Plan de cuidados de enfermería en paciente crítica con shock hipovolémico secundario a sangrado puerperal. Caso clínico Autora principal: Beatriz Villa Capellán XVI; nº 19; 944
Atonía uterina tras cesárea gemelar por preeclampsia grave en gestante positiva en Covid-19. A propósito de un caso
Atonía uterina tras cesárea gemelar por preeclampsia grave en gestante positiva en Covid-19. A propósito de un caso Autora principal: Cristina Badel Rubio Vol. XVI; nº 1; 26
Enfermedad de Von Willebrand. Actuación en un caso para la prevención de la hemorragia en el parto y postparto
Enfermedad de Von Willebrand. Actuación en un caso para la prevención de la hemorragia en el parto y postparto Autora principal: Paula Martínez Alfonso Vol. XV; nº 18; 954
Manejo del alumbramiento y hemorragia postparto
Manejo del alumbramiento y hemorragia postparto RESUMEN El alumbramiento es, sin duda, el momento del parto en el cual la mujer tiene mayor riesgo de sufrir una gran pérdida de sangre. En nuestro medio hay medidas que se pueden tomar para prevenir una hemorragia posparto, una de ellas es el manejo activo del alumbramiento. Son […]
Manejo del alumbramiento dirigido y fisiológico y su relación con la hemorragia posparto precoz
Manejo del alumbramiento dirigido y fisiológico y su relación con la hemorragia posparto precoz Resumen: La hemorragia postparto (HPP) es una de las complicaciones más temidas que pueden surgir tras un parto vaginal o una cesárea y una de las tres primeras causas de mortalidad materna en el mundo, siendo en la mayoría de los […]
Actuaciones de la matrona en la prevención y tratamiento de la hemorragia posparto
Actuaciones de la matrona en la prevención y tratamiento de la hemorragia posparto INTRODUCCIÓN La hemorragia posparto (HPP) es una complicación grave del parto vaginal o cesárea y una de las principales causas de mortalidad materna a nivel mundial. En nuestro medio su incidencia ronda el 5%. Puede ser precoz (la que ocurre en las […]
Embolización de las arterias uterinas
Embolización de las arterias uterinas La embolización uterina es un método de tratamiento efectivo y seguro para el sangrado genital en diversas situaciones clínicas. Sus ventajas incluye la facilidad de detección de vasos sangrantes, la capacidad de obtener un rápido control de la hemorragia con o sin identificación del sitio sangrante, capacidad de evaluar fácilmente […]
Hemorragia posparto
Hemorragia posparto El puerperio es un periodo que se produce desde el parto hasta que la mujer recupere su estado normal de antes del proceso de gestación. Dentro del puerperio se diferencian tres etapas como son puerperio inmediato, precoz y tardío; es dentro del puerperio inmediato donde se da la hemorragia posparto que supone una […]
Actuación en una inversión uterina. Estudio de un caso
Actuación en una inversión uterina. Estudio de un caso La inversión uterina (IU) es una de las complicaciones más graves que pueden suceder en la tercera etapa del parto ya que se asocia con una importante hemorragia, así como shock hipovolémico y neurógeno. Una actuación correcta y un diagnóstico precoz son las claves para disminuir […]