Manejo de las sepsis urinaria en urgencias. Plan de cuidados enfermero. Reporte de un caso clínico
Autora principal: Fátima Alcaraz López
Vol. XVI; nº 24; 1108
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Manejo de las sepsis urinaria en urgencias. Plan de cuidados enfermero. Reporte de un caso clínico
Autora principal: Fátima Alcaraz López
Vol. XVI; nº 24; 1108
La meningitis causada por la bacteria Neisseria meningitidis serogrupo B es una enfermedad grave que puede llegar a producir importantes secuelas e incluso la muerte de forma rápida, a pesar de la gravedad de esta enfermedad es poco frecuente.
La gestación es un proceso largo, en el que pueden aparecer infecciones vaginales, renales, respiratorias, u otras, para cuyo tratamiento se requiere utilizar antimicrobianos, pero su selección debe hacerse cuidadosamente para que no representen un riesgo ni para el feto ni para la embarazada.
En el presente trabajo se realizó la caracterización de la prescripción de antimicrobianos para el tratamiento de la sepsis vaginal, patología de gran incidencia dentro de la población de embarazadas del hogar materno “Doña Leonor Pérez” de la Habana Vieja. La revisión de 379 historias clínicas de pacientes ingresadas en el hogar, en el periodo enero 2007-diciembre 2009 permitió detectar los antimicrobianos más prescritos para tratar la sepsis vaginal, sus combinaciones y el número de ciclos de tratamiento empleados en cada gestante, así como la forma de diagnóstico utilizada.