Diagnóstico, tratamiento y cuidados en el paciente con psoriasis: artículo monográfico Autora principal: Raquel Delgado Diéguez Vol. XVII; nº 3; 146
Artritis psoriásica. Concepto, clínica y tratamiento
Artritis psoriásica. Concepto, clínica y tratamiento Autora principal: María Luisa Catalá Hernández Vol. XVI; nº 23; 1099
Ozonoterapia en el tratamiento de artritis psoriásica. Reporte de caso
Ozonoterapia en el tratamiento de artritis psoriásica. Reporte de caso Autor principal: Hernán Hernández Arosemena XVI; nº 17; 872
Plan de cuidados de enfermería en un paciente con disnea, hiporexia y psoriasis. Caso clínico
Plan de cuidados de enfermería en un paciente con disnea, hiporexia y psoriasis. Caso clínico Autor principal: Cristian García Suerio Vol. XVI; nº 12; 664
Plan de cuidados de enfermería en el paciente adulto con psoriasis
Plan de cuidados de enfermería en el paciente adulto con psoriasis Autora principal: Cristina Pérez Romero Vol. XVI; nº 11; 588
Caso clínico. Psoriasis guttata y fototerapia UVB-BE
Caso clínico. Psoriasis guttata y fototerapia UVB-BE Autora principal: Raquel Rodríguez Castellón Vol. XVI; nº 3; 131
Psoriasis. Caso clínico
Psoriasis. Caso clínico Autora principal: Raquel Rodríguez Castellón Vol. XVI; nº 3; 135
Tratamiento con Apremilast e ideación suicida
Tratamiento con Apremilast e ideación suicida Autora principal: Ana Goñi Navarro Vol. XV; nº 21; 1094
Actualización en el diagnóstico y tratamiento de la psoriasis
Actualización en el diagnóstico y tratamiento de la psoriasis Autor principal: Guido Angulo Ureña Vol. XV; nº 14; 711
Parto pretérmino y psoriasis. A propósito de un caso
Parto pretérmino y psoriasis. A propósito de un caso Presentamos el caso de una gestante de 29+2 semanas de gestación de curso normal que acude a urgencias obstétricas y ginecológicas por sensación de dinámica uterina percibida como dolorosa.
Psoriasis guttata secundaria a faringoamigdalitis estreptocócica
Psoriasis guttata secundaria a faringoamigdalitis estreptocócica RESUMEN La psoriasis afecta aproximadamente a un 2% de la población en países occidentales. La forma de presentación más común es la psoriasis crónica de placas estables. De ellos, menos de un 30% se verán afectados por la variante guttata, especialmente aquellos con inicio de la enfermedad más precoz. […]
Psoriasis. Signos, síntomas y tratamiento
Psoriasis. Signos, síntomas y tratamiento La psoriasis es una enfermedad inflamatoria de la piel, que ocasionalmente también afecta a las articulaciones, y que provoca enrojecimiento, descamación, dolor e hinchazón. Puede manifestarse con diferente intensidad a lo largo de la vida y no es contagiosa.
Psoriasis
Psoriasis Es una enfermedad crónica de la piel que se caracteriza por la aparición de zonas inflamadas, y provoca irritación, enrojecimiento y descamación de la piel.
Conocer la psoriasis
Conocer la psoriasis RESUMEN: La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel y de las articulaciones, no contagiosa y de origen autoinmune. La visibilidad de las lesiones y las molestias físicas que producen pueden llegar a afectar la calidad de vida de la persona que la sufre.
La neurocisticercosis, un hallazgo casual en pacientes psoriáticos tratados con terapia antiTNF
La neurocisticercosis, un hallazgo casual en pacientes psoriáticos tratados con terapia antiTNF La neurocisticercosis (NC) es la más común de las infecciones helmínticas del sistema nervioso. La enfermedad ocurre cuando las personas se convierten en reservorios intermediarios de la tenia Taenia solium después de ingerir sus huevos presentes en las heces de portador. Aunque la […]
Psoriasis. Papel de Enfermería
Psoriasis. Papel de Enfermería La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel que se caracteriza por una inflamación con aparición de lesiones escamosas, debido a numerosos factores desencadenantes, con predisposición genética. En el presente trabajo se ha planteado una aproximación a la enfermedad y al papel de Enfermería.
Efectividad del tratamiento combinado aloe 25% y técnicas de relajación-visualización en la psoriasis
Efectividad del tratamiento combinado aloe 25% y técnicas de relajación-visualización en la psoriasis Objetivo: Evaluar la efectividad del tratamiento con aloe crema al 25% conjuntamente con las técnicas de relajación y visualización en pacientes portadores de Psoriasis vulgar. Centro de Desarrollo Provincial de Medicina Natural y Tradicional durante el período comprendido de diciembre del 2010 […]