Cuidados de Enfermería a paciente escolar con enfermedad de Kawasaki-Like
Autor principal: Bryan Díaz-Carrillo
Vol. XIX; nº 8; 246
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Cuidados de Enfermería a paciente escolar con enfermedad de Kawasaki-Like
Autor principal: Bryan Díaz-Carrillo
Vol. XIX; nº 8; 246
Línea del tiempo de la enfermedad cardiovascular ateroesclerótica en Costa Rica: un recorrido desde la preconcepción hasta la clave de las zonas azules para mantener la longevidad
Autora principal: Susimar Picado-Loaiza
Vol. XVIII; nº 14; 787
Estudio de caso clínico estudiante con Síndrome de Asperger
Autor principal: Eduardo Josué Beltrán Ravelo
Vol. XVII; nº 5; 203
Ambiente Obeso génico. Entornos que favorecen la presencia de obesidad en el estudiante de enfermería
Autora principal: Dulce María Guillén Cadena
Vol. XVII; nº 5; 217
RESUMEN
Se realizó un estudio investigativo en el campo de la educación médica de pregrado con el objetivo de caracterizar los factores que influyeron en la deserción escolar en el Programa Nacional de Formación en Medicina Integral Comunitaria en el municipio Sucre del estado Aragua de la República Bolivariana de Venezuela, en el período que comprendió los cursos desde el 2007 al 2011.
Para la recogida de la información se realizó revisión de documentación de secretaria docente mediante una guía confeccionada al efecto. Se aplicó un cuestionario a 58 estudiantes que desertaron del programa y una entrevista a informantes clave de las cinco áreas de salud integral que conforman el municipio y profesores principales del estado Aragua.
RESUMEN
Se realizó una investigación de tipo observacional, analítica de prevalencia, con el objeto de analizar los factores asociados a la victimización por violencia escolar en adolescentes de la tercera etapa de dos instituciones públicas del Municipio Turén del Estado Portuguesa, Venezuela. La población estuvo constituida por 746 estudiantes (362 varones y 384 mujeres).
El presente estudio se realizó con el propósito de analizar la Convivencia Escolar desde la perspectiva de Estudiantes y Docentes de Barquisimeto-Estado Lara, con una población de ochenta y ocho (88) estudiantes y tres (3) docentes.
La muestra quedó conformada por el 30% de la población de estudiantes garantizándose su representatividad, con treinta y cuatro (34) estudiantes de noveno grado escogidos de manera aleatoria y la totalidad de los docentes.