Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta. A propósito de un caso clínico Autora principal: María Salud Benítez García Vol. XVII; nº 9; 364
Diagnóstico, clínica y tratamiento de la embolia de líquido amniótico
Diagnóstico, clínica y tratamiento de la embolia de líquido amniótico Autora principal: María Caballero Rodríguez Vol. XVI; nº 12; 655
Rotura uterina como consecuencia de maniobra Kristeller durante la fase expulsiva del parto
Rotura uterina como consecuencia de maniobra Kristeller durante la fase expulsiva del parto La rotura del uterina se define como una solución de continuidad patológica de la pared uterina. Es el accidente obstétrico más grave que puede ocurrir durante el proceso del parto, y se asocia a una morbimortalidad materna y fetal elevada.
Atención inmediata ante una emergencia: La inversión uterina
Atención inmediata ante una emergencia: La inversión uterina La inversión uterina es una de las emergencias obstétricas menos común y más graves de la tercera etapa del parto, que necesita de tratamiento inmediato para solucionarla. Existen dos causas principales de inversión uterina, puerperal si se produce después de la salida del recién nacido y ginecológica, […]
Actualización en la actuación de la matrona ante una emergencia tras la tercera etapa del parto
Actualización en la actuación de la matrona ante una emergencia tras la tercera etapa del parto La inversión uterina es una de las emergencias obstétricas menos común y más graves de la tercera etapa del parto, que necesita de tratamiento inmediato para solucionarla. Existen dos causas principales de inversión uterina, puerperal si se produce después […]
Manejo del prolapso de cordón. Caso clínico
Manejo del prolapso de cordón. Caso clínico El prolapso de cordón es una de las complicaciones obstétricas más preocupantes a pesar de ser poco frecuente. Su incidencia ha disminuido gracias a los avances en el desarrollo de nuevas líneas de actuación, optando por cesáreas electivas en presentaciones inestables y mejorando los conocimientos en cuidados neonatales.
Actuación en una inversión uterina. Estudio de un caso
Actuación en una inversión uterina. Estudio de un caso La inversión uterina (IU) es una de las complicaciones más graves que pueden suceder en la tercera etapa del parto ya que se asocia con una importante hemorragia, así como shock hipovolémico y neurógeno. Una actuación correcta y un diagnóstico precoz son las claves para disminuir […]