Proceso de Atención de Enfermería. Abordaje de ansiedad
Autora principal: Isabel Benito Lázaro
Vol. XVIII; nº 9; 424
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Proceso de Atención de Enfermería. Abordaje de ansiedad
Autora principal: Isabel Benito Lázaro
Vol. XVIII; nº 9; 424
Plan de cuidados de enfermería en un caso de trastorno por atracón. Caso clínico
Autora principal: Ana Aznar Anadón
Vol. XVII; nº 7; 286
Síndrome de pica en el embarazo: revisión bibliográfica
Autora principal: Pilar Baquerizo Sancho
XVI; nº 17; 876
Plan de cuidados de enfermería en un caso de trastorno delirante de tipo somático. Caso clínico
Autora principal: Ana Aznar Anadón
XVI; nº 16; 840
Ortorexia y cuidados de enfermería
Enfermería, y en general todos los profesionales de la salud deben mantenerse actualizados sobre las tendencias sociales que van apareciendo, conocerlas sirve para detectarlas y actuar con el fin de evitar mayores daños en la salud de la sociedad en general y en particular del paciente al que atendemos.
Objetivo: Analizar las posibles causas del síndrome de Burnout en las personas cuyo trabajo consiste en ayudar a los demás (enfermeros, médicos, trabajadores sociales, profesores y policías).
RESUMEN:
Es muy difícil pronosticar un brote psicótico; lo más común es que el entorno del paciente pida ayuda médica cuando este ya ha sucedido, siendo la única forma de intervenir con el ingreso de este en una Unidad de Psiquiatría donde se le estabilizará con un tratamiento adecuado (antipsicóticos).
Introducción: la ansiedad es una reacción emocional ante un peligro o amenaza, que se manifiesta con diversas respuestas fisiológicas, cognitivas y conductuales.
Metodología: revisión y búsqueda bibliográfica en las bases de datos más importantes.