Anestesia general en niño con policaries severa. A propósito de un caso Autora principal: Belén Albericio Gil Vol. XV; nº 14; 697
Valoración nutrimental y caries dental de una comunidad escolar en el municipio de Ecatepec, Estado de México, México
Valoración nutrimental y caries dental de una comunidad escolar en el municipio de Ecatepec, Estado de México, México “En México únicamente 25 % de niñas, niños y adolescentes de 2 a 19 años de edad que acuden a los servicios de salud están libres de caries dental”, de acuerdo con los resultados del Sistema de […]
Estudio in vitro: Comparación de la eficacia antibacteriana entre la Clorhexidina al 2% y agua ozonificada en preparaciones cavitaria
Estudio in vitro: Comparación de la eficacia antibacteriana entre la Clorhexidina al 2% y agua ozonificada en preparaciones cavitaria Luego de la remoción mecánica o manual de la caries dental, las preparaciones cavitarias pueden contener bacterias viables, lo cual puede dar origen a un cuadro de recidiva de la enfermedad cariosa.
Fístula en la cavidad oral. Caso clínico
Fístula en la cavidad oral. Caso clínico RESUMEN: Las fístula de la cavidad oral se originan como reacción a la necrosis de la pulpa, formándose un absceso periapical o periodontal. La fístula suele drenar cerca del diente afectado. A la exploración clínica de la fístula oral se observa una zona eritematosa que puede estar elevada […]
Salud bucodental en la infancia
Salud bucodental en la infancia El Distrito Sanitario de Granada ha impartido un programa formativo sobre salud bucodental, dirigido a los profesionales de los centros educativos, con el fin de fomentar hábitos de vida saludable, ya que las enfermedades bucodentales, como las caries y problemas de encías constituyen un importante problema de salud pública, dada […]
Relación entre los parámetros somatométricos-nutricionales y la salud oral en escolares
Relación entre los parámetros somatométricos-nutricionales y la salud oral en escolares RESUMEN: La caries dental y la obesidad son entidades patológicas de etiología multifactorial en las que la ingesta de carbohidratos, se encuentra entre los principales factores de riesgo. Se ha enunciado que la obesidad constituye un factor de riesgo para desarrollar caries dental, aunque […]
Prevalencia de caries en los escolares de primero de primaria de Torrox
Manejo del paciente pediátrico con Síndrome de Down en la consulta de Odontología
Manejo del paciente pediátrico con Síndrome de Down en la consulta de Odontología. RESUMEN: El Síndrome de Down es una de las anomalías congénitas más comunes que se asocian con retraso mental. Su grado de severidad determina el manejo de este paciente en la consulta de Odontología para recibir tratamiento. Resulta importante conocer las alteraciones […]
Influencia de la lactancia materna en la prevención de anomalías dentales y maxilofaciales. Revisión bibliográfica
Influencia de la lactancia materna en la prevención de anomalías dentales y maxilofaciales. Revisión bibliográfica RESUMEN: Son bien conocidos los beneficios inmunológicos, nutritivos, afectivos y psicológicos que aporta la lactancia materna al niño. En cambio su impacto en el desarrollo del aparato estomatognático no es tan conocido ni su relación con las posibles alteraciones dentofaciales.
Revisión bibliográfica de la caries rampante o de biberón
Revisión bibliográfica de la caries rampante o de biberón Resumen: La etiología principal de la caries rampante o de biberón siempre se ha atribuido al uso prolongado del biberón, se puede considerar que esta patología es multifactorial. El streptococos mutans es el agente responsable del inicio de la caries y se transfiere de padres a […]
Factores de riesgo y caries dental en embarazadas
Factores de riesgo y caries dental en embarazadas Se realizó un estudio descriptivo transversal con el objetivo de describir los factores de riesgo en la caries dental en embarazadas que recibieron atención en la Clínica Estomatológica del Hospital Celia Sánchez Manduley, en el periodo desde Junio de 2012 hasta Julio de 2013. El universo estuvo […]
Salud bucal en escolares
Percepción de los conceptos básicos de salud bucal en escolares La Salud Bucal puede definirse como la ausencia total de cualquier tipo de enfermedad o patología en la cavidad oral (OMS,2013) constituyendo parte de la salud integral del paciente pues ésta repercute en el bienestar físico y emocional del mismo (Limonta & Araujo, 2000). La patología […]
Infecciones odontógenas más frecuentes en atención primaria
Infecciones odontógenas más frecuentes en atención primaria Breve resumen La infección odontógena es una infección polimicrobiana y mixta (aerobios/anaerobios). Es el tipo de infección más frecuente en la cavidad oral y su tratamiento supone hasta el 10% -12% del total de las prescripciones del medio ambulatorio.
Comportamiento de las patologías pulpares inflamatorias en pacientes de 15 y más años
Comportamiento de las patologías pulpares inflamatorias en pacientes de 15 y más años. Resumen Se realizó una investigación con diseño descriptivo, prospectivo de serie de casos, para caracterizar a los pacientes de 15 y más años de edad portadores de patologías pulpares inflamatorias que acudieron a la consulta de Estomatología del ASIC Santa Cruz de […]
Incidencia de caries en menores de 15 años
Incidencia de caries en menores de 15 años RESUMEN La Caries es la afectación más frecuente de la cavidad bucal. Durante una jornada médico-odontológica llevada a cabo por la Iglesia Cristiana Génesis de Valencia, Estado Carabobo, en Semana Santa del mes de marzo del 2013, en la comunidad de Sabanita de Parguaza del Estado Bolívar, […]
Principales urgencias estomatológicas
Principales urgencias estomatológicas Resumen Se realizó una investigación descriptiva transversal sobre las principales urgencias estomatológicas en los pacientes atendidos en la Planta de Petrocasa Perfiles, municipio Guacara, estado Carabobo, Venezuela, en el período comprendido entre enero del 2010 y octubre del 2010. El universo de trabajo estuvo definido por todos los pacientes atendidos en el […]
Estado de salud bucal en niños de primer grado
Estado de salud bucal en niños de primer grado Se realizó un estudio descriptivo transversal con el propósito de determinar el estado de salud bucal de los niños de primer grado en la Escuela Fe y Alegría del barrio Buen Retiro I Parroquia Chirica de la República Bolivariana de Venezuela en el año 2013. El […]
Comportamiento de los traumatismos dentales en niños y su tratamiento
Comportamiento de los traumatismos dentales en niños y su tratamiento RESUMEN Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal con el objetivo determinar la frecuencia de los traumatismos dentoalveolares y relacionar la evolución de los tejidos pulpares con el tiempo transcurrido entre el trauma y el tratamiento de urgencia, en niños de 6 a […]
Estado de salud bucal en gestantes
Estado de salud bucal en gestantes El embarazo es un estado fisiológico y durante este período hasta el parto, suceden una serie de acontecimientos totalmente nuevos, cuyo fruto es la creación de una nueva vida (1). Las modificaciones en el organismo de la mujer tienen como finalidad preparar al cuerpo para albergar al nuevo ser, […]
Implementación de un modelo educativo en educación para la salud bucal en un grupo de niños
Implementación de un modelo educativo en educación para la salud bucal en un grupo de niños La caries y la placa bacteriana son los principales padecimientos orales, los cuales pueden tener inicio a partir de la erupción del primer diente. Se estima que la prevalencia de caries en niños de entre 5 y 6 años […]
Prevalencia de caries dentales en escolares de 6 a 12 años de edad atendidos en comunidades escolares
Prevalencia de caries dentales en escolares de 6 a 12 años de edad atendidos en comunidades escolares RESUMEN El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar la prevalencia de caries dental en escolares de seis a doce años de edad, la recolección de datos se efectuó en diferentes planteles educativos de una comunidad […]
Principales afecciones del complejo bucomaxilofacial en niños de 5-6 años
Principales afecciones del complejo bucomaxilofacial en niños de 5-6 años INTRODUCCIÓN La salud no es un lujo, ha sido un derecho esencial en cada individuo, una responsabilidad de todos y por ello hay que maximizarla en el hombre y la sociedad. La salud es un componente y propósito central de bienestar, constituyendo un elemento intrínseco […]
Evaluación del cumplimiento de las metas de salud bucal, en la población menor de 19 años
Evaluación del cumplimiento de las metas de salud bucal, en la población menor de 19 años. Resumen Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, para describir el cumplimiento de las metas 1, 2, 3 de salud bucal enunciadas por la Organización Mundial de la Salud, así como la presencia de algunos factores de riesgo […]
Estudio descriptivo sobre el nivel de conocimientos odontológicos de padres de niños con discapacidad y el estado de salud bucal de los niños
Estudio descriptivo sobre el nivel de conocimientos odontológicos de padres de niños con discapacidad y el estado de salud bucal de los niños RESUMEN El propósito de esta investigación fue evaluar la influencia del nivel de conocimientos sobre salud bucal de padres o apoderados, sobre el estado de salud bucal del niño con discapacidad y […]
Enfermedades pulpares inflamatorias
Enfermedades pulpares inflamatorias. RESUMEN La emergencia endodóntica se define como aquella condición de dolor o inflamación, individuales o combinadas, que puede presentar un paciente y que hace que el mismo deje su rutina cotidiana y se vea forzado a asistir a una consulta estomatológica para buscar solución a su problema. El manejo de estos pacientes […]
Intervención educativa para modificar conocimientos sobre salud bucal en niños
Intervención educativa para modificar conocimientos sobre salud bucal en niños Resumen Se realizó una intervención educativa para modificar conocimientos sobre salud bucal en niños de la Escuela Primaria Bella Vista II del Área de Salud Integral Comunitaria “Avenida Las Ferias”, en el período comprendido de Noviembre del 2010 a Julio del 2011. El universo estuvo […]
Índices de caries dental en un grupo de escolares
Índices de caries dental en un grupo de escolares. Resumen. Conscientes del grave problema de salud pública, que representa la enfermedad bucal más común: la Caries Dental, se realiza la siguiente Investigación de tipo no experimental correlacional de corte transeccional. Tomado como población los niños que asistieron a solicitar atención dental por primera vez, durante […]
Comportamiento de lesiones cariosas en molares permanentes en pacientes de 5 a 18 años de edad
Comportamiento de lesiones cariosas en molares permanentes en pacientes de 5 a 18 años de edad RESUMEN Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de para determinar las lesiones cariosas presentes en los molares permanentes de pacientes de 5 a 18 años de edad, que acudieron a consulta durante el año 2012. El universo estuvo conformado […]
Estado gingival de adolescentes
Estado gingival de adolescentes del consultorio La Naya. Caracas. 2010 Resumen: Se realizó un estudio descriptivo y transversal para determinar el estado gingival de adolescentes del Sector La Naya, ASIC Santa Cruz del Este, Caracas, República Bolivariana de Venezuela en el período de abril- diciembre del 2010. El universo estuvo constituido por 162 adolescentes dispensarizados […]
Asociación de caries dental, hábitos de alimentación y obesidad en escolares
Asociación de caries dental, hábitos de alimentación y obesidad en escolares. La caries dental es un proceso o enfermedad dinámica crónica que ocurre en la estructura dentaria en contacto con los depósitos microbianos que debido al desequilibrio entre la sustancia dental y el fluido de la placa circundante, trae como resultado una pérdida del mineral […]