscular, causado por la disminución en el número de los receptores de acetilcolina de la placa motora. Se distingue por debilidad y fatiga muscular variable, que se acentúa con la actividad y mejora con el reposo o tras el tratamiento farmacológico.