Factores de riesgo cardiovascular Autora principal: Marcia Isabel Ortega Lima Vol. XVI; nº 2; 92
Control de los factores de riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes mellitus 2
Control de los factores de riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes mellitus 2 Autora principal: Jennyfer Cristina Yange Zambrano Vol. XV; nº 13; 648
Consejos enfermería a paciente cardiópata respecto a su estilo de vida. Factores modificables. Prevención primaria
Consejos enfermería a paciente cardiópata respecto a su estilo de vida. Factores modificables. Prevención primaria Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte y discapacidad en los países desarrollados como España. La modificación del estilo de vida ha mostrado su capacidad de reducir tanto la mortalidad como la morbilidad…
Índice tobillo-brazo
Índice tobillo-brazo El índice tobillo-brazo se considera una prueba realizada, frecuentemente en atención primaria, para el cribado de los pacientes con factores de riesgo cardiovascular.
Evaluación del manejo de la hipertensión en pacientes ambulatorios que se atienden en el laboratorio de cardiología de la Clínica San Fernando
Evaluación del manejo de la hipertensión en pacientes ambulatorios que se atienden en el laboratorio de cardiología de la Clínica San Fernando La pérdida de los años de vida saludable por enfermedad cardiovascular, se ha estimado en un 61%. Las muertes asociadas por eventos cardiovasculares fue asociado a ocho factores de riesgo: hipertensión, uso de […]
Caso urgente aneurisma de aorta: seguimiento y control de los factores de riesgo cardiovascular
Caso urgente aneurisma de aorta: seguimiento y control de los factores de riesgo cardiovascular La labor de enfermería en el seguimiento y control de las enfermedades crónicas es indiscutible, asesorando a los usuarios entre otros aspectos en ejercicio y alimentación saludables para controlar sus patologías y evitar complicaciones.
Estado nutricional y enfermedad arterial periférica en adulto medio
Estado nutricional y enfermedad arterial periférica en adulto medio La enfermedad arterial periférica, es considerada como una de las principales causas de muerte y discapacidad a nivel mundial, en Ecuador se desconoce la prevalencia de esta patología. A nivel mundial el sobrepeso y la obesidad son considerados dentro de los principales factores de riesgo cardiometabólicos.
Utilidad del Índice Tobillo Brazo en la Atención Primaria en Salud
Inmunocomplejos circulantes y la salud cardiovascular. En opinión de autores
Inmunocomplejos circulantes y la salud cardiovascular. En opinión de autores La mejoría de la salud de los seres humanos en la actualidad es uno de los pilares de fundamentales de la razón de ser de todos los que contribuyen a que esto suceda, sin embargo, muchas son las atenciones prestadas a los grandes daños que […]
Tratamiento con exenatide más detemir en obesos mórbidos con diabetes
Uso racional y seguimiento farmacoterapéutico del tratamiento con exenatide más detemir en obesos mórbidos con diabetes insulinodependiente resistente al tratamiento convencional El objetivo de este estudio es analizar longitudinalmente los efectos de la exenatida más insulina detemir respecto de distintos indicadores bioquímicos y físicos, evaluándolos en el caso específico de pacientes adultos obesos con diabetes […]
Evolución de los efectos físicos y bioquímicos en diabéticos tipo 2 con riesgo cardiovascular y uso de inhibidor de la DPP-4 (linagliptina)
Evolución de los efectos físicos y bioquímicos en diabéticos tipo 2 con riesgo cardiovascular y uso de inhibidor de la DPP-4 (linagliptina) Resumen El objetivo de este estudio fue analizar longitudinalmente los efectos de linagliptina respecto de los distintos indicadores bioquímicos y físicos, evaluándolos en pacientes diabéticos tipo 2 adultos con riesgo cardiovascular. Se anotaron […]
Control de la tensión arterial fuera del consultorio
Control de la tensión arterial fuera del consultorio Introducción: Las enfermedades del corazón son la causa principal de muerte en los Estados Unidos, y alcanzan casi un 30% de todas las muertes cada año. Esto podría evitarse a través de mejorías en la conducta ante la vida, y adoptando estilos de vida saludables, mejorar las […]
Factores de riesgo ateroscleróticos más frecuentes según los resultados de la Gammagrafía Tomográfica de Perfusión Miocárdica (GTPM)
Factores de riesgo ateroscleróticos más frecuentes según los resultados de la Gammagrafía Tomográfica de Perfusión Miocárdica (GTPM) Resumen Objetivo: Conocer los Factores de Riesgo Aterosclerótico (FRA) más frecuentes en las Gammagrafías Tomográfica de Perfusión Miocárdica (GTPM) con resultados positivos y negativos. Material y Método: Se analizaron 838 Gammagrafías Tomográfica de Perfusión Miocárdica (GTPM), 567(58,80%) fueron […]
Riesgo cardiovascular y Medicina de Familia
Riesgo cardiovascular y Medicina de Familia RESUMEN: La etiología del ictus, el infarto de miocardio y la enfermedad arterial periférica son multifactoriales, principalmente en prevención secundaria se ha mostrado como diversos tratamientos, no sólo previene el ictus, sino el resto de los episodios vasculares. La decisión de iniciar una actuación o un tratamiento preventivo, debe […]
Trabajo de investigación. Estilos de vida y control de la presión arterial
Trabajo de investigación. Estilos de vida y control de la presión arterial La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad crónica caracterizada por un incremento continuo de las cifras de presión sanguínea en las arterias (PA), de causa desconocida en la mayoría de los casos. Se asocia a tasas de morbilidad y mortalidad considerablemente elevadas, considerándose […]
Riesgos cardiovasculares en estudiantes de quinto año de Medicina de la Universidad de Carabobo
Riesgos cardiovasculares en estudiantes de quinto año de Medicina de la Universidad de Carabobo RESUMEN Los factores de riesgo cardiovascular (FRCV) son todas aquellas patologías o condiciones que contribuyen a la aparición de una enfermedad cardiovascular, es por ello que la presencia de estos en combinación va aumentando el riesgo cardiovascular. Objetivo General: Determinar los […]
Fitosteroles. Mecanismos biológicos y efectos metabólicos
Fitosteroles. Mecanismos biológicos y efectos metabólicos Resumen: Durante los últimos años se han introducido en las guías clínicas recomendaciones sobre cambios en el estilo de vida para reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Una de ellas es la suplementación dietética con esteroles vegetales. El objetivo de esta revisión es realizar un análisis de los […]