Síndrome Compartimental, una patología más común de lo esperado Autor principal: Dr. Daniel Chaverri Guillén Vol. XVII; nº 12; 490
Catéter arterial periférico. Inserción, mantenimiento y cuidados en el quirófano por el personal de enfemería
Catéter arterial periférico. Inserción, mantenimiento y cuidados en el quirófano por el personal de enfemería Autora principal: Cristina Marco Corredor Vol. XVI; nº 13; 724
Prevención de las úlceras por presión por uso de equipos de protección individual en emergencias extrahospitalarias, aprendizaje del COVID 19
Prevención de las úlceras por presión por uso de equipos de protección individual en emergencias extrahospitalarias, aprendizaje del COVID 19. Autor principal: Manuel Sinués Júdez. Vol. XV; nº 7; 258.
Drenaje torácico. Manejo y cuidados de enfermería
Drenaje torácico. Manejo y cuidados de enfermería La toracocentesis es la técnica empleada para la evacuación del líquido y/o gas que se acumula en el espacio pleural tras un traumatismo en dicha zona.
Acercamiento al tratamiento con cámara hiperbárica
Acercamiento al tratamiento con cámara hiperbárica Objetivo principal: analizar en qué consiste este tratamiento, así como sus antecedentes y principales usos, desventajas y cuidados.
Síndrome compartimental
Síndrome compartimental El síndrome compartimental es una afección caracterizada por una disminución del flujo sanguíneo en músculos y nervios adyacentes debido a un aumento considerable de presión en los tejidos. Se considera una verdadera emergencia ortopédica, ya que se pueden dañar músculos y nervios, al igual que problemas con el flujo sanguíneo (isquemia de los […]
Cuidados de Enfermería en úlceras venosas
Cuidados de Enfermería en úlceras venosas Resumen Los pacientes con úlcera venosa pueden convivir con su enfermedad durante varios años, sin obtener la curación en caso que el tratamiento no sea adecuado. Sin embargo, la práctica profesional basada en evidencias, obtiene resultados efectivos para el paciente y para los servicios de salud.
Técnica enfermera en la medición de la presión intraabdominal
Técnica enfermera en la medición de la presión intraabdominal ANTECEDENTES: La presión en la cavidad intraabdominal puede oscilar entre los 2-5 mmHg, pero ésta cifra puede variar, estando dentro de la normalidad, con los movimientos respiratorios, también en pacientes obesos y en embarazadas. Con el aumento de la presión intraabdominal se puede disminuir el retorno […]
Cámara hiperbárica. Intervenciones de Enfermería
Cámara hiperbárica. Intervenciones de Enfermería La oxigenoterapia hiperbárica es una técnica médica que consiste en respirar oxígeno al 100% a presiones superiores a la presión atmosférica (1). Utiliza el aumento del transporte y transferencia del oxígeno disuelto en plasma. Esta técnica es utilizada en la actualidad como tratamiento preferente en patologías por intoxicación de monóxido […]
Las úlceras por presión y cuidados de Enfermería
Las úlceras por presión y cuidados de Enfermería Resumen Las úlceras por presión son un problema con gran repercusión económica en nuestro sistema sanitario, uno de los principales objetivos de Enfermería es su prevención, en este artículo se muestran los diagnósticos enfermeros más comunes en estas lesiones.