Hipertrofia Congénita del Píloro: Diagnóstico y Tratamiento Autora principal: Connie Sofia Mora Villalobos Vol. XVII; nº 9; 350
Estenosis del píloro en bebés. Revisión bibliográfica
Estenosis del píloro en bebés. Revisión bibliográfica La estenosis hipertrófica del píloro es la causa más común de urgencia abdominal quirúrgica durante la lactancia. Requiere tratamiento médico inmediato.
Tratamiento de la enfermedad de la válvula aortica
Tratamiento de la enfermedad de la válvula aortica La estenosis aórtica degenerativa es la adquirida cardiopatía valvular más frecuente en los países desarrollados. Los síntomas de la estenosis aórtica están latentes hasta que haya estrechamiento crítico de la válvula aórtica que resulta en la hipertrofia ventricular izquierda, el aumento de la presión diastólica del ventrículo […]
Estenosis del colédoco tras colecistectomía abierta. Caso clínico
Estenosis del colédoco secundaria a colecistectomía abierta. Caso clínico Se realiza la presentación de un caso de estenosis del colédoco secundaria a colecistectomía abierta, diagnosticada en un paciente que fue sometido a dicho procedimiento que presenta un cuadro clínico sugestivo de ictericia de origen obstructivo. Se realiza revisión de la bibliografía en relación a epidemiología, […]