Plan de cuidados para paciente con cirrosis Autor principal: Adrián Palomar Gimeno Vol. XV; nº 21; 1090
Caso clínico: paracentesis por cirrosis hepática
Caso clínico: paracentesis por cirrosis hepática Autor principal: D. Luis Sopeña Sanz Vol. XV; nº 10; 450
Cuidados de Enfermería en la realización de paracentesis en pacientes cirróticos
Cuidados de Enfermería en la realización de paracentesis en pacientes cirróticos Llamamos ascitis al acúmulo de líquido en la cavidad abdominal, en la zona que rodea a los órganos. La ascitis es un signo muy común en pacientes cirróticos y normalmente se desarrolla al fallar el hígado.
Cirrosis: síntomas y complicaciones: PAE
Sobre la historia y el significado del término cirrosis (hepática)
Sobre la historia y el significado del término cirrosis (hepática) Introducción La cirrosis hepática es una condición patológica conocida desde muchos siglos antes de que el médico francés Rene Théophile Hyacinthe Laénnec (1781-1826), le pusiera tal nombre, basado en la coloración del órgano afectado. Inicialmente, el término usado era parecido (escirrosis), y hacía referencia al […]
Carcinoma hepatocelular. A propósito de un caso clínico
Carcinoma hepatocelular. A propósito de un caso clínico Resumen El carcinoma hepatocelular (CHC) es un tipo de cáncer de hígado que constituye el 80-90% de los tumores malignos hepáticos primarios. Generalmente se presenta con una mayor frecuencia en hombres entre los 50 y 60 años de edad. Se ha visto relación del 80% con virus […]
Características clínicas de los enfermos cirróticos con infección bacteriana
Características clínicas de los enfermos cirróticos con infección bacteriana Introducción Las infecciones son una de las principales causas de descompensación hepática en los pacientes con daño hepático crónico. Las infecciones bacterianas son complicaciones frecuentes en los pacientes cirróticos, siendo los cuadros más habituales la peritonitis bacteriana espontánea, infección del tracto urinario, neumonía y bacteriemia sin […]
Factores pronósticos asociados a la mortalidad de pacientes enfermos de Cirrosis Hepática
Factores pronósticos asociados a la mortalidad de pacientes enfermos de Cirrosis Hepática RESUMEN Se realizó un estudio de cohorte retrospectivo de los factores pronósticos asociados a la mortalidad de los pacientes con Cirrosis Hepática egresados del servicio de Medicina Interna del Hospital Provincial “Saturnino Lora” de la Ciudad Héroe de Santiago de Cuba, en el […]
Laceración hepática en un paciente cirrótico
Laceración hepática en un paciente cirrótico. Resumen: El hígado es después del bazo el órgano más frecuentemente lesionado tras un traumatismo abdominal cerrado. Es el que más se lesiona en los traumatismos abiertos o penetrantes. Actualmente, el tratamiento del traumatismo hepático tiende a ser cada vez más conservador, dejando la cirugía para casos específicos. Presentamos […]