Enfermedad de Graves-Basedow: orientación clínica, diagnóstico y tratamiento Autora principal: Soraya del Cisne Buele Muñoz Vol. XVII; nº 4; 166
¿Cómo podemos orientar clínicamente la hiperglucemia en el niño?
¿Cómo podemos orientar clínicamente la hiperglucemia en el niño? Autor principal: Jorge Sánchez Monroy Vol. XVI; nº 5; 191
La queratopatía en banda como primer signo de un hiperparatiroidismo primario
La queratopatía en banda como primer signo de un hiperparatiroidismo primario Autor principal: Jorge Sánchez-Monroy Vol. XV; nº 18; 944
Revisión: Hipercolesterolemia familiar, fisiopatología lipídica y su importancia cardiovascular
Revisión: Hipercolesterolemia familiar, fisiopatología lipídica y su importancia cardiovascular Autor principal: Jorge Sánchez-Monroy Vol. XV; nº 18; 959
Displasia septo-óptica en lactante de 2 meses. Caso clínico
Displasia septo-óptica en lactante de 2 meses. Caso clínico La displasia septo-óptica o síndrome de Morsier es una malformación de la línea media del sistema nervioso central. Se le denomina de esta manera ya que fue el doctor De Morsier quien describió la enfermedad en 1956.