Actuación y función de enfermería dentro del equipo asistencial de atención primaria Autora principal: Mª Rosa Carracedo Martín Vol. XVI; nº 20; 962
Atención prehospitalaria. Herida abdominal por arma blanca
Atención prehospitalaria. Herida abdominal por arma blanca La primera referencia de herida toracoabdominal data del siglo XVI, atribuida al autor Ambrosio Paré. El porcentaje de heridas toracoabdominales durante la Primera Guerra Mundial ascendía al 47%, cifra que disminuyó considerablemente en la Segunda Guerra Mundial debido a los avances en los tratamientos de heridas, shock e […]
El paciente con depresión, ¿Cómo afecta a su cuidador?
El paciente con depresión, ¿Cómo afecta a su cuidador? La depresión es probablemente la enfermedad mental más antigua y una de las más diagnosticadas.
Hipoglucemia en paciente inconsciente: intervenciones enfermeras
Hipoglucemia en paciente inconsciente: intervenciones enfermeras Objetivos Conocer la actuación enfermera ante una hipoglucemia en un paciente inconsciente y enumerar las medidas que se deben adoptar para prevenir una hipoglucemia.
Actuaciones de Enfermería ante un golpe de calor
Actuaciones de Enfermería ante un golpe de calor Se define golpe de calor cuando la temperatura corporal sube por encima de los 40º. Los mecanismos que regulan nuestra temperatura fallan y se produce una perdida abundante de líquidos corporales, pudiendo llegar a provocar daños neurológicos e incluso la muerte, por lo que se considera una […]
Actuación y cuidados de Enfermería sobre pacientes con trastorno obsesivo compulsivo
Actuación y cuidados de Enfermería sobre pacientes con trastorno obsesivo compulsivo El trastorno obsesivo compulsivo se trata de un cuadro clínico caracterizado por la presencia recurrente de obsesiones y/o compulsiones, el cual está englobado dentro de las variables de la ansiedad. Es por este motivo por el que adquiere gran relevancia que los profesionales de […]
La violencia de género como un problema de salud
La violencia de género como un problema de salud Objetivo principal: La sensibilización y ampliación de información por parte de los profesionales sanitarios acerca de la gravedad de la violencia de género ya que es un problema de salud y como tal nos atañe. Metodología: Basada en una búsqueda bibliográfica utilizando como herramientas de trabajo la […]
Última evidencia sobre Reanimación cardiopulmonar avanzada en mujeres embarazadas: Actuación del personal sanitario
Última evidencia sobre Reanimación cardiopulmonar avanzada en mujeres embarazadas: Actuación del personal sanitario Actualmente todo el personal sanitario, debe de actualizarse en materia de reanimación cardiorrespiratoria (RCP) tanto básica como avanzada. La incidencia de parada cardiorrespiratoria (PCR) de mujeres en trabajo de parto es muy baja, (1/30000) pero existe un porcentaje mínimo ante el que […]
La intervención enfermera en pediatría: actuación ante las quemaduras
La intervención enfermera en pediatría: actuación ante las quemaduras Los accidentes domésticos están considerados una de las principales causas de lesiones en niños pequeños, y dentro de ellos, son muy frecuentes las quemaduras. Aparte del riesgo al que se exponen como la muerte, éstas también pueden tener consecuencias graves en el niño, tanto a nivel […]