Cubana Med Gen Integr 2006;17(2):143-8.
8 -Sardiña Crespo Rafael, Ávila López Julio, Luna Iturralde Alfredo, Herrera Peralta Hilda de las Mercedes. Acupuntura y sacrolumbalgia. Rev. Cuba. MED. Gen. integra [en línea] 1993 [fecha de acceso 31 de octubre del 2007];9(3):291-6 URL disponible en:http://www.bvscuba.sld.cu/cgi-bin/wxis.exe/iah/
9- Montoya Guibert Eulogio. Acupuntura y dolor lumbosacro. Rev. Cuba. Ortop. Trauma tol [en línea] 1991 [fecha de acceso 31 de octubre del 2007];5(2):93-102 URL disponible en:http://www.bvscuba.sld.cu/cgi-bin/wxis.exe/iah/
10-Padrón Martínez René, Suárez Martín Ricardo, González Martínez Guillermo, Pérez Carballás Francisco. Acupuntura: su valor en el tratamiento de la sacrolumbalgia. Rev. Cuba. MED [en línea] 1989 [fecha de acceso 31 de octubre del 2007]; 28(5):471-7 URL disponible en:http://www.bvscuba.sld.cu/cgi-bin/wxis.exe/iah/
11-González Roig Jorge Luís, Martínez Sánchez Hugo, López Trasobares Esther María, Carmenaty Baglans Irelia, Delgado Ramírez Miriam. Estudio comparativo entre la acupuntura, el láser y la diatermia, en el tratamiento del dolor lumbosacro crónico. Rev. Cuba. Ortop. Trauma tol [en línea] 1990 [fecha de acceso 31 de octubre del 2007]; 4(2):67-77 URL disponible en:http://www.bvscuba.sld.cu/cgi-bin/wxis.exe/iah/
12-Sarmenaty Baglans Irelia, Montoya Guibert Eulogio. Acupuntura y dolor lumbopain. Schmerz 2005; 15 (1): 33-7.
13-Jiménez S. ¡Me duele la espalda¡.http//www.nación/com/viva/2005/nov 19/var 1.htm. 21-1-2002
14-Zayas Guillot Juan Daniel. La magnetoterapia y su aplicación en la medicina. Rev. Cubana MED Gen Integra. [en línea] 2002[fecha de acceso 25 Octubre 2007]; 18(1):60-72 URL disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S086421252002000100009&lng=es&nrm=iso
15-Álvarez Sintes R, Álvarez Castro MR, Valiente García Q. Terapéutica en la sacrolumbalgia: consenso internacional. Revista cubana de Medicina General Integral 2005; 10(3):297-8.
16– Álvarez Díaz T. Manual de acupuntura. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2006. p. 26-30.
17-Reyes Llerena Gil A, Porro Novo Javier, Hernández Martínez Alfredo. Dolor Lumbar Bajo: Enfoque clínico –terapéutico y de la rehabilitación precoz. Rev. Cub de Reumatología 2005; 3(65):65-71
18–Hernández LE, Aguilera A, Torralba R. Yatrogenia en el tratamiento de las lumbalgias. Rev. Cubana Ortop. Trauma tol2006; 2(2): 51-7.
19-Barranco Pedraza LM. Eficacia de tres métodos de tratamientos acupunturales de la sacrolumbalgia según diagnóstico etiológico tradicional. (Trabajo de Maestría en Medicina Natural y Tradicional). Hospital Militar Clínico Quirúrgico «Octavio de la Concepción y de la Pedraja», Camagüey, 2005
20-Sardsacro. Rev. Cuba. Ortop. Traumatol [en línea] 1991 [fecha de acceso 31 de octubre del 2007]; 5(2):93-102 URL disponible en:http://www.bvscuba.sld.cu/cgi-bin/wxis.exe/iah/
21-Álvarez Díaz T. Acupuntura. Medicina tradicional asiática. La Habana.: Editorial Capitán San Luis; 2006. p. 133-96.
22-Pérez Carballo F. Manual de acupuntura. La Habana: MINSAP; 2005. p. 12-6.