Manejo anestésico en pacientes con Síndrome Cornelia de Lange Autor principal: Sergio Gil Clavero Vol. XVII; nº 4; 185
Manejo anestésico de los tumores de fosa posterior. A propósito de un caso clínico
Manejo anestésico de los tumores de fosa posterior. A propósito de un caso clínico Autora principal: María del Mar Soria Lozano Vol. XVII; nº 1; 01
Manejo anestésico de pacientes con Ataxia de Friedreich. A propósito de un caso clínico
Manejo anestésico de pacientes con Ataxia de Friedreich. A propósito de un caso clínico Autor principal: Dr. Carlos G. Nieto Monteagudo Vol. XVI; nº 15; 797
Manejo anestésico de las enfermedades neuromusculares. A propósito de dos casos clínicos
Manejo anestésico de las enfermedades neuromusculares. A propósito de dos casos clínicos Autora principal: Laura Forés Lisbona Vol. XVI; nº 7; 338
Anafilaxia perioperatoria. Revisión del manejo anestésico
Anafilaxia perioperatoria. Revisión del manejo anestésico Autor principal: Sergio Gil Clavero Vol. XVI; nº 6; 251
Dolor en paciente con neurofibromatosis tipo I. Caso clínico
Dolor en paciente con neurofibromatosis tipo I. Caso clínico Autora principal: Laura María Pradal Jarne Vol. XVI; nº 6; 252
Técnica locorregional de bloqueo cuadrado lumbar para analgesia en intervención quirúrgica. A propósito de dos casos clínicos
Técnica locorregional de bloqueo cuadrado lumbar para analgesia en intervención quirúrgica. A propósito de dos casos clínicos Autora principal: Laura María Pradal Jarne Vol. XVI; nº 5; 213
Manejo anestésico en cirugía neoplásica orofacial con colgajo libre para reconstrucción lingual
Manejo anestésico en cirugía neoplásica orofacial con colgajo libre para reconstrucción lingual Autora principal: Laura María Pradal Jarne Vol. XVI; nº 4; 169
Manejo anestésico en la enfermedad de Steinert. Caso clínico
Manejo anestésico en la enfermedad de Steinert. Caso clínico Autora principal: Laura María Pradal Jarne Vol. XVI; nº 4; 179
Caso clínico. Manejo anestésico en un síndrome vascular poco frecuente
Caso clínico. Manejo anestésico en un síndrome vascular poco frecuente Autora principal: Laura María Pradal Jarne Vol. XVI; nº 4; 189
Manejo anestésico del feocromocitoma
Manejo anestésico del feocromocitoma Autora principal: María del Pueyo Badel Rubio Vol. XVI; nº 2; 104
Anestesia general en niño con policaries severa. A propósito de un caso
Anestesia general en niño con policaries severa. A propósito de un caso Autora principal: Belén Albericio Gil Vol. XV; nº 14; 697
Manejo anestésico de paciente con esclerosis lateral amiotrófica
Manejo anestésico de paciente con esclerosis lateral amiotrófica RESUMEN El manejo anestésico de las enfermedades neuromusculares supone un reto para el anestesiólogo, no solo por la baja incidencia de estas patologías y por tanto, la falta de experiencia, si no también, por las múltiples complicaciones relacionadas con el procedimiento anestésico y la recuperación posterior. Por […]
Manejo anestésico en paciente con Parálisis periódica hipocaliémica. Caso clínico
Manejo anestésico en paciente con Parálisis periódica hipocaliémica. Reporte de caso Introducción: La parálisis periódica hipocaliémica es una enfermedad neuromuscular, poco frecuente que se caracteriza por debilidad muscular aguda, progresiva. Puede ser precipitada por el ejercicio intenso, el ayuno o la ingesta de carbohidratos.