Células supresoras de origen mieloide en Medicina Oral Autor principal: Fernando García Arévalo Vol. XVII; nº 6; 218
Tratamiento no quirúrgico de la enfermedad periodontal. Revisión de la literatura
Tratamiento no quirúrgico de la enfermedad periodontal. Revisión de la literatura Autor principal: Ana Callau Calvo Vol. XV; nº 11; 501
Restitución biológica con tratamiento no quirúrgico en paciente con enfermedad periodontal severa. Caso clínico
Restitución biológica con tratamiento no quirúrgico en paciente con enfermedad periodontal severa. Caso clínico Autora principal: Martha Gabrielle Cervantes García Vol. XV; nº 10; 395
Análisis preliminar de la relación microbiológica entre pacientes que padecen enfermedad periodontal y Diabetes mellitus Tipo 2
Análisis preliminar de la relación microbiológica entre pacientes que padecen enfermedad periodontal y Diabetes mellitus Tipo 2 La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y la enfermedad periodontal (EP) se encuentran entre las enfermedades más comunes del ser humano, y con frecuencia estos 2 problemas de salud están presentes al mismo tiempo en muchas personas.
Aftas bucales recurrentes en un niño de 7 años. Caso clínico
Aftas bucales recurrentes en un niño de 7 años. Caso clínico Muchas enfermedades inflamatorias intestinales como la Colitis Ulcerosa y la Enfermedad de Crohn, se manifiestan en la mucosa bucal; produciendo aftas bucales, Estomatitis Aftosa Recurrente, Glositis, Periodontitis, etc. La Colitis Ulcerosa y la Enfermedad de Crohn suelen diagnosticarse entre los 15 ó 30 años, […]
Correlación de la cantidad de leucocitos polimorfonucleares neutrófilos en fluido crevicular de pacientes con ortodoncia, fumadores, periodontitis y clínicamente sanos. Estudio preliminar
Correlación de la cantidad de leucocitos polimorfonucleares neutrófilos en fluido crevicular de pacientes con ortodoncia, fumadores, periodontitis y clínicamente sanos. Estudio preliminar La cuantificación cantidad de fluido crevicular (FC) en el surco gingival se utiliza comúnmente para calificar la severidad de la inflamación gingival. El fluido crevicular contiene células defensivas como los leucocitos polimorfonucleares neutrófilos […]
Infecciones odontógenas más frecuentes en atención primaria
Infecciones odontógenas más frecuentes en atención primaria Breve resumen La infección odontógena es una infección polimicrobiana y mixta (aerobios/anaerobios). Es el tipo de infección más frecuente en la cavidad oral y su tratamiento supone hasta el 10% -12% del total de las prescripciones del medio ambulatorio.
Manejo conservador de un paciente con enfermedad periodontal crónica bajo terapia con bifosfonatos
Manejo conservador de un paciente con enfermedad periodontal crónica bajo terapia con bifosfonatos RESUMEN Los bifosfonatos son fármacos utilizados para tratar enfermedades que producen resorción ósea como osteoporosis, osteopenia y cáncer en tejido óseo; inhibiendo la síntesis de osteoclastos e inducen a su apoptosis. Han sido utilizados en el área de la salud durante 5 […]
Efecto del Tabaco en pacientes con enfermedad periodontal. Revisión Bibliográfica
Efecto del Tabaco en pacientes con enfermedad periodontal. Revisión Bibliográfica. Resumen: Este artículo hace una revisión bibliográfica sobre el efecto del tabaco en la enfermedad periodontal, así como de los efectos adversos del tabaco sobre el periodonto. Los fumadores tienen mayor pérdida ósea, bolsas periodontales más profundas, mayor pérdida de inserción, incluyendo mayor recesión gingival […]