Plan de cuidados: prevención de UPP en paciente encamado
Autora principal: Meritxell Gracia Oller
Vol. XVIII; nº 15; 810
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Plan de cuidados: prevención de UPP en paciente encamado
Autora principal: Meritxell Gracia Oller
Vol. XVIII; nº 15; 810
Lesiones relacionadas con la dependencia
Autora principal: Sara Gargallo Rando
Vol. XVIII; nº 8; 396
Utilización de ácidos grasos hiperoxigenados en la prevención de úlceras por presión
Autora principal: Carmela Gerosa Cisneros
Vol. XVIII; nº 2; 78
Revisión bibliográfica influencia de la nutrición en la prevención y el tratamiento de las úlceras por presión
Autora principal: Raquel Pérez Navarro
Vol. XVII; nº 18; 742
Caso clínico paciente con pie diabético
Autora principal: Patricia Miñés Fernández
Vol. XVII; nº 17; 676
Estudio descriptivo de enfermería sobre la prevalencia de úlceras por presión en una residencia asistida
Autora principal: María Rosa Carracedo Martín
Vol. XVII; nº 16; 637
Revisión bibliográfica sobras las úlceras por presión
Autora principal: Celia Pastor Giménez
Vol. XVII; nº 16; 656
Úlceras por presión prevención y manejo
Autora principal: Marilyn Miranda Castañeda
Vol. XVII; nº 12; 499
Proceso de atención de enfermería en paciente diabético con complicaciones
Autora principal: Coral Orruño Cebollada
Vol. XVII; nº 12; 533
Lesiones cutáneas relacionadas con la dependencia. Úlceras por presión. Caso clínico
Autora principal: Marta Mar Arantegui Pérez
Vol. XVII; nº 8; 289
Plan de actuación de enfermería sobre úlceras por presión
Autora principal: Purificación Palacios Navarro
Vol. XVI; nº 24; 1127
Prevención úlceras por presión en pacientes hospitalizados
Autora principal: Ana Lozano Martín
Vol. XVI; nº 22; 1019
Aplicación de la medicina hiperbárica en el tratamiento de úlceras y heridas crónicas
Autora principal: Raquel Vicente Martínez
Vol. XVI; nº 20; 972
Valoración heridas crónicas. DOMINATE
Autora principal: Carmela Troyas Visus
Vol. XVI; nº 13; 700
Úlcera Terminal de Kennedy: revisión bibliográfica
Autora principal: Marta Fabra García
Vol. XVI; nº 12; 629
Proceso de atención de enfermería (PAE) en paciente crítico con oxigenoterapia de alto flujo por COVID 19. Caso clínico
Autora principal: Cristina Artaso Lapeña
Vol. XVI; nº 12; 667
Plan de cuidados de enfermería ante un paciente con úlcera por presión. Caso clínico
Autora principal: Alba Altaba Barreda
Vol. XVI; nº 11; 570
Cuidados a paciente encamado, úlceras por decúbito. Caso clínico
Autora principal: Beatriz Moré Rubio
Vol. XVI; nº 10; 560
Revisión bibliográfica de la terapia larval en heridas crónicas
Autora principal: María Román Melgarejo
Vol. XVI; nº 8; 402
Cuidados y prevención de las úlceras por presión
Autora principal: Paula Romero Ginés
Vol. XVI; nº 7; 372
Skin-tears o heridas laceradas. Actuación enfermera a propósito de un caso clínico
Autora principal: Alba Azcona Oses
Vol. XVI; nº 5; 212
Plan de cuidados enfermero a paciente con neumonía y úlceras por presión
Autora principal: Laura Reinado Lansac
Vol. XV; nº 24; 1230
Plan de cuidados para un paciente encamado con una úlcera por presión de grado III y posible desarrollo de otras úlceras en las prominencias óseas
Autor principal: Adrián Palomar Gimeno
Vol. XV; nº 18; 950
Cuidados específicos de la piel como prevención ante la aparición de úlceras por presión y heridas crónicas en pacientes encamados
Autora principal: María Natividad Ortega Vaca
Vol. XV; nº 10; 464
Caso clínico: Úlceras por Presión en ancianos.
Autora principal: Carolina Bezunartea Lacasta.
Vol. XV; nº 7; 263.
Úlceras por presión y manejo de apósitos. El reto de la enfermería
La definición más aceptada en nuestro medio de úlcera por presión es la referente a “lesiones de origen isquémico localizadas en la piel y tejidos subyacentes, con pérdida de sustancia cutánea, producida por presión y/ó fricción entre dos planos duros…
Úlceras por presión en el paciente geriátrico
Las úlceras por presión se consideran uno de los principales inconvenientes que aparece con mayor incidencia durante en la vejez y que conlleva un gran impacto emocional y físico al anciano, familia y cuidador.
Intervención del personal de enfermería ante la prevención de las úlceras por presión
Los profesionales de enfermería somos conocedores de un problema muy común que afecta a un gran número de enfermos: las úlceras por presión. ¿Sabemos cómo prevenirlas?, ¿sabemos cómo tratarlas cuando ya han aparecido?, ¿conocemos las últimas novedades del mercado?…
Las úlceras por presión: escalas de valoración del riesgo de desarrollarlas
Se procede a revisar el estado actual del conocimiento sobre el tema, mediante definición y objetivos de las escalas en su desarrollo conceptual, y la forma para dotar de las herramientas al investigador y poder validar cualquier escala.