Úlceras por presión prevención y manejo Autora principal: Marilyn Miranda Castañeda Vol. XVII; nº 12; 499
Proceso de atención de enfermería en paciente diabético con complicaciones
Proceso de atención de enfermería en paciente diabético con complicaciones Autora principal: Coral Orruño Cebollada Vol. XVII; nº 12; 533
Lesiones cutáneas relacionadas con la dependencia. Úlceras por presión. Caso clínico
Lesiones cutáneas relacionadas con la dependencia. Úlceras por presión. Caso clínico Autora principal: Marta Mar Arantegui Pérez Vol. XVII; nº 8; 289
Plan de actuación de enfermería sobre úlceras por presión
Plan de actuación de enfermería sobre úlceras por presión Autora principal: Purificación Palacios Navarro Vol. XVI; nº 24; 1127
Prevención úlceras por presión en pacientes hospitalizados
Prevención úlceras por presión en pacientes hospitalizados Autora principal: Ana Lozano Martín Vol. XVI; nº 22; 1019
Aplicación de la medicina hiperbárica en el tratamiento de úlceras y heridas crónicas
Aplicación de la medicina hiperbárica en el tratamiento de úlceras y heridas crónicas Autora principal: Raquel Vicente Martínez Vol. XVI; nº 20; 972
Valoración heridas crónicas. DOMINATE
Valoración heridas crónicas. DOMINATE Autora principal: Carmela Troyas Visus Vol. XVI; nº 13; 700
Úlcera Terminal de Kennedy: revisión bibliográfica
Úlcera Terminal de Kennedy: revisión bibliográfica Autora principal: Marta Fabra García Vol. XVI; nº 12; 629
Proceso de atención de enfermería (PAE) en paciente crítico con oxigenoterapia de alto flujo por COVID 19. Caso clínico
Proceso de atención de enfermería (PAE) en paciente crítico con oxigenoterapia de alto flujo por COVID 19. Caso clínico Autora principal: Cristina Artaso Lapeña Vol. XVI; nº 12; 667
Plan de cuidados de enfermería ante un paciente con úlcera por presión. Caso clínico
Plan de cuidados de enfermería ante un paciente con úlcera por presión. Caso clínico Autora principal: Alba Altaba Barreda Vol. XVI; nº 11; 570
Cuidados a paciente encamado, úlceras por decúbito. Caso clínico
Cuidados a paciente encamado, úlceras por decúbito. Caso clínico Autora principal: Beatriz Moré Rubio Vol. XVI; nº 10; 560
Revisión bibliográfica de la terapia larval en heridas crónicas
Revisión bibliográfica de la terapia larval en heridas crónicas Autora principal: María Román Melgarejo Vol. XVI; nº 8; 402
Cuidados y prevención de las úlceras por presión
Cuidados y prevención de las úlceras por presión Autora principal: Paula Romero Ginés Vol. XVI; nº 7; 372
Skin-tears o heridas laceradas. Actuación enfermera a propósito de un caso clínico
Skin-tears o heridas laceradas. Actuación enfermera a propósito de un caso clínico Autora principal: Alba Azcona Oses Vol. XVI; nº 5; 212
Plan de cuidados enfermero a paciente con neumonía y úlceras por presión
Plan de cuidados enfermero a paciente con neumonía y úlceras por presión Autora principal: Laura Reinado Lansac Vol. XV; nº 24; 1230
Plan de cuidados para un paciente encamado con una úlcera por presión de grado III y posible desarrollo de otras úlceras en las prominencias óseas
Plan de cuidados para un paciente encamado con una úlcera por presión de grado III y posible desarrollo de otras úlceras en las prominencias óseas Autor principal: Adrián Palomar Gimeno Vol. XV; nº 18; 950
Cuidados específicos de la piel como prevención ante la aparición de úlceras por presión y heridas crónicas en pacientes encamados
Cuidados específicos de la piel como prevención ante la aparición de úlceras por presión y heridas crónicas en pacientes encamados Autora principal: María Natividad Ortega Vaca Vol. XV; nº 10; 464
Caso clínico: Úlceras por Presión en ancianos
Caso clínico: Úlceras por Presión en ancianos. Autora principal: Carolina Bezunartea Lacasta. Vol. XV; nº 7; 263.
Úlceras por presión y manejo de apósitos. El reto de la enfermería
Úlceras por presión y manejo de apósitos. El reto de la enfermería La definición más aceptada en nuestro medio de úlcera por presión es la referente a “lesiones de origen isquémico localizadas en la piel y tejidos subyacentes, con pérdida de sustancia cutánea, producida por presión y/ó fricción entre dos planos duros…
Plan de cuidados en paciente con insuficiencia renal crónica y Glasgow 3
Úlceras por presión en el paciente geriátrico
Úlceras por presión en el paciente geriátrico Las úlceras por presión se consideran uno de los principales inconvenientes que aparece con mayor incidencia durante en la vejez y que conlleva un gran impacto emocional y físico al anciano, familia y cuidador.
Intervención del personal de enfermería ante la prevención de las úlceras por presión
Intervención del personal de enfermería ante la prevención de las úlceras por presión Los profesionales de enfermería somos conocedores de un problema muy común que afecta a un gran número de enfermos: las úlceras por presión. ¿Sabemos cómo prevenirlas?, ¿sabemos cómo tratarlas cuando ya han aparecido?, ¿conocemos las últimas novedades del mercado?…
Las úlceras por presión: escalas de valoración del riesgo de desarrollarlas
Las úlceras por presión: escalas de valoración del riesgo de desarrollarlas Se procede a revisar el estado actual del conocimiento sobre el tema, mediante definición y objetivos de las escalas en su desarrollo conceptual, y la forma para dotar de las herramientas al investigador y poder validar cualquier escala.
Cómo prevenir las ulceras por presión
Cómo prevenir las ulceras por presión Las úlceras por presión suponen una gran carga de trabajo para el personal sanitario y un coste económico muy alto para su atención en el sistema de salud, así que la prevención de su aparición toma un papel clave y fundamental para minimizar recursos personales y económicos.
Índice de eficiencia global en la prevención y tratamiento de úlceras por presión en un hospital de segundo nivel
Índice de eficiencia global en la prevención y tratamiento de úlceras por presión en un hospital de segundo nivel Objetivo: Conocer el indicie de eficiencia global en la prevención y tratamiento de ulceras por presión en un hospital de segundo nivel. Método: El estudio es descriptivo, transversal y observacional, muestra: 20 enfermeras, muestreo: no probabilístico […]
Valoración en pacientes con ulceras por presión
Valoración en pacientes con ulceras por presión Resumen: El objetivo de nuestro estudio es hacer mención a la importancia de la valoración de las ulceras por presión (UPP) en pacientes propensos a padecer este tipo de patología. Para ello es importante concienciar al cuidador sobre la importancia de la valoración para un posterior cuidado de […]
Úlceras de presión. Cuidados de Enfermería
Úlceras de presión. Cuidados de Enfermería Introducción Las úlceras de presión, son lesiones localizadas en la piel y tejidos subyacentes, que aparecen normalmente sobre una prominencia ósea, debido a la presión ejercida en esos puntos. Se clasifican en los siguientes grados: Grado I, cuando existe presencia eritema. Grado II, cuando existe úlcera de forma parcial […]
Escalas de BRADEN y ENIMA para valoración de riesgos de úlceras por presión (EVRUPP) en un servicio de Medicina Interna. Análisis comparativo
Escalas de BRADEN y ENIMA para valoración de riesgos de úlceras por presión (EVRUPP) en un servicio de Medicina Interna. Análisis comparativo Las úlceras por presión (UPP) siguen siendo una de las complicaciones más frecuentes en el paciente ingresado, con un elevado impacto tanto por el dolor, el sufrimiento, y el tiempo y el coste […]
Intervención enfermera en úlceras por presión y electroestimulación: a propósito de un caso clínico
Intervención enfermera en úlceras por presión y electroestimulación: a propósito de un caso clínico Las úlceras por presión (UPP) constituyen aún a día de hoy uno de los problemas más frecuentes de la práctica enfermera, tanto en geriátricos como en hospitales. Su aparición es un claro signo de la calidad de los cuidados enfermeros que […]
Estrategias y planes de cuidado para la prevención de úlceras por presión
Estrategias y planes de cuidado para la prevención de úlceras por presión La úlcera por presión (UPP) ha sido denominada “la epidemia silenciosa” debido a la importancia de su incidencia en las actividades de Enfermería y a los costes que implica. Sin embargo, las consecuencias de la isquemia siguen siendo difíciles de predecir, en cuanto […]
Utilización y conocimientos de la práctica Tepaxtiani por la población de los Tuxtlas para curar úlceras por presión
Utilización y conocimientos de la práctica Tepaxtiani por la población de los Tuxtlas para curar úlceras por presión Este artículo encuentra la riqueza de la medicina tradicional por su bajo costo y eficiencia al igual que la medicina occidental, la cual no ha podido permear en las comunidades que permanecen lejos aún del fenómeno capitalista. […]
Efectividad de la escalada Braden y de la aplicación de ácidos grasos hiperoxigenados en la prevención del riesgo de desarrollo de úlceras por presión en unidades de cuidados críticos
Efectividad de la escalada Braden y de la aplicación de ácidos grasos hiperoxigenados en la prevención del riesgo de desarrollo de úlceras por presión en unidades de cuidados críticos Introducción. Las úlceras por presión (UPP), constituyen un problema importante en la salud pública y un riesgo para la seguridad del paciente, por los que es […]
Intervención educativa para enfermeros sobre úlceras por presión
Intervención educativa para enfermeros sobre úlceras por presión Introducción. La úlcera por presión es una lesión de origen isquémico localizada en la piel y tejidos subyacentes con pérdida de sustancia cutánea producida por presión prolongada o fricción entre dos planos duros. El objetivo del presente estudio fue elevar el conocimiento de los enfermeros a través […]
Plan de cuidados a un paciente con Ulceras por Presión
Plan de cuidados a un paciente con Ulceras por Presión RESUMEN Los planes de cuidado, son una herramienta utilizada por el personal de Enfermería para poder organizar las acciones que realizará así como la planificación de las mismas. La valoración se realizó utilizando la guía de valoración para el paciente adulto por dominios y clases, […]
Los equipos de cuidados críticos de urgencias ante las úlceras por presión. Propuesta de algoritmo de actuación
Los equipos de cuidados críticos de urgencias ante las úlceras por presión. Propuesta de algoritmo de actuación Resumen: El personal de Enfermería de los Dispositivos de Cuidados Críticos y Urgencias debe evaluar muchas situaciones que en principio no guardan relación en su demanda inicial con las UPP pero tienen la responsabilidad de detectar cualquier otro […]
Úlceras y heridas tórpidas. Problema social en aumento
Úlceras y heridas tórpidas. Problema social en aumento. Probablemente no existan otros procesos que afecten a una parte tan grande del género humano como las úlceras, bien sean por presión o por enfermedades vasculares periféricas a pesar de las medidas preventivas y la multitud de tratamientos sugeridos. Constituyen por su frecuencia y sus incidencias terapéuticas […]
Aplicación del tratamiento alternativo con zeolita (Zeomaf) en úlceras por presión. Municipio Arroyo Naranjo, Ciudad Habana
Aplicación del tratamiento alternativo con zeolita (Zeomaf) en úlceras por presión. Municipio Arroyo Naranjo, Ciudad Habana Se realizó una investigación empírica observacional descriptiva transversal que como estudio de utilización de medicamentos (EUM) clasifica de consecuencias prácticas del uso de medicamentos, sobre el empleo terapéutico de la zeolita (zeomaf) en pacientes diagnosticados con úlceras por presión…
Papel del auxiliar de Enfermería en las ulceras por presión
Papel del auxiliar de Enfermería en las ulceras por presión Las úlceras por presión son una enfermedad bastante frecuente en el anciano, de modo que la prevención es el mejor camino de evitarse meses de sufrimiento. Es preciso que las familias que cuenten con algún integrante que pueda contar algunas de las características…