Plan de cuidados para paciente con esquizofrenia Autor principal: Adrián Palomar Gimeno Vol. XV; nº 21; 1084
El inicio del caos
El inicio del caos Autora principal: Sandra Oliver Hernández Vol. XV; nº 9; 343
Manejo de paciente con Síndrome de Capgras y trastorno del espectro autista: A propósito de un caso
Manejo de paciente con Síndrome de Capgras y trastorno del espectro autista: A propósito de un caso El trastorno del espectro autista (TEA) y la esquizofrenia son dos de los trastornos psiquiátricos más comunes, ambos se caracterizan por ser de curso crónico, pervasivo e incapacitante y en ocasiones que se pueden manifestar de manera única…
Características clínicas y psicosociales de la esquizofrenia en función del sexo
Características clínicas y psicosociales de la esquizofrenia en función del sexo La esquizofrenia es una de las patologías más importantes en el ámbito asistencial de Salud Mental. Se pretende averiguar si la evolución de los pacientes que sufren este trastorno es desigual en función de su sexo biológico…
¿Son más efectivos los antipsicóticos de segunda generación que los antipsicóticos de primera generación en el tratamiento de la esquizofrenia?
¿Son más efectivos los antipsicóticos de segunda generación que los antipsicóticos de primera generación en el tratamiento de la esquizofrenia? Los antipsicóticos de primera generación son fármacos utilizados para el tratamiento de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos. Estos son considerados como típicos o convencionales. Las prescripciones de antipsicóticos de primera generación han disminuido significativamente […]