Caracterización de la población cardiovascular mayor de 15 años en la Región del Maule año 2021, Chile
Autora principal: Sthephani Barrantes Valverde
Vol. XVIII; nº 3; 93
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Caracterización de la población cardiovascular mayor de 15 años en la Región del Maule año 2021, Chile
Autora principal: Sthephani Barrantes Valverde
Vol. XVIII; nº 3; 93
Cribaje y diferentes protocolos de cáncer de cuello uterino en España
Autora principal: Irene Lorenzo Marín
Vol. XV; nº 22; 1167
La Promoción y Prevención en los servicios de salud
Autora principal: Deysi Karina Sinchire Capa
Vol. XV; nº 18; 930
Estudio del consumo de alcohol en España y a nivel mundial
Autora principal: Alexandra Herrero Gadea
Vol. XV; nº 10; 406
Resumen:
Según el Informe de Lalonde los determinantes de la salud como individuos se ven influenciados por 4 factores (biológicos, ambientales, estilos de vida y el sistema sanitario de cada estado). El objetivo es señalar la contribución del Informe Lalonde en relación a los determinantes de la salud desde un punto de vista de la atención de la Enfermería.
Introducción. Los pacientes portadores de insuficiencia cardíaca en estadios finales son la población prevaleciente en los hospicios, pero además con síntomas muy específicos. El propósito de este estudio fue describir la frecuencia, severidad, e importancia de los síntomas experimentados por los pacientes bajo el cuidado del hospicio.
Resumen:
Sabemos de problemas comunes a las distintas comunas, relacionados con la falta de acceso a la educación, salud, formación laboral, empleo, justicia, conservación y buen uso del medio ambiente; también vemos un enorme desbalance de la inversión social. La mayoría de las veces los esfuerzos están dirigidos a atender las consecuencias de la falta de políticas e integración en materia de desarrollo rural y cuidado del medio ambiente. A medida que “explotan” y toman estado público ciertos problemas de altísima gravedad, como desnutrición, inundaciones, sequías, desempleo o subempleo, etc.- se reacciona las situaciones y se moviliza, generalmente con soluciones sólo superficiales.
Resumen
El envejecimiento de la población cubana es un evento cuyo análisis resulta de elevada prioridad para las autoridades nacionales y de impostergable estudio para los especialistas que desde aristas múltiples abordan el tema. Una reflexión con enfoques demográfico y bioético acerca de la naturaleza de este proceso y de su imbricación con el ejercicio de la medicina, propone el presente trabajo.
Resumen
La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta aproximadamente el 8% de la población mayor de 65 años y el 30% de la población mayor de 80 años, en los países con una alta expectativa de vida como el nuestro, con un elevado costo económico, social y fundamentalmente humano. Existe una necesidad urgente de investigaciones dirigidas a estimar la prevalencia e incidencia de la enfermedad, conocer sus factores de riesgo, así como cuantificar el impacto en la familia y en la sociedad, lo que permitiría trazar estrategias dirigidas a esta población y su familia.