Actuación y función de enfermería dentro del equipo asistencial de atención primaria Autora principal: Mª Rosa Carracedo Martín Vol. XVI; nº 20; 962
Sobrecarga del cuidador principal en la enfermedad de Alzheimer
Sobrecarga del cuidador principal en la enfermedad de Alzheimer El Alzheimer es una enfermedad crónica, clasificada dentro de las demencias, y la más común de éstas, ya que debido al envejecimiento de la población, en los últimos años, se ha producido un aumento tanto de su incidencia como de su prevalencia.
Déficit de conocimientos y riesgo de deterioro parental en mujer primípara. A propósito de un caso
Déficit de conocimientos y riesgo de deterioro parental en mujer primípara. A propósito de un caso El nacimiento de un nuevo hijo, especialmente si se trata del primero, es un acontecimiento vital que conlleva importantes modificaciones psicológicas, sociales y del estilo de vida de los padres.
Papel de Enfermería en las ECAs (Equipos de Coordinación Avanzada)
Papel de Enfermería en las ECAs (Equipos de Coordinación Avanzada) Los cuidados en Urgencias y Emergencias Extrahospitalarias son, uno de los campos de la sanidad española en los que, sin duda, se ha dado una mayor evolución en todos sus niveles.
Violencia contra la mujer: saberes, prácticas y dilemas de los obstetras en la atención primaria. Barranca
Violencia contra la mujer: saberes, prácticas y dilemas de los obstetras en la atención primaria. Barranca El estudio tuvo como objetivo comprender los saberes, prácticas y dilemas de los Obstetras en la atención primaria de la violencia contra la mujer, con metodología cualitativa basada en la Teoría Fundamentada, mediante el interaccionismo simbólico.
Rol de la persona cuidadora y su experiencia en el cuidado de personas con discapacidad muy grave y severa
Rol de la persona cuidadora y su experiencia en el cuidado de personas con discapacidad muy grave y severa Objetivo: Analizar y describir el rol de la persona cuidadora y su experiencia en el cuidado de personas con discapacidad muy grave y severa. Diseño del estudio, estudio de tipo cualitativo de teoría fundamentada constructivista basado […]