Una revisión bibliográfica sobre zoonosis: brucelosis e hidatidosis Autora principal: Raquel Falcón Polo Vol. XVII; nº 2; 71
Proceso de atención de enfermería a una familia con sarna. Caso clínico
Proceso de atención de enfermería a una familia con sarna. Caso clínico Autora principal: Isabel Casado Velilla Vol. XVI; nº 11; 578
Actuación de enfermería ante un paciente con triquinosis. Caso clínico
Actuación de enfermería ante un paciente con triquinosis. Caso clínico Autora principal: Paula Diest Pina Vol. XVI; nº 6; 277
La toxoplasmosis en el embarazo
La toxoplasmosis en el embarazo Autor principal: Adrián Palomar Gimeno Vol. XV; nº 18; 948
Caso Clínico: Brucelosis
Caso Clínico: Brucelosis Autor principal: Dr. Javier Arguedas Rojas Vol. XV; nº 13; 629
Zoonosis bacteriana: brucelosis
Zoonosis bacteriana: brucelosis Con el término brucelosis se quiere hacer referencia al “conjunto de enfermedades ocasionadas tanto en el hombre como en animales (zoonosis) por microorganismos del género Brucella”.
Estudio de la variación de la leptospirosis en relación con los factores epidemiológicos en pobladores de la parroquia Calderón, Portoviejo
Estudio de la variación de la leptospirosis en relación con los factores epidemiológicos en pobladores de la parroquia Calderón, Portoviejo Autores La leptospirosis es una zoonosis potencialmente epidémica, que aparece principalmente después de lluvias fuertes, causada por una bacteria llamada Leptospira interrogans que es patogénica para los hombres y los animales. Los seres humanos generalmente […]
Enfermedad de Weil (leptospirosis grave): reporte de caso
Enfermedad de Weil (leptospirosis grave): reporte de caso La leptospirosis es una enfermedad zoonótica, de distribución mundial, considerada una enfermedad endémica, reemergente, causada por una espiroqueta de amplia difusión mundial llamada Leptospira interrogans con más de 200 variedades serológicas, su reservorio y fuente de infección para el hombre, lo constituyen animales salvajes y domésticos; la […]
Zoonosis. Prevención y abordaje comunitario
Zoonosis. Prevención y abordaje comunitario INTRODUCCIÓN Son muchas las enfermedades que contraemos los seres humanos a consecuencia del reino animal. En la Unión Europea se confirman cada año unos 320.000 casos humanos de zoonosis, según información de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), que asegura que un tercio de todas las enfermedades infecciosas humanas […]
Zoonosis de transmisión alimentaria: evaluación de la situación en la UE y España
Zoonosis de transmisión alimentaria: evaluación de la situación en la UE y España Resumen El conocimiento epidemiológico de las enfermedades de transmisión alimentaria es de vital importancia en todos los países europeos, con un mercado alimentario único. La gran diversidad de sistemas de notificación de las distintas zonas junto a la falta de datos en […]
Zoonosis por murciélagos Molossidos urbanos: una amenaza invisible
Zoonosis por murciélagos Molossidos urbanos: una amenaza invisible Resumen: Los murciélagos son uno de los grupos de animales que pueden vivir en la ciudad. Sin embargo, no han sido estudiados suficientemente. Este artículo busca responder a la pregunta ¿qué tan peligrosa, en términos de la salud, puede ser la presencia de quirópteros en el entorno […]
Leptospirosis, reporte de caso y revisión bibliográfica
Leptospirosis, reporte de caso y revisión bibliográfica Resumen La leptospirosis es una zoonosis con amplia distribución mundial, aunque la mayoría de los casos ocurre en países tropicales. Esta producida por la espiroqueta Leptospira interrogans. Se la puede adquirir cuando entra en contacto la piel lesionada o las mucosas del hombre con aguas contaminadas por la […]
Mancha negra en fiebre botonosa mediterránea
Mancha negra en fiebre botonosa mediterránea Resumen: Presentamos el caso de un varón de 38 años que presenta una lesión cutánea compatible con “mancha negra”. Tras recibir tratamiento antibiótico con doxicilina, el paciente presentó resolución del cuadro. La serología para Rickettsia confirmó el diagnóstico de fiebre botonosa mediterránea.