Infección por virus de la Hepatitis C: diagnóstico y tratamiento. Artículo de revisión Autor principal: Kevin Chaverri Alpizar Vol. XVII; nº 12; 543
Enfermedad ulcero-péptica en paciente con cirrosis hepática: Revisión de Literatura
Enfermedad ulcero-péptica en paciente con cirrosis hepática: Revisión de Literatura Autora principal: Dra. Silvia Catalina Charpentier Cascante Vol. XVII; nº 10; 397
Ascitis a tensión como manifestación de una cirrosis hepática descompensada. Presentación de un caso
Ascitis a tensión como manifestación de una cirrosis hepática descompensada. Presentación de un caso Autor principal: Dr. Jorge Serra Colina Vol. XVII; nº 5; 206
Síndrome Hepatorenal en el servicio de urgencias: Una Revisión de la literatura más actual
Síndrome Hepatorenal en el servicio de urgencias: Una Revisión de la literatura más actual Autor principal: Rafael Alfonso Reyes Monge Vol. XVI; nº 23; 1073
Mortalidad por cirrosis hepática
Mortalidad por cirrosis hepática Autora principal: Cristina Cases Jordán Vol. XVI; nº 1; 20
Cirrosis hepática evolucionada a hemoperitoneo. Caso clínico
Cirrosis hepática evolucionada a hemoperitoneo. Caso clínico Autora principal: María Marín Ibáñez Vol. XV; nº 10; 403
Amoniaco factor determinante de encefalopatía hepática en miembros del grupo alcohólicos anónimos del cantón Jipijapa
Amoniaco factor determinante de encefalopatía hepática en miembros del grupo alcohólicos anónimos del cantón Jipijapa La encefalopatía hepática es una alteración neuropsíquica potencialmente reversible que surge como complicación de enfermedades agudas y crónicas del hígado, la causa fundamental de la alteración es el aumento de la tasa de amonio en sangre, este procede de la […]
Cirrosis hepática
Cirrosis hepática La cirrosis es una enfermedad crónica, que afecta al tejido hepático. Se caracteriza por reemplazar el tejido hepático normal, por tejido fibroso y nódulos, lo que afecta a su estructura y a sus funciones.
Síndrome hepatorrenal. Presentación de un caso clínico
Síndrome hepatorrenal. Presentación de un caso clínico El síndrome hepatorrenal (SHR) es la única forma de falla renal funcional debido a la disminución del flujo arterial renal, el cual ocurre típicamente en riñones histológicamente normales. La incidencia de la enfermedad se ha observado en un 18% a 39% en 5 años en pacientes con cirrosis […]
Estudio de la cirrosis hepática
Estudio de la cirrosis hepática RESUMEN Se realiza un estudio en distintas bases de datos de interés científico para la unificación de conocimientos y así profundizar en qué consiste la cirrosis hepática, las causas que provoca su aparición, las manifestaciones que presenta, la epidemiología a nivel mundial, sus complicaciones así como su plan de tratamiento.
Factores pronósticos asociados a la mortalidad de pacientes enfermos de Cirrosis Hepática
Factores pronósticos asociados a la mortalidad de pacientes enfermos de Cirrosis Hepática RESUMEN Se realizó un estudio de cohorte retrospectivo de los factores pronósticos asociados a la mortalidad de los pacientes con Cirrosis Hepática egresados del servicio de Medicina Interna del Hospital Provincial “Saturnino Lora” de la Ciudad Héroe de Santiago de Cuba, en el […]
Impacto de la valoración no invasiva en la cirrosis hepática
Impacto de la valoración no invasiva en la cirrosis hepática Se considera que la fibrosis hepática es el resultado final de todas las injurias que afronta la glándula hepática, basada en una respuesta única contra insultos tales como son las hepatitis virales crónicas, hepatitis alcohólicas, esteatohepatitis no alcohólica, hemocromatosis, o hepatitis autoinmune que producen daño […]
Artículo original. Complicaciones cirrosis hepática
Artículo original. Complicaciones cirrosis hepática Se analizan en este artículo las principales complicaciones de los pacientes con cirrosis hepática avanzada, sea cual sea la causa fundamental de la hepatopatía.