Caso clínico: PAE en embarazada de 23 + 4 semanas de gestación que acude a la consulta de enfermería por control de pre- eclampsia Autora principal: Cristina Blázquez Martínez Vol. XVII; nº 1; 55
Proceso de atención de enfermería a una paciente con Síndrome de Hellp. Caso clínico
Proceso de atención de enfermería a una paciente con Síndrome de Hellp. Caso clínico Autora principal: Isabel Casado Velilla XVI; nº 19; 939
Trastornos hipertensivos del embarazo. Causas y posibles tratamientos
Trastornos hipertensivos del embarazo. Causas y posibles tratamientos Autora principal: Ana San Juan Conde Vol. XV; nº 18; 941
Importancia de la labor enfermera en los estados hipertensivos del embarazo
Importancia de la labor enfermera en los estados hipertensivos del embarazo Autora principal: Myriam Cerdán Escobar Vol. XV; nº 12; 600
Enfermedades hipertensivas del embarazo – La preeclampsia
Enfermedades hipertensivas del embarazo – La preeclampsia Autora principal: Sandra Peña de Buen Vol. XV; nº 10; 437
Eclampsia
Eclampsia Resumen: Dentro de las complicaciones de la preeclampsia (es una complicación importante y potencialmente grave del embarazo caracterizado por hipertensión, proteinuria y edemas, que se suele desarrollar en la segunda mitad del mismo, en torno a las 20 semanas de gestación, durante el parto o en el puerperio inmediato y provoca síndromes maternos y […]
Estados hipertensivos del embarazo, prevalencia, parto y perfil clínico-epidemiológico de las gestantes
Estados hipertensivos del embarazo, prevalencia, parto y perfil clínico-epidemiológico de las gestantes Los estados hipertensivos del embarazo (EHE) se definen como el conjunto de trastornos que acaecen durante la gestación, con etiología dispar, siendo la hipertensión el síntoma común. Afecta al 10% de las gestantes en todo el mundo y se asocia a una importante […]
Cuidados obstétricos de la matrona y la enfermera en la preeclampsia y eclampsia
Cuidados obstétricos de la matrona y la enfermera en la preeclampsia y eclampsia Resumen El presente artículo describe una patología asociada al embarazo como es la preeclampsia que es la aparición de hipertensión después de las 20 semanas de gestación, así como una complicación grave a causa de esta que es la eclampsia.
Valoración y manejo extrahospitalario urgente de la gestante con episodio convulsivo
Valoración y manejo extrahospitalario urgente de la gestante con episodio convulsivo El presente trabajo tiene como objetivo la revisión de los principales aspectos que acontecen durante el estatus convulsivo, destacando el manejo en la gestante y las pautas de tratamiento a nivel extrahospitalario. Para ello se realizó una búsqueda sistemática y se seleccionaron 15 referencias […]
Preeclampsia-Eclampsia analizada desde la experiencia de puérperas
Preeclampsia-Eclampsia analizada desde la experiencia de puérperas La Preeclampsia-Eclampsia constituyen un trastorno hipertensivo multisistémico que complica aproximadamente el 10% de todos los embarazos con una incidencia ligeramente mayor en los países en desarrollo. En México representa la principal causa de muerte materna y en Chiapas, la preeclampsia es la principal complicación de emergencia obstétrica en […]
Protocolo de preeclampsia
Presión intraabdominal, hipertensión intraabdominal y embarazo
Presión intraabdominal, hipertensión intraabdominal y embarazo Resumen Se han visto avances en el reconocimiento y prevención del Síndrome Compartimental Abdominal (SCA) y su precursor, la hipertensión intraabdominal (HIA) pero habido poco reconocimiento de la presencia, la influencia y el manejo de la presión intraabdominal (PIA), de la hipertensión intraabdominal (HIA) y del Síndrome Compartimental Abdominal […]
Preeclampsia grave y Eclampsia. Revisión Bibliográfica
Mortalidad perinatal y su asociación con la preeclampsia-eclampsia
Mortalidad perinatal y su asociación con la preeclampsia-eclampsia MSc. Dr. Juan Antonio Suárez González, Dr. Emmanuel Kwaku Pecku, MSc. Dr. Mario Gutiérrez Machado.
Caracterización del riesgo de preeclampsia/eclampsia en pacientes obesas
Caracterización del riesgo de preeclampsia/eclampsia en pacientes obesas La obesidad se está convirtiendo rápidamente en uno de los principales problemas médicos y de salud pública, que complica el embarazo, con implicancias a largo plazo y consecuencias para la salud de las generaciones presentes y futuras.
Caracterización de la preeclampsia precoz y tardía y su relación con los signos de agravamiento
Caracterización de la preeclampsia precoz y tardía y su relación con los signos de agravamiento Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en 120 gestantes que ingresaron en la sala de Cuidados Especiales Maternos y Perinatales del Hospital Gineco-obstétrico “Mariana Grajales” con diagnóstico de preeclampsia grave en el año 2010.