Recomendaciones para la vacunación durante el embarazo Autora principal: Marina Arróniz Gutiérrez Vol. XVI; nº 10; 544
Recomendaciones para la RCP en la gestante
Recomendaciones para la RCP en la gestante Autora principal: Marina Arróniz Gutiérrez Vol. XVI; nº 10; 550
Factores de riesgo y recomendaciones para la prevención de la muerte súbita del lactante
Factores de riesgo y recomendaciones para la prevención de la muerte súbita del lactante Autora principal: Marina Arróniz Gutiérrez Vol. XVI; nº 10; 554
Epidemiología del Virus del Papiloma Humano (VPH)
Epidemiología del Virus del Papiloma Humano (VPH) Autora principal: Cristina Azcárate Pardos Vol. XVI; nº 9; 491
La toxoplasmosis en el embarazo
La toxoplasmosis en el embarazo Autor principal: Adrián Palomar Gimeno Vol. XV; nº 18; 948
Atención en la pérdida gestacional de 3º trimestre. A propósito de un caso
Atención en la pérdida gestacional de 3º trimestre. A propósito de un caso Autora principal: Ángela Carrizosa Moreno Vol. XV; nº 11; 533
Recomendaciones en salud reproductiva en tiempos de COVID-19
Recomendaciones en salud reproductiva en tiempos de COVID-19 Autora principal: Norma Miriam Felles Montoya Vol. XV; nº 10; 388
La importancia de la alimentación en la enfermedad renal crónica
La importancia de la alimentación en la enfermedad renal crónica Adecuar la alimentación no sólo es una recomendación saludable en la Enfermedad Renal Crónica (ERC) y en otras patologías, sino que junto con los fármacos es una parte fundamental del tratamiento.
Recomendaciones ante los problemas de salud derivados del verano
Recomendaciones ante los problemas de salud derivados del verano En verano se dan una serie de problemas de salud derivados de la alimentación, el calor y el sol. Es muy importante saber identificarlos para poder prevenirlos.
Aborto espontáneo, manejo en urgencias obstétricas
Aborto espontáneo, manejo en urgencias obstétricas A lo largo del embarazo pueden surgir diversas complicaciones siendo una de ellas las hemorragias del primer y segundo trimestre cuyas causas principales son el aborto, el embarazo ectópico y la enfermedad gestacional del trofoblasto, ocupando el aborto el primer lugar en cuanto a frecuencia.
Principales complicaciones y actuaciones de enfermería después de la administración de la vacuna de alergia
Principales complicaciones y actuaciones de enfermería después de la administración de la vacuna de alergia Las vacunas para las alergias también pueden ser llamadas vacunas desensibilizantes o vacunas hiposensibilizantes, estas vacunas se utilizan en aquellas personas que tienen alergia a cualquier sustancia ambiental e incluso a aquellas personas que tienen alergia a picaduras de abejas […]
Cuidados de enfermería en hipoglucemias
Cuidados de enfermería en hipoglucemias La hiperglucemia es cuando hay una cantidad elevada de azúcar en la sangre. Los cuidados en la hiperglucemia tienen como objetivos mantener las tasas de glucemia dentro de los límites normales, para evitar complicaciones.
Cuidados de enfermería en el aborto con legrado
Cuidados de enfermería en el aborto con legrado El aborto es la interrupción del embarazo, en forma espontánea o provocada, antes de la 22 semana de gestación y/o cuando el feto pesa menos de 500 gramos.
Últimas recomendaciones preventivas y terapéuticas de la cefalea postpunción dural en la gestante
Últimas recomendaciones preventivas y terapéuticas de la cefalea postpunción dural en la gestante El uso generalizado que se hace actualmente de los bloqueos neuroaxiales en la gestante durante el trabajo de parto, hace que como enfermeros y matronas que trabajando acompañamos a la mujer en el parto, veamos más de cerca las complicaciones que derivan […]
Recomendaciones preventivas y terapéuticas de la cefalea postpunción dural en la gestante
Recomendaciones preventivas y terapéuticas de la cefalea postpunción dural en la gestante El uso generalizado que se hace actualmente de los bloqueos neuroaxiales en la gestante durante el trabajo de parto, hace que como enfermeros y matronas que trabajando acompañamos a la mujer en el parto, veamos más de cerca las complicaciones que derivan de […]
Recomendaciones al alta para el paciente colostomizado.
Recomendaciones al alta para el paciente colostomizado. Para superar la colostomía de manera satisfactoria es fundamental que la persona reciba una correcta educación, mucho más amplia que la mera información acerca de su estoma y los dispositivos recolectores que tendrá que utilizar. Como profesionales, nuestro deber es informar y recomendar en todos aquellos aspectos que […]
Principales novedades que han introducido las recomendaciones para la resucitación 2015 del Consejo Europeo de Resucitación respecto a las recomendaciones de 2010
Principales novedades que han introducido las recomendaciones para la resucitación 2015 del Consejo Europeo de Resucitación respecto a las recomendaciones de 2010 La parada cardiorrespiratoria (PCR) es la urgencia vital por excelsitud a la que está expuesta un individuo, cursa con una interrupción brusca, repentina y potencialmente reversible de la respiración y la circulación. La […]
Cuidados y recomendaciones de Enfermería en pacientes con colostomía
Cuidados y recomendaciones de Enfermería en pacientes con colostomía Se define la colostomía como un procedimiento quirúrgico en el cual se pasa un extremo del colon (intestino grueso) a través de una abertura realizada en la pared abdominal para formar un estoma. En dicho estoma se coloca una bolsa que se llama depósito de ostomía […]
Citología y Prueba del Virus del Papiloma Humano como método de Cribado del Cáncer de Cérvix. Recomendaciones
Citología y Prueba del Virus del Papiloma Humano como método de Cribado del Cáncer de Cérvix. Recomendaciones Resumen El cáncer de cérvix es uno de los cánceres más frecuentes en la población femenina. Por lo general, es un tumor de crecimiento lento que no presenta sintomatología hasta estadios avanzados. Sin embargo, va precedido de largos […]
Recomendaciones sobre Colecho
Recomendaciones sobre Colecho El Colecho en la maternidad implica que el recién nacido y su madre compartan una superficie continua, sin barreras entre ellos, durante las 24 horas, a lo largo de su estancia en el hospital, los primeros días de vida del pequeño. El Colecho en el domicilio facilita la lactancia materna a demanda, […]
Ingesta de yodo en el embarazo
Ingesta de yodo en el embarazo RESUMEN El yodo es un elemento esencial para el desarrollo saludable del cerebro del feto. Objetivo: Conocer la última evidencia sobre la ingesta adecuada de yodo durante el embarazo. Metodología: Revisión bibliográfica de la literatura.
Ingesta de ácido fólico en el embarazo
Ingesta de ácido fólico en el embarazo Objetivo de la investigación: Conocer la última evidencia sobre la dosis recomendada de ácido fólico en la gestación. Metodología: Revisión bibliográfica.
Cólico del lactante
Cólico del lactante. Causas Resumen Con este artículo hacemos una revisión global sobre el cólico del lactante, describiendo su etiología, sintomatología, diagnóstico, y recomendaciones.
Recomendaciones de la matrona sobre el consumo de yodo en el embarazo
Recomendaciones de la matrona sobre el consumo de yodo en el embarazo Resumen. En este artículo se describen recomendaciones sobre el consumo de yodo durante el embarazo y posibles complicaciones que pueden desarrollarse ante un consumo deficiente del mismo.
Recomendaciones de la matrona en el cólico del lactante.
Recomendaciones de la matrona en el cólico del lactante. Resumen. En este artículo se describen algunas características del cólico del lactante junto con algunas recomendaciones de tratamiento y prevención del mismo.
Manejo de las complicaciones de la lactancia materna
Manejo de las complicaciones de la lactancia materna Durante la lactancia materna se puede presentar algunas complicaciones, sobre todo en madres primerizas, por lo que es importante conocer unas reglas básicas y tener paciencia ya que la mayoría de estos problemas que surgen se pueden tratar y resolver fácilmente.
Recomendaciones basadas en la evidencia para la prevención de neumonía nosocomial
Recomendaciones basadas en la evidencia para la prevención de neumonía nosocomial Las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria constituyen una causa de elevada morbi- mortalidad y son responsables de un gran impacto económico y social. Aquellas que tienen lugar en el ámbito hospitalario se denominan infecciones nosocomiales y constituyen una importante complicación iatrogénica que requiere […]
Hemocultivos: ¿Cuándo? ¿Cómo?
La importancia de la alimentación en el embarazo
La importancia de la alimentación en el embarazo Resumen: La alimentación en el embarazo constituye un factor de riesgo muy importante tanto para el feto como para la madre. Llevando unos hábitos alimenticios saludables se pueden prevenir tanto infecciones como malformaciones, el riesgo de aborto, etc.