Cierre de la comunicación interauricular en el paciente adulto
Autora principal: Dra. María José Lizano Villarreal
Vol. XVIII; nº 11; 497
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Cierre de la comunicación interauricular en el paciente adulto
Autora principal: Dra. María José Lizano Villarreal
Vol. XVIII; nº 11; 497
Transposición de Grandes Vasos: una revisión bibliográfica
Autora principal: Adriana de Jesús Araya Zúñiga
Vol. XVII; nº 12; 507
Manejo anestésico del paciente con síndrome de cimitarra en cirugía no cardiaca
Autora principal: MD. Mónica Urriola Martínez
Vol. XV; nº 15; 755
Resumen
Los niños que presentan anomalías estructurales del corazón necesitan cirugía paliativa o reconstructiva y requieren hospitalización en la unidad de cuidados intensivos, pues la cirugía cardiovascular es un proceder de alto riesgo en el cual pueden aparecer complicaciones que comprometen la evolución de estos pacientes. Por lo que son tributarios de una conducta postoperatoria especializada por parte de pediatras, cardiólogos, cirujanos y personal de Enfermería; éste como un componente más dentro del equipo de trabajo juega un papel importante en cuanto al diagnóstico precoz de las complicaciones y su tratamiento.
Resumen
Se realiza la presentación clínica de un caso con enfermedad genética llamada Síndrome de Noonan en un preescolar de 4 años de edad perteneciente al círculo infantil Meñique del policlínico Amando García Aspuru del Municipio y Provincia Santiago de Cuba ya que este síndrome es infrecuente, se diagnosticó al nacimiento ya que el neonatólogo sugirió estudio genético por presentar dismorfia facial, microcefalia evidente, cardiopatía congénita apoyándose en un equipo multidisciplinario para el diagnóstico de dicha entidad, ya que estos pacientes presentan secuelas que conllevan al deterioro de la calidad de vida de estos niños.
Caso clínico. Anillos Vasculares
Se realiza una revisión de los anillos vasculares. Se presenta a un lactante de 8 meses de edad, quien presenta falla cardiaca congestiva desde el nacimiento, diagnosticándosele un comunicación interventricular…
Caso clínico. Síndrome de hipoplasia de cavidades izquierdas. Presentación de caso
Se realiza revisión de las cardiopatías congénitas, se presenta el caso de una hipoplasia de cavidades izquierdas en una gestante de 30 años de edad, con captación tardía del embarazo a las 20 semanas por lo que se pierde el alfa feto proteína y el ultrasonido del primer trimestre…