Plan de cuidados de enfermería a una paciente embarazada con preeclampsia y pródromos de eclampsia. Caso clínico Autora principal: Lidia Aranda Calonge Vol. XVII; nº 6; 226
Tratamiento de la preeclampsia en la gestante. Cuidados de la matrona
Tratamiento de la preeclampsia en la gestante. Cuidados de la matrona Autora principal: Carmen Serrano Ibáñez Vol. XVI; nº 24; 1116
Preeclampsia y síndrome de HELLP a propósito de un caso. Atención de la matrona en primaria
Preeclampsia y síndrome de HELLP a propósito de un caso. Atención de la matrona en primaria Autora principal: Isabel Guerrero Guzmán XVI; nº 18; 912
Desórdenes hipertensivos del embarazo, revisión de la terapéutica
Desórdenes hipertensivos del embarazo, revisión de la terapéutica Autora principal: Irene Rivas Estabén Vol. XVI; nº 14; 755
Caso clínico. Preeclampsia grave
Caso clínico. Preeclampsia grave Autora principal: Paloma Domínguez Caballero Vol. XVI; nº 14; 783
Embarazo y actividad física. Revisión bibliográfica
Embarazo y actividad física. Revisión bibliográfica Autora principal: María Guarga Montori Vol. XVI; nº 7; 361
Plan de cuidados de enfermería a una embarazada con preeclampsia
Plan de cuidados de enfermería a una embarazada con preeclampsia Autora principal: Paula Diest Pina Vol. XVI; nº 4; 171
Atonía uterina tras cesárea gemelar por preeclampsia grave en gestante positiva en Covid-19. A propósito de un caso
Atonía uterina tras cesárea gemelar por preeclampsia grave en gestante positiva en Covid-19. A propósito de un caso Autora principal: Cristina Badel Rubio Vol. XVI; nº 1; 26
Mujer con hipertensión transitoria postparto. Procedimiento de enfermería. Caso práctico
Mujer con hipertensión transitoria postparto. Procedimiento de enfermería. Caso práctico Autora principal: María Mateo Polo Vol. XV; nº 22; 1156
Preeclampsia grave. A propósito de un caso
Preeclampsia grave. A propósito de un caso Autora principal: Ana María Sánchez Adrián Vol. XV; nº 15; 749
Actualización en el abordaje diagnóstico de la preeclampsia: nuevos biomarcadores
Actualización en el abordaje diagnóstico de la preeclampsia: nuevos biomarcadores Autora principal: Dra. Rebeca Arias Vargas Vol. XV; nº 14; 715
Depresión respiratoria e insuficiencia cardíaca en puérpera
Depresión respiratoria e insuficiencia cardíaca en puérpera Autora principal: Aurora Callau Calvo Vol. XV; nº 13; 669
Enfermedades hipertensivas del embarazo – La preeclampsia
Enfermedades hipertensivas del embarazo – La preeclampsia Autora principal: Sandra Peña de Buen Vol. XV; nº 10; 437
Plan de cuidados enfermeros en paciente embarazada con hipertensión
Plan de cuidados enfermeros en paciente embarazada con hipertensión Autora principal: Noemí García López Vol. XV; nº 10; 449
Rotura hepática como complicación de la preeclampsia
Rotura hepática como complicación de la preeclampsia Presentamos el caso de una mujer con gestación gemelar de 36s de embarazo que sufre una rotura hepática como complicación de una preeclampsia súbita.
Estados hipertensivos en el embarazo y resultados perinatales
Estados hipertensivos en el embarazo y resultados perinatales Los estados hipertensivos del embarazo, en aumento en la sociedad actual, suponen un incremento de la prevalencia de complicaciones maternofetales, incluyendo parto prematuro, restricción de crecimiento, bajo peso al nacer, desprendimiento de placenta y mayores tasas de cesárea.
Preeclampsia en el embarazo
Preeclampsia en el embarazo La Preeclampsia es una de las complicaciones que puede sufrir la mujer durante su embarazo, esta condición solo ocurre en el embarazo y no se conoce con exactitud las causas que le dan origen.
Detección precoz de la preeclampsia
Detección precoz de la preeclampsia El 10% de las embarazadas sufre hipertensión durante la gestación. La hipertensión en el embarazo es más frecuente en primerizas, embarazos múltiples, obesidad, diabetes y gestantes mayores de 35 años. Suele aparecer en la segunda mitad de la gestación y desaparecer después de dar a luz.
Manejo de la preeclampsia en embarazadas
Manejo de la preeclampsia en embarazadas OBJETIVO: Dar a conocer los signos y características de esta enfermedad para prevenir complicaciones posibles que afecten el bienestar fetal y materno.
Eclampsia
Eclampsia Resumen: Dentro de las complicaciones de la preeclampsia (es una complicación importante y potencialmente grave del embarazo caracterizado por hipertensión, proteinuria y edemas, que se suele desarrollar en la segunda mitad del mismo, en torno a las 20 semanas de gestación, durante el parto o en el puerperio inmediato y provoca síndromes maternos y […]
Suplementación con Calcio y su relación con los trastornos hipertensivos del embarazo
Suplementación con Calcio y su relación con los trastornos hipertensivos del embarazo Resumen Durante el embarazo se producen una serie de cambios fisiológicos que hacen necesario adecuar los aportes energéticos, de vitaminas y minerales. El calcio se ha relacionado directamente con la patología hipertensiva del embarazo, por lo que resulta importante evaluar la necesidad de […]
Acerca de la Hipertensión Gestacional
Acerca de la Hipertensión Gestacional ¿QUÉ ES LA HIPERTENSIÓN GESTACIONAL? La hipertensión Gestacional (HG) es la presión arterial alta durante el embarazo. Se presenta en alrededor de 3 de cada 50 embarazos. Este problema suele comenzar en la segunda mitad del embarazo. Normalmente desaparece después del nacimiento de su bebé. 1
Estados hipertensivos del embarazo, prevalencia, parto y perfil clínico-epidemiológico de las gestantes
Estados hipertensivos del embarazo, prevalencia, parto y perfil clínico-epidemiológico de las gestantes Los estados hipertensivos del embarazo (EHE) se definen como el conjunto de trastornos que acaecen durante la gestación, con etiología dispar, siendo la hipertensión el síntoma común. Afecta al 10% de las gestantes en todo el mundo y se asocia a una importante […]
Cuidados obstétricos de la matrona y la enfermera en la preeclampsia y eclampsia
Cuidados obstétricos de la matrona y la enfermera en la preeclampsia y eclampsia Resumen El presente artículo describe una patología asociada al embarazo como es la preeclampsia que es la aparición de hipertensión después de las 20 semanas de gestación, así como una complicación grave a causa de esta que es la eclampsia.
Preeclampsia-Eclampsia analizada desde la experiencia de puérperas
Preeclampsia-Eclampsia analizada desde la experiencia de puérperas La Preeclampsia-Eclampsia constituyen un trastorno hipertensivo multisistémico que complica aproximadamente el 10% de todos los embarazos con una incidencia ligeramente mayor en los países en desarrollo. En México representa la principal causa de muerte materna y en Chiapas, la preeclampsia es la principal complicación de emergencia obstétrica en […]
Protocolo de preeclampsia
Presión intraabdominal, hipertensión intraabdominal y embarazo
Presión intraabdominal, hipertensión intraabdominal y embarazo Resumen Se han visto avances en el reconocimiento y prevención del Síndrome Compartimental Abdominal (SCA) y su precursor, la hipertensión intraabdominal (HIA) pero habido poco reconocimiento de la presencia, la influencia y el manejo de la presión intraabdominal (PIA), de la hipertensión intraabdominal (HIA) y del Síndrome Compartimental Abdominal […]
Cuidado de Enfermería a puérpera con diagnostico de preeclampsia leve, fundamentado en la teoría de Dorothea Orem
Cuidado de Enfermería a puérpera con diagnostico de preeclampsia leve, fundamentado en la teoría de Dorothea Orem RESUMEN El objetivo del presente estudio fue aplicar el proceso de atención de Enfermería a una puérpera con diagnóstico de Preeclampsia leve, hospitalizada en Instituto venezolano de seguros sociales Dr. José maría Carabaño Tosta de Maracay Estado Aragua, […]
Trombosis venosa profunda fémoro-ilíaca bilateral
Trombosis venosa profunda fémoro-ilíaca bilateral. Reporte del caso: Se presenta el caso de una paciente femenina, blanca de 21 años de edad con antecedentes de salud, que a las 34 semanas de gestación, se le interrumpe la misma por Preeclampsia grave. Posterior a una transfusión sanguínea aparece fiebre de 39ºC, toma del estado general y, […]
Niveles de proteína C reactiva de alta sensibilidad en gestantes de término con hipertensión inducida por el embarazo
Niveles de proteína C reactiva de alta sensibilidad en gestantes de término con hipertensión inducida por el embarazo. RESUMEN: La Hipertensión inducida por el embarazo (HIE) es una patología de aparición súbita, presentación clínica variable, evolución rápida y alta morbi-mortalidad materna-perinatal. Objetivo: Determinar los niveles de Proteína C Reactiva de alta sensibilidad en gestantes de […]
Mortalidad perinatal y su asociación con la preeclampsia-eclampsia
Mortalidad perinatal y su asociación con la preeclampsia-eclampsia MSc. Dr. Juan Antonio Suárez González, Dr. Emmanuel Kwaku Pecku, MSc. Dr. Mario Gutiérrez Machado.
Caracterización del riesgo de preeclampsia/eclampsia en pacientes obesas
Caracterización del riesgo de preeclampsia/eclampsia en pacientes obesas La obesidad se está convirtiendo rápidamente en uno de los principales problemas médicos y de salud pública, que complica el embarazo, con implicancias a largo plazo y consecuencias para la salud de las generaciones presentes y futuras.
Trabajo de Revisión. Trastornos hipertensivos de la gestación
Trabajo de Revisión. Trastornos hipertensivos de la gestación Entre las enfermedades que afectan el embarazo, la hipertensión es la complicación médica más importante que una mujer embarazada puede padecer actualmente. Fundamentalmente la eclampsia y sus secuelas, son la causa primaria de muerte materna en muchos países y ocupan en el nuestro del tercer al cuarto […]
Caracterización de la preeclampsia precoz y tardía y su relación con los signos de agravamiento
Caracterización de la preeclampsia precoz y tardía y su relación con los signos de agravamiento Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en 120 gestantes que ingresaron en la sala de Cuidados Especiales Maternos y Perinatales del Hospital Gineco-obstétrico “Mariana Grajales” con diagnóstico de preeclampsia grave en el año 2010.