Proceso de atención de enfermería en una crisis hipertensiva. Caso clínico Autor principal: Rubén García Muñío Vol. XVII; nº 6; 235
Revisión bibliográfica sobre las crisis hipertensivas
Revisión bibliográfica sobre las crisis hipertensivas Autor principal: Luis Manuel Gimeno Beltrán Vol. XVI; nº 3; 124
Cuidados para pacientes hipertensos por Enfermería
Cuidados para pacientes hipertensos por Enfermería Resumen: El personal de Enfermería tenemos una labor fundamental en el diagnóstico y seguimiento de los pacientes hipertensos y con riesgo cardiovascular. Debemos formar parte de la medición y monitorización de la presión arterial, así como de vigilar y garantizar que el paciente sigue el tratamiento farmacológico y realiza […]
Propuesta de protocolo de atención para crisis hipertensiva en sala de emergencia
Propuesta de protocolo de atención para crisis hipertensiva en sala de emergencia RESUMEN Propuesta de un protocolo de actuación a nivel de procederes de Enfermería para prevenir el aumento de la incidencia de la hipertensión arterial y la frecuencia con que aparecen las crisis hipertensivas, tanto urgencia como emergencia en el Hospital “Napoleón Dávila” de […]
Crisis hipertensiva: urgencia y emergencia
Crisis hipertensiva: urgencia y emergencia RESUMEN El aumento de la tensión arterial es un motivo de consulta muy frecuente en los servicios de urgencias. Hoy en día, la hipertensión arterial constituye una de las patologías cardiovasculares más frecuentes en la población, patología que si no se trata debidamente puede producir graves secuelas incluso producir la […]
Hipertensión arterial como un factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares y soluciones viables para el control óptimo
Hipertensión arterial como un factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares y soluciones viables para el control óptimo Resumen La hipertensión arterial es el resultante de diversos factores en descontrol y de múltiples causas que provocan complicaciones tempranas. Durante el paso del tiempo se ha visto el aumento de enfermedades cardiovasculares, las cuales son atribuibles a […]
Comportamiento de la crisis hipertensiva. Centro médico de diagnóstico integral Merida. Timotes. Municipio Miranda. Enero – Septiembre 2009
Comportamiento de la crisis hipertensiva. Centro médico de diagnóstico integral Merida. Timotes. Municipio Miranda. Enero – Septiembre 2009 Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, transversal con el objetivo de describir el comportamiento de la de la crisis hipertensiva en los pacientes ingresados en el Centro Médico Diagnóstico Integral de Timotes.
Caracterización clínico-epidemiológica de la crisis hipertensiva. Centro Diagnóstico Integral “La Chamarreta”. Agosto 2009-Septiembre 2010
Caracterización clínico-epidemiológica de la crisis hipertensiva. Centro Diagnóstico Integral “La Chamarreta”. Agosto 2009-Septiembre 2010 La hipertensión arterial sistémica (HTA) representa a nivel mundial uno de los problemas más prevalentes e importantes de salud pública. Constituye una amenaza silenciosa y secreta para la salud, detectada en la mayoría de los casos cuando surgen sus complicaciones, ya […]