Plan de cuidados de enfermería para un paciente con Infección urinaria
Autor principal: Ignacio Quintana Machín
Vol. XVIII; nº 16; 874
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Plan de cuidados de enfermería para un paciente con Infección urinaria
Autor principal: Ignacio Quintana Machín
Vol. XVIII; nº 16; 874
Abordaje de la Infección del Tracto Urinario (ITU) en Mujeres Gestantes – Revisión Bibliográfica
Autora principal: Dra. Vilma Gómez Rizo
Vol. XVIII; nº 13; 666
Manejo de las sepsis urinaria en urgencias. Plan de cuidados enfermero. Reporte de un caso clínico
Autora principal: Fátima Alcaraz López
Vol. XVI; nº 24; 1108
Plan de cuidados de enfermería en paciente con infección del tracto urinario. Caso clínico
Autora principal: Carla Gracia Gabete
Vol. XVI; nº 22; 1036
Plan de cuidados enfermeros en la pielonefritis a través de un caso clínico
Autor principal: Rubén Plaza Fuentes
Vol. XVI; nº 11; 596
Caso clínico: infección del tracto urinario (ITU) en lactante de 5 meses
Autora principal: Patricia Viscor Ollero
Vol. XVI; nº 7; 394
Relación entre la aparición de la gangrena de Fournier y la técnica de sondaje vesical
Autora principal: Rocío Ezpeleta Badenas
Vol. XV; nº 10; 424
Cistitis aguda: ampliando conocimientos para su prevención
Las infecciones agudas de las vías urinarias son una de las patologías más frecuentes en el adulto, especialmente en la mujer, donde tienden a sufrir varios episodios a lo largo de su vida.
ANTECEDENTES: La presión en la cavidad intraabdominal puede oscilar entre los 2-5 mmHg, pero ésta cifra puede variar, estando dentro de la normalidad, con los movimientos respiratorios, también en pacientes obesos y en embarazadas. Con el aumento de la presión intraabdominal se puede disminuir el retorno cardiaco, disminuyendo el gasto cardiaco. La presión intraabdominal (PIA) es una complicación frecuente en las unidades de cuidados intensivos. En la actualidad existen diferentes tipos de medición y tratamiento.
Resumen.
La infección del tracto urinario (ITU) es una infección muy frecuente en el embarazo, en este artículo describimos algunas características clínicas, efectos que puede tener en el desarrollo del embarazo, incidencia, diagnostico, tratamiento y prevención.
RESUMEN:
Las infecciones del tracto urinario bajo en embarazadas representan una causa frecuente de consulta en Atención Primaria y Urgencias. El conocimiento de su etiología, clasificación, diagnóstico, medidas de prevención y tratamiento facilitará el control de estos procesos que pueden llegar a tener consecuencias graves tanto para la madre como para el feto. La aparición de nuevas resistencias de los uropatógenos a las múltiples opciones terapéuticas disponibles, hacen necesaria la elaboración de recomendaciones para el abordaje de estas patologías.
Las betalactamasas de espectro extendido (BLEE) son enzimas de configuración plasmídica, que hidrolizan los antibióticos betalactámicos, incluyendo los que contienen el grupo oximino, como las cefalosporinas de tercera y cuarta generación y el aztreonam. La emergencia de Escherichia coli productoras de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) y el perfil de multirresistencia que expresan estas cepas, limitan las alternativas para el tratamiento de las infecciones del tracto urinario (ITU).
RESUMEN:
Las infecciones urinarias son muy frecuentes en Atención Primaria, especialmente en las mujeres. Generalmente es una patología banal y en algunas ocasiones no precisa tratamiento. Es importante conocer cuándo y cómo debemos tratarlas, especialmente cuando no disponemos de antibiograma, ya que un buen uso de los antibióticos es imprescindible para que estos sigan siendo eficaces en un futuro.
RESUMEN
La presente investigación tiene como objetivo general Determinar la frecuencia de morbilidad-mortalidad en recién nacidos productos de embarazos con infecciones urinarias, atendidos en el Hospital Central Universitario “Dr. Antonio María Pineda” entre Febrero 2012 – Enero 2013.
La población representada por pacientes embarazadas que sufrieron infección urinaria durante el embarazo, las cuales ingresaron al Servicio de Sala de Parto y fueron hospitalizadas en el Departamento de Obstetricia y Ginecología del Hospital Central Universitario “Dr. Antonio María Pineda”, entre los meses febrero 2012 y Enero del 2013. El muestreo fue no probabilístico con 30 embarazadas.
Consideraciones de la infección urinaria en el embarazo
La infección del tracto urinario (ITU) es un proceso inflamatorio determinado por la invasión y multiplicación de cualquier microorganismo, desde la uretra hasta el riñón, es una complicación médica común del embarazo. Por lo que requiere orientación y atención especializada.